Barbra Streisand confirmó que clonó a su perra muerta no una, sino dos veces

Barbra Streisand Y El Ataque De Los Perros Clones

La clonación de animales no es algo nuevo, desde hace varios años hemos escuchado de esta práctica que inicio con la famosa oveja Dolly. Hasta ahora, todas las noticias en torno a clonaciones mantenían cierta distancia con el mundo real, ya que la gran mayoría (al menos las públicas) se mantenían como proyectos de investigación. Pero esto podría cambiar de forma radical al encontrarnos con el primer caso de una mascota clonada, no una, sino dos veces.

Barbra Streisand acaba de conceder una extensa entrevista a Variety, donde habló de varios aspectos de su vida, actuación y postura ante el movimiento #MeToo en la antesala de los Oscar. Pero de todas sus palabras, hay algo que está acaparando los titulares de todos los medios en el mundo, ya que la actriz de casi 76 años confirmó que clonó dos veces a su perra que murió en 2017.

La clonación de mascotas ya está aquí y no necesitas ser famoso

Se trató de un pequeño comentario dentro de la entrevista acerca de los tres perros que viven actualmente con ella, pero eso bastó para que se desatara una serie de preguntas y comentarios a esta decisión. Streisand mencionó que dos de sus tres perros son clones.

Miss Scarlett y Miss Violet, son clones de Samantha, su perra que murió en 2017 a los 14 años. La actriz no dio mayores detalles acerca del proceso ni dónde lo realizó, sólo mencionó que ambos aún están pequeños y tienen diferentes personalidades, además de que está esperando a que se hagan mayores para poder ver si tienen los ojos marrones y la seriedad que tenía Samantha. Era tanto el amor de Streisand hacia Samantha, que en 2014, cuando abrió su cuenta en Instagram, la primera foto fue con su amada mascota.

También se sabe que antes de que muriera Samantha, le extrajeron células de la boca y el estomago, las cuales sirvieron para dar vida más tarde en ese año (2017) a Miss Scarlett y Miss Violet, perros de raza Cotón de Tulear. Asimismo, Streisand tiene un tercer perro de nombre Miss Fanny, que es prima lejana de Samantha.

El negocio de la clonación comercial

Gracias a esto, se han disparado en las últimas horas las búsquedas relacionadas con clonaciones de mascotas, donde curiosamente hay pocas compañías que admiten hacer esta tarea de forma comercial, la cual supuestamente está limitada a fines de investigación.

Las compañías que admiten realizar clonaciones a mascotas son dos: Sooam Biotech y ViaGen Pets. La primera. con sede en Corea del Sur, asegura que realizan el proceso por un precio de 100.000 dólares, pero no existe una garantía de que sea exitoso ni de que el animal clonado no muera a los pocos días, ya que el coste es sólo para realizar el procedimiento. Eso sí, Sooam Biotech asegura que ha clonado con éxito a más de 600 perros.

Los Perros Clones De Streisand

En el caso de ViaGen Pets, con sede en Texas, el costo por clonar una mascota es de 50.000 dólares, el cual, aseguran, tiene una tasa de éxito del 90% ya que consiste en embarazos usando las células del animal original, por lo que los riesgos son mínimos. Asimismo, para aquellos que aún no están seguros en querer clonar a su mascota, esta compañía también ofrece el poder guardar los genes del animalito por 1.600 dólares, y así tomar la decisión más adelante.

Hay que mencionar que ambas compañías mencionan y aseguran que no realizan clonaciones humanas.

En Xataka | La clonación de perros es una realidad, pero solo es el comienzo

También te recomendamos

Adaptador Wifi y PLC, ¿en qué se diferencian?

China acaba de clonar los primeros monos de la historia: son dos macacos, tienen diez semanas y están en perfecto estado de salud

La clonación de perros es una realidad, pero solo es el comienzo

-
La noticia Barbra Streisand confirmó que clonó a su perra muerta no una, sino dos veces fue publicada originalmente en Xataka por Raúl Álvarez .



from Xataka http://ift.tt/2t47lGz
via IFTTT

LG mostró en secreto el LG G7 Neo durante el MWC 2018: una renovación con Snapdragon 845, OLED y hasta 'notch'

Lg G7 Neo Mwc Leak 4

Este MWC 2018 fue el primero donde LG no mostró la renovación de su gama alta, la serie LG G, en cambio, conocimos una actualización a la serie LG V con el anuncio del LG V30S. Bueno, eso era lo que todos creíamos, ya que hoy se ha dado a conocer que LG tuvo una presentación privada donde mostró el LG G7 Neo y otros nuevos dispositivos que serán lanzados más adelante en este año.

