Rocketman, la Bohemian Rhapsody que merecíamos [FW Opinión]

Esta semana se estrenó en todo el mundo Rocketman, la película biográfica de Elton John, una cinta que, para ser honestos, no esperábamos y que pasó relativamente desapercibida si la comparamos con lo que pasó con Bohemian Rhapsody, sin embargo, esta reseña intentará hacerle justicia a una de las mejores producciones que han pasado por nuestro cine durante este año.

No sé si todo lo que viene entra en la categoría de spoiler, porque la historia de Elton John es de conocimiento público, pero ojo, porque acá empezamos con los detalles de esta historia.

La historia comienza en la más tierna infancia de Reginald Dwight, nombre real del músico inglés, en donde se muestra que, incluso desde una edad bastante temprana, comenzó a mostrar habilidades notables con el piano gracias a su oído privilegiado. Desde ahí, la historia comienza a avanzar con algunos quiebres musicales muy al borde del estilo de Bollywood, pero antes de que te asustes al leer esto, déjame contarte algo importante: odio los musicales, pero disfruté este como ningún otro.

rocketman 2

Lo bueno

Si hay algo que Rocketman y Game of Thrones tienen en común, es que las dos son historias que, en esencia, tienen factores que no me agradan en lo absoluto. Un musical y cuentos medievales con dragones no podrían aburrirme más, pero cuando la narración es contada de manera casi perfecta, con buenos elementos, escenas fuertes —que Hollywood suele maquillar, pero acá no es el caso— y diálogos potentes, las cosas comienzan a cambiar. La biopic de Elton John contiene todo esto y más, llegando a ser la Bohemian Rhapsody que realmente merecíamos.

Es odioso entrar en comparaciones, pero acá vienen completamente al caso. Ambas cintas fueron dirigidas por Dexter Fletcher (él se hizo cargo de la producción de Queen cuando ocurrió todo el escándalo con Bryan Singer), por lo que estamos hablando de varios puntos en común que justifican todo esto.

Además de lo anterior, hay que destacar a Taron Egerton. Está bien, puede no parecerse mucho al artista físicamente y de pronto su voz no es tan privilegiada —en caso de que haya cantado él las canciones, honestamente, no lo sé—, pero su performance en pantalla es notable, y en gran medida, es el responsable de que esta cinta sea el éxito que es. Es dramático cuando hay que serlo, es una diva cuando el papel lo amerita y es un artista integral cuando el guión así lo dicta. Si Rami Malek fue un buen intérprete de un músico como Freddie Mercury, acá la pelea está bastante apretada.

rocketman 3

Otro punto aparte es el pequeño Matthew Illesley, quien con sólo nueve años de edad, es el encargado de darle vida a un pequeño Reggie Dwight. No es broma cuando digo que debemos aprendernos de memoria su nombre, porque seguramente, en un futuro cercano, será una de las estrellas de la actuación. Su interpretación es increíble y no hay absolutamente nada malo que decir aquí.

Finalmente, lo que más resalta es la honestidad con la que todo nos es mostrado en Rocketman. Contrario a lo que ocurrió en Bohemian Rhapsody, en donde muchas de las situaciones fueron suavizadas para el público general, acá podemos ver los gustos sexuales de Elton, las drogas que consumía, la relación tormentosa con sus padres y cómo el director ni siquiera se molestó en omitir que, en varias ocasiones, Reginald era un verdadero imbécil con quienes le rodeaban. Cosas así, la honestidad en grandes producciones como esta, se agradecen de sobremanera.

rocketman 4

Lo malo

Quizás más por gustos propios, a ratos me chocó que las canciones interrumpieran los diálogos en momentos importantes, como la primera pelea-no-pelea entre Reggie y su compañero letrista Bernie Taupin (según la cinta, nunca han tenido una discusión fuerte, a pesar de que en la película nos muestran todo lo contrario). Si bien la idea es destacar la música y sacar regalías por el copyright, de pronto este tipo de cosas juegan en contra para la narrativa final.