Sin duda se trata de una sorpresa y nadie sabe bien por qué LG no decidió anunciar de forma oficial el LG G7 Neo. Unos dicen que porque el dispositivo aún no está listo y se trataba de un prototipo, mientras que otros aseguran que éste G7 no verá la luz, ya que será sustituido por el LG 'Judy' cuando éste sea anunciado durante el verano.

El futuro de los smartphone LG no está nada claro

La información proviene de Ynet, un sitio israelí quien supuestamente obtuvo un vídeo de alguien dentro de la presentación, en donde se puede ver el LG G7 Neo en una mesa de exhibición junto a su ficha técnica.

Lg G7 Neo Mwc Leak 1

Este LG G7 Neo montaba un procesador Snapdragon 845, 64GB de almacenamiento y 4/6 GB en RAM. Pantalla OLED de 6 pulgadas con resolución 3120 x 1440 píxeles y relación de aspecto 19.5:9, que lo hace más alargado que el LG G6 y V30, acercándose más a lo mostrado por el Essential y su relación de aspecto 19:10.

La parte interesante de esta relación de aspecto, es que la pantalla integra un 'notch' pero adaptado en forma de segunda pantalla, que nos recuerda mucho a aquel LG V20. El 'notch' es capaz de ocultarse por software y habilita esa parte de la pantalla como barra de notificaciones, lo cual parece una buena y atractiva solución para esta moda que parece haber llegado a Android para quedarse.

Lg G7 Neo Mwc Leak 2

El diseño es muy similar a lo mostrado en el G6 y el V30, con trasera de cristal y sensor de huellas debajo de las cámaras. Y precisamente las cámaras son las que tienen un pequeño cambio al cambiar su posición a vertical y flash del lado izquierdo.

También se menciona que este LG G7 Neo incorpora sonido 'Boombox', del cual oímos por primera vez cuando se filtró 'Judy'. Este sonido se basa en una certificación DTS-X que en teoría permitiría "alta resonancia cuando el dispositivo se encuentre sobre cualquier superficie".

Además, apareció un LG V35, LG Q7 y hasta un smartwatch

Parece que el LG G7 Neo no fue la única sorpresa de esta presentación privada, ya que, según Evan Blass, también se mostró el LG V35, el LG Q7 y un nuevo smartwatch con Android Wear, los cuales serían presentados durante el verano en el evento de lanzamiento del LG 'Judy'. Sin duda, resulta curioso conocer toda esta información y es interesante ver que LG está preparando algo grande para este año.

En Xataka | 'LG Judy': primeros detalles del próximo gama alta en la nueva estrategia de LG, según Evan Blass

También te recomendamos

Adaptador Wifi y PLC, ¿en qué se diferencian?

Copiar el notch del iPhone X no tiene sentido si se hace por las razones equivocadas

Huawei MediaPad M5, primeras impresiones: tablet con precio de gama media y aspiraciones de gama alta

-
La noticia LG mostró en secreto el LG G7 Neo durante el MWC 2018: una renovación con Snapdragon 845, OLED y hasta 'notch' fue publicada originalmente en Xataka por Raúl Álvarez .



from Xataka http://ift.tt/2HS6mwJ
via IFTTT

Stratolaunch, el avión más grande del planeta, sigue con sus pruebas en tierra y ya supera los 74 km/h

Stratolaunch

74 km/h podría sonar como una velocidad no muy impresionante, ya que la mayoría de los coches son capaces de alcanzarla en relativamente poco tiempo sin despeinarse. Pero cuando hablamos que esta velocidad fue alcanzada por un gigantesco avión de doble fuselaje y 227 toneladas, con una envergadura de 117 metros montado sobre una plataforma de 28 ruedas e impulsado por seis motores de Boieng 747, entonces estamos ante una verdadera hazaña nunca antes vista.

Stratolaunch, el proyecto espacial de Paul Allen, cofundador de Microsoft, sigue adelante. Después de que el año pasado vimos las primeras imágenes de cómo luce el que ya es considerado el avión más grande del planeta, esta semana ha salido nuevamente del hangar para hacer pruebas en pista y por primera vez ha logrado superar los 74 km/h.

Ya sólo le falta volar

Cabe señalar que el Stratolaunch no es un avión cualquiera, sino es más bien una plataforma de lanzamiento para cohetes, con la que Paul Allen quiere entrar en el negocio de las misiones espaciales. Según Allen, este avión será capaz de transportar cohetes hacia el espacio y dejarlos para que sigan su camino, esto mientras el avión regresa a tierra y se prepara para un nuevo lanzamiento, lo que supondría un ahorro de hasta el 60% si lo comparamos con las actuales opciones que existen en el mercado, incluida la de SpaceX.