Otro de los puntos negros de Rocketman, si es que los podemos llamar así, fue el matrimonio entre Elton y Renate Blauel, mujer con la que estuvo casado durante algún tiempo. Más allá del chiste final sobre la felicidad del artista (“la verdad es que soy gay, así que no fui feliz”), esta relación no se desarrolla demasiado. Hay un par de escenas que muestran que todo iba viento en popa, hasta que lentamente las cosas comenzaron a irse al carajo, pero más allá de eso, nada más. Posteriormente, podemos notar que Reginald sentía que estaba negando su propio ser al estar metido en una relación heterosexual, pero de pronto faltó un poco más de historia en todo esto. También, quizás sea cosa de gustos.

Conclusión

He dudado durante varios días sobre si este es o no un posible candidato a los premios de la Academia, pero la verdad es que me inclino por el sí. En estricto rigor, tiene todos los elementos que los festivales y premiaciones como esa prefieren, pero para el público general, es un tremendo filme que no nos podemos perder.

https://www.youtube.com/watch?v=S3vO8E2e6G0

Y sí, es mil veces mejor que Bohemian Rhapsody.



from FayerWayer http://bit.ly/2KiqXOj
via IFTTT

Henry Cavill anuncia que finalizó el rodaje de la serie de The Witcher

Amazon reacciona: quiere comprar su propia operadora móvil

Amazon cada día parece más una compañía omnipresente. Su presencia a nivel global es aplastante y sus proyectos a corto y mediano plazo son por lo menos inquietantes.

Y ahora, cuando no parecía que podía ponerse más complejo, sucede que la compañía estaría a punto de estrenar su propia operadora de telefonía celular.

Un reporte exclusivo de la agencia informativa Reuters revela que Amazon estaría interesada en adquirir la operadora Boost. Todo bajo el supuesto de que las autoridades estadounidenses avancen pronto en la aprobación la fusión entre T-Mobile y Sprint.

Amazon

Boost es una ramificación de Sprint, enfocada únicamente a clientes bajo modalidad de prepago. Y el informe publicado asegura que Amazon estaría interesada en entrar al negocio justamente bajo esa clase de ramificación.

En caso de darse la fusión entre ambas compañías habría varios elementos de los que tendrían que deshacerse por motivos de la regulación. Para evitar que su presencia y extensión caiga dentro de los parámetros de un monopolio.

Así que Boost tendría que desaparecer o ser vendida. Así como una porción del espectro inalámbrico para brindar esos servicios de telefonía móvil.

Es un misterio el por qué Amazon estaría interesado en comprar una operadora móvil. Pero si recordamos lo que sucedió con su Fire Phone tal vez este movimiento pueda ser tomado como el adelanto de su futuro renacimiento.



from FayerWayer http://bit.ly/2WivA1V
via IFTTT

Apple WWDC 19: todo lo que esperamos ver en el primer gran evento del año de Apple a días de su inicio

Apple WWDC 19: todo lo que esperamos ver en el primer gran evento del año de Apple a días de su inicio

Hace unas semanas vivíamos y os contábamos lo más importante de los dos grandes eventos para desarrolladores (y más allá) de Microsoft y Google, la Microsoft Build 2019 y la Google I/O 2019 respectivamente. Y tras estos dos titanes el turno del tercero, como suele ser habitual en junio, así que ya oliendo a palomitas techie sabor manzana vamos a reunir todo lo que esperamos ver en la WWDC 2019.

Se trata como decimos de la conferencia para desarrolladores de la marca, aunque como ha pasado con el resto de eventos de estas compañías tecnológicas tan relevantes y conocidas popularmente ha ido adquiriendo un carácter más genérico dentro de ese ámbito, y por ello son seguidos cada vez por más gente. El evento se celebra del 3 al 7 de mayo en el McEnery Convention Center de San José, en California, si bien los anuncios más importantes se suelen producir en el evento del primer día. Veamos qué podremos ver desde el próximo lunes.

iOS 13

Como suele ser habitual, una gran dosis de filtraciones y avances nos vienen por Mark Gurman, conocidísimo filtrador y especialista en la compañía. En esta ocasión nos contaba que Apple implementará varias nuevas funciones y botones en un Centro de Control (con bastante margen de mejora), como uno para un modo Sueño que implique varias acciones a la hora de dormir (oscurecer la interfaz, reducir el brillo de la pantalla, activar el No molestar, etc.).

Apple no es una compañía que precisamente se caracterice por satisfacer al momento las plegarias de sus usuarios, pero en algún momento suele llegar la compensación y otro cambio quizás muy esperado es con respecto al diseño de la indicación de volumen, actualmente bastante grande y ocupando una posición central en la pantalla. Al parecer se reducirá a una esquina superior y se simplificará a una barra, puede que algo parecido a lo que vimos en Android desde Pie (pero incluso más discreto).

Ios 12

También sería el año de la llegada del deslizamiento en el teclado de iOS. Una función característica de manera histórica de teclados de terceros como SwiftKey o el de Google.

La app Mensajes suele recibir actualizaciones en cada edición y para ésta parece que sus usuarios podrán modificar el perfil con un avatar y un nombre, implementando además mejoras en la manera de mostrar Animojis y Memojis. De hecho, dados los precedentes también esperamos ver más Animojis junto con la llegada de los últimos Emojis anunciados por Unicode.

Mail, a su vez, recibirá una nueva función para categorizar y separar los correos según el tipo, algo parecido a lo que hace Gmail (o la tristemente desaparecida InBox) con las promociones, boletines de noticias y otras categorías.

Otro cambio esperado es un rediseño de la app Recordatorios, que aún arrastra algo de aquel skeumorfismo que se quiso eliminar con iOS 7 y cuya interfaz no resulta del todo intuitiva. Al parecer Apple la ha rediseñado para que se muestren las tareas de otro modo más claro, dividiéndolas en las que vencen en el día presente, las programadas, las importantes y el total de tareas.

Iphone Xs 01

Dentro de todas las novedades a nivel de apps está una fusión: la de Buscar mi iPhone y Amigos. La compañía habría preparado una nueva app que permitirá gestionar todos los dispositivos en un sólo espacio, mejorando además el rastreo de un dispositivo Apple perdido al utilizar más datos de conexión.

Más específicas para el iPad serían la actualización de la multitarea, mejorando la interfaz de modo que las apps dispongan de múltiples pestañas y ventanas dentro de cada una, y los nuevos gestos. El tablet fue el dispositivo que estrenó esta manera de interactuar hace ya años y en el presente recibiría un nuevo gesto para deshacer o rehacer el texto escrito de forma rápida, deslizando tres dedos sobre el teclado virtual y arrastrando a un lado u otro.

Otra actualización para el tablet de Apple será el soporte para ratón en el iPad. Es decir, la posibilidad de añadir un ratón para controlar el puntero en forma de añadido a las opciones de accesibilidad.

Animojis

La app Archivos llegó de manera relativamente reciente a iOS y sobre esto hay tímidos rumores sobre mejoras en ella (de momento es algo limitada, centrada más en iCloud que en la gestión del almacenamiento interno del dispositivo). Pero lo que sí llegará al parecer es un gestor de descargas para Safari en iOS, de modo que puedan gestionarse las descargas que se realicen desde el navegador.

Gurman nos contaba también que la app Salud se verá actualizada a nivel de interfaz, mostrando de forma más sencilla y directa la información diaria acerca de estos datos del usuario. También se incorporarán nuevos campos que reflejarán datos de la salud auditiva o el seguimiento del ciclo menstrual, algo que además se deduce en cierto modo por la app de la WWDC y el título de sus sesiones.