Después de que han tenido que posponer el vuelo de prueba de Stratolaunch en dos ocasiones, las pruebas de velocidad en tierra siguen adelante. A finales del año pasado, el avión logró alanzar los 45 km/h en pista, y el logro, más allá de la velocidad, fue que el avión y sus sistemas soportaron el movimiento y la presión, algo que ahora nuevamente ha sido superado bajo los 74 km/h.

Además de la nueva velocidad alcanzada, Paul Allen y su equipo pudieron probar por primera vez los sistemas de frenado y de dirección, con lo que avión podrá mantener el control en la pista a pesar de la velocidad, y podrá abortar el despegue en caso de ser necesario. Aquí hay que recordar que el Stratolaunch necesita al menos de 3,6 kilómetros de pista, mientras que un avión comercial sólo necesita poco más de 2 kilómetros.

El objetivo de estas pruebas es poder controlar el avión en tierra y responder a situaciones de emergencia de forma rápida y eficiente. Ahora lo siguiente es arrancar con las pruebas de vuelo, las cuales están programadas para finales de este año, todo con miras a iniciar sus misiones en 2020, en donde ofrecería servicios asequibles para enviar satélites pequeños a la órbita terrestre baja.

Stratolaunch

Stratolaunch

Stratolaunch

En Xataka | El avión más grande del planeta ya está aquí, pertenece a Paul Allen, cofundador de Microsoft, y es espectacular

También te recomendamos

El avión más grande del planeta ya está aquí, pertenece a Paul Allen, cofundador de Microsoft, y es espectacular

Adaptador Wifi y PLC, ¿en qué se diferencian?

Este nuevo motor es tan grande que tiene el tamaño del fuselaje de un avión

-
La noticia Stratolaunch, el avión más grande del planeta, sigue con sus pruebas en tierra y ya supera los 74 km/h fue publicada originalmente en Xataka por Raúl Álvarez .



from Xataka http://ift.tt/2EXL42R
via IFTTT

Identifican una nueva especie de tiburón en el Atlántico Norte

Si te gustan estos animales, de seguro has oído hablar de los tiburones vacas o de seis branquias. Se trata de una de las especies consideradas la más primitivas en el género, puesto que poseen un esqueleto prácticamente ancestral. Tras un intenso debate, los científicos determinaron que parte de la población de este tiburón en realidad es una especie diferente de las que se creían.

Este grupo de tiburones son uno de los más antiguos del planeta, con antepasados de hace 250 millones de años. Hasta el momento la atención se centraba en dos grandes tipos: los Hexanchus nakamurai y Hexanchus griseus.

Sin embargo, los científicos reconocieron que los Hexanchus nakamurai que habitan en las cosas de Florida, Cuba y Bahamas, en realidad son un tipo nuevo. Se trata de tiburones de ojos grandes distintos a los que se encuentran generalmente en el océano índico. Así lo mencionó Toby Daly-Engel, parte de la investigación publicada en la revista Marine Biodiversity:

Demostramos que estos tiburones del Atlántico son en realidad muy diferentes de los del océano Índico y Pacífico (…) Como ahora sabemos que hay dos especies únicas, nos hacemos una idea de la variación general en las poblaciones de estos tiburones. Entendemos que si sobreexplotamos a una de ellas, no se repondrá en ninguna otra parte del mundo.

Los científicos, también mencionaron que las diferencias genéticas son suficientes para consignarlos como una especie distinta. Parte de su población había sido esbozada en el 1969 como el Hexanchus vitulus, aunque ahora su distinción como especie es oficial. Dentro de las diferencias, además de sus seis hendiduras branquiales, se encuentra un tamaño de solo dos metros (en otras partes alcanzan los 4,5), y dientes inferiores diferentes en forma de sierra.

 

The post Identifican una nueva especie de tiburón en el Atlántico Norte appeared first on FayerWayer.



from FayerWayer http://ift.tt/2t7q6sW
via IFTTT

Twitter añade una nueva función para guardar tuits: lista de favoritos

Twitter añade una nueva función para guardar tuits: lista de favoritos

Twitter acaba de anunciar una nueva función para destacar tuits sin tener que darles like o guardarlos de otra forma: una lista de favoritos.

Hasta ahora, lo que uno hace normalmente para “guardar” un tuit es hacer click en el famoso corazón aquel, pero eso significa también que los likes son públicos ya que aparecen en una zona especial en el perfil de un usuario y además esos likes también aparecen en el timeline de otras personas.

Pero los favoritos funcionarán de forma diferente ya que con esto, se puede guardar un tuit sin que el resto del mundo sepa y quedarán almacenados solo para el usuario en una sección para ello dentro de la aplicación.

Los favoritos llegan con un botón nuevo para enviar un tuit directamente en un mensaje directo, en un correo electrónico o un SMS (¿todavía se usan?) o guardarlo en la lista de favoritos y estarán disponibles tanto en la aplicación para móviles (iOS y Android), en la versión web para móviles y en Twitter Lite.