App Wwdc Healthkit

Además, Apple se unirá a la corriente del tema oscuro y en la línea de lo que ya hemos visto para macOS iOS también recibirá su modo oscuro, pudiéndose activar desde el Centro de Control. No está confirmado oficialmente, pero quizás sí de manera un tanto particular y jocosa de nuevo gracias a la app de la WWDC.

App Wwdc Modo Oscuro

Sumado a todo esto, Apple habría considerado llevar más allá su sistema de mostrar logros de actividad deportiva para compensar también la cerebral. De este modo, la app Libros dispondrá de algo similar a los anillos del Apple Watch para animar a la lectura del mismo modo que se alienta y reta para cumplir los objetivos de deporte.

Además de todo lo dicho, se espera conocer también algunas mejoras "invisibles", relativas a mejoras en el rendimiento, así como otras modificaciones menores como animaciones para abrir y cerrar apps. Se esperan las betas del nuevo sistema a mediados de junio y que iOS 13 sea compatible con todos los dispositivos que lo son con iOS 12 excepto la generación más antigua de todas.

Multitarea

macOS 10.15

La convergencia de sistemas operativos se plantea a cada conferencia de desarrolladores tanto para Apple como para Google, pero para la primera suena más fuerte desde que se supo de Marzipan. El framework de Apple que ofrece la posibilidad de ejecutar apps creadas de manera nativa para el iPad en un Mac, con lo que podrán llevarse muchas apps de terceros al sistema operativo de ordenadores así como las propias o fusiones de las mismas.

Así, habiendo hablado ya de las novedades para iOS, hay algunas que afectarán a ambos en relación a hacer apps universales. Es el caso de Podcasts, Recordatorios y otras, que se expandirán a macOS mediante el proyecto Marzipan, del mismo modo que Tiempo de uso (que ya hemos visto y probado en los últimos iPhone XS, iPhone XR y iPhone XS Max) llegará al sistema operativo para ordenadores para también poder controlar mejor el tiempo que se pasa usando estos dispositivos.

Los objetivos: que mejore la experiencia de uso con servicios como Twitter o Netflix, así como que se dependa menos de las versiones web de dichos servicios

Así, aunque se dijo acerca de apps universales para 2021, en éste ya veríamos ese salto de apps a macOS. Los objetivos: que mejore la experiencia de uso con servicios como Twitter o Netflix, así como que se dependa menos de las versiones web de dichos servicios.

Macbookpro Bolsa

Otras funciones que saltarán de iOS a Mac pueden ser los atajos de Siri y la de grabación de pantalla (hay una sesión en la WWDC sobre ReplayKit, la API requerida para esta función). Los cambios de estética y animaciones en la app Mensajes (efectos, stickers, etc.) también llegarían a la app homónima y homóloga de macOS.

Siri fue una de las incorporaciones a macOS también habiendo nacido en iOS. Y para macOS 10.15 se espera que llegue SiriKit para que la integración de apps de terceros se produzca también en Mac, incluyendo capacidades como la de controlar y reproducir librerías de música de terceros.

watchOS 6

Los smartwatches parecen ir por el camino de ser cada vez menos dependientes de los smartphones, con incorporaciones como la eSIM, el GPS y otros añadidos que permite el software. Algo en relación a esto es uno de los rumores más importantes sobre el sistema operativo de Apple para su reloj inteligente, en torno a una tienda de aplicaciones propia e independiente el iPhone.

De este modo, los usuarios podrían instalar aplicaciones propias del Apple Watch desde el mismo dispositivo y no desde un iPhone, como ocurre actualmente con las apps de terceros y su instalación desde la app Reloj.

Apple Watch 4

Más independencia con una nueva app de Calculadora y Libros propias para el smartwatch (permitiendo la escucha de audiolibros desde el reloj), además de una Notas de voz que permitiría grabar audios desde el smartwatch. Y a su vez, y atendiendo a lo que avanzaban en Bloomberg, habría dos nuevas apps dentro de Salud: Dosis (para tratamientos médicos) y Ciclos (para el control de los ciclos menstruales).

Las nuevas apps y servicios además permitirían tener más datos del exterior. Se habla de funciones nuevas como conocer el valor de la contaminación acústica a nuestro alrededor o los litros acumulados tras lluvias desde pluviómetros en servicios online. Hablando de la estética de watchOS se esperan nuevas esferas, como suele ser habitual con una nueva versión de sistema operativo para el Watch. En este caso habrá al parecer una con un degradado a partir de un color primario a elegir, otras dos de números y texto muy grande, una más compleja (que integraría gráficos de bolsa, tiempo y otros elementos), la esfera solar analógica rediseñada y la llamada "California", la más clásica con números romanos y arábicos.

Watchos

Siguiendo la estela que hemos visto para los dispositivos con iOS, de igual modo en watchOS 6 veremos también mejoras en la app Mensajes. Por supuesto, sin olvidar tampoco a Animojis y Memojis y que éstos se sincronicen entre smartphone y reloj (para que puedan enviarse, recibirse y verse desde el Apple Watch).

Hardware

Pese a que se trata de una conferencia centrada en el desarrollo del software de la casa, en la WWDC hemos visto algunos lanzamientos importantes de hardware y de ahí que para esta ocasión también esperemos ver alguna novedad. En la WWDC 17 se presentó el HomePod, además de algunas otras novedades de Mac y iPad, pero para este año los tímidos rumores que hay apuntan a un producto quizás más esperado al menos por determinados usuarios: el Mac Pro.

La última edición de este producto no tuvo la acogida que esperaban pese a que sigue vendiéndose, con un controvertido diseño que no permitía la modularidad y actualización que ciertos profesionales buscan en estos equipos más potentes (y de precio más elevado). Así, tras reconocer que no fue su mejor idea lo que se espera en este caso es un anuncio o al menos un anticipo de un nuevo ordenador modular en el que se puedan reemplazar componentes como la tarjeta gráfica.

Mac Pro Imagen: Apple

Se habla además de que este nuevo ordenador más encarado a entornos profesionales venga acompañado de un nuevo monitor con resolución 6K (y puede que ultrapanorámico). Por ahora no se ha hablado de un nuevo HomePod o actualizaciones de otros dispositivos, sobre todo tras ver actualizaciones recientes en los MacBook Pro.

Por otro lado, algo de lo que se ha hablado estos últimos días es de un dispositivo similar a los Tile, un pequeño dispositivo que permite su rastreo y el del objeto al que lo incorporemos. En relación a esa nueva app que fusionaría Buscar mi teléfono y Amigos, el nuevo producto se vincularía a la cuenta de iCloud del usuario y podrían recibir notificaciones cuando éste se encontrase demasiado alejado.

Tenemos una cita el lunes

La conferencia de este año como vemos parece venir bastante cargada de novedades. Como es habitual, desde Xataka haremos seguimiento del evento contándoos todas las novedades, tanto con artículos como desde nuestra página de directos y nuestra cuenta de Twitter.

Os avisaremos con los horarios y los enlaces como de costumbre, así que esperamos que nos acompañéis para conocer las principales novedades del software (y algo de hardware) de Apple. A ver si lo que acaban anunciando Tim Cook, Craig Federighi y compañía coincide con lo filtrado y deducido.

Imagen | Apple

También te recomendamos

Las aplicaciones universales de Apple llegarán en 2021: un mismo binario para el iPhone, el iPad o los Mac

La WWDC 2019 ya tiene fecha: la próxima Conferencia de Desarrolladores de Apple será del 3 al 7 de junio

Un nuevo Mac Pro, un monitor externo 6K, App Store para watchOS y más: Bloomberg desvela varias de las novedades de Apple para el WWDC 2019

-
La noticia Apple WWDC 19: todo lo