Y con esto, Twitter sigue mejorando las funciones de Twitter. Lástima que parece que ya sea tarde para hacer de esa red social un lugar mejor, más sano y más controlado.

¿Tiene salvación Twitter?

The post Twitter añade una nueva función para guardar tuits: lista de favoritos appeared first on FayerWayer.



from FayerWayer http://ift.tt/2CO8Vw1
via IFTTT

Apple mueve los servidores de iCloud a China y se mete en un problema

Desde hoy 28 de febrero de 2018, los datos de la nube iCloud de Apple para los usuarios de China cambian de alojamiento; pasan de estar en los servidores de Google a estar en los de una compañía china llamada Guizhou Cloud Big Data. Y para Amnistía Internacional, esto es un grave problema.

El cambio de hosting de iCloud para China no es porque Apple quiera, sino porque las leyes de ese país exigen que los servicios en la nube para los usuarios del país sean operados exclusivamente por compañías locales.

Y ahí es donde entran las sospechas porque según Amnistía Internacional las autoridades chinas podrían “libremente monitorear a los usuarios de Apple en el país”.

Las autoridades en China utilizan a discreción leyes ambiguas y regulaciones que les permiten silenciar a los disidentes, restringir o censurar información y perseguir a los defensores de los derecho humanos en nombre de la seguridad nacional.

[…] Como resultado de esto, los usuarios de internet chinos pueden enfrentar arrestos o prisión por el solo hecho de expresar, comunicar o acceder a información que a las autoridades no les guste.

Además, Apple también deberá almacenar las claves de cifrado de los datos de los usuarios en China y de acuerdo a la ley, si las autoridades lo exigen a Apple (o cualquier otra) y su proveedor -en este caso, Guizhou Cloud Big Data- no le quedará otra salida que entregar la información sin derecho a pataleo. Y los usuarios, al aceptar los términos de uso, saben a lo que están sujetos.

Hablando con CNN, Ronald Deibert de la Universidad de Toronto indicó que hasta ayer, si el gobierno chino quería acceder a los datos de iCloud de uno de sus compatriotas tenía que atravesar un extenso proceso legal y atenerse a ciertas leyes estadounidenses. Pero con este cambio, ya no más.

Y aún cuando China no haga nada, la nueva ley es demasiado sospechosa y más todavía sabiendo como funciona la internet en ese país y las fuertes restricciones impuestas a los usuarios.

No está demás mencionar, eso sí, que esta modificación a iCloud corre solo para los chinos; el resto del mundo puede descansar tranquilo en que Apple nunca hará nada que comprometa nuestra privacidad. Nada.

The post Apple mueve los servidores de iCloud a China y se mete en un problema appeared first on FayerWayer.



from FayerWayer http://ift.tt/2GRn0Lk
via IFTTT

CNN dice que es inmune a Netflix #MWC2018

CNN dice que es inmune a Netflix #MWC2018

El Mobile World Congress 2018 (MWC) sigue con sus actividades; y resulta que no todo en el evento son presentaciones de smartphones. Como muestra está la más reciente intervención de CNN, donde se mostraron seguros de su desempeño contra plataformas OTT como Netflix.

Jeff Zucker, Presidente de CNN, durante su participación en el MWC 2018 llegó al grado de asegurar incluso que su compañía es inmune ante el crecimiento de otros servicios que han afectado industrias igual de tradicionales, como a las televisoras:

CNN nunca ha sido más relevante. La forma en que las personas consumen las noticias en vivo ha hecho que seamos más inmunes… contra las plataformas OTT… y contra la cada vez menor audiencia que consume TV por cable.

Zucker admite que empresas como Amazon y Facebook se han convertido en competidores de CNN. Debido a su uso como plataformas de noticias o productores de documentales.

Pero destacó que la capacidad del canal para crear programas enfocados en noticias inmediatas les ha dado el suficiente margen para diferenciarse de otras plataformas que toman más tiempo para sus producciones.

Será interesante conservar en el recuerdo estas declaraciones para ver cómo se encontrará el canal dentro de algunos años, cuando servicios como Netflix diversifiquen aún más su oferta de contenidos.

La realidad es que cada vez menos personas ven la TV, y eso tendrá impactarles.

 

The post CNN dice que es inmune a Netflix #MWC2018 appeared first on FayerWayer.



from FayerWayer http://ift.tt/2oEa6ZS
via IFTTT

Los mayores de 70 años pueden renovar gratis el carné de conducir desde hace años. La cuestión es por qué

Carné de conducir, renovaciones, conductores mayores de 70 años y una revisión gratuita de la licencia. Un cóctel que tiene todos los ingre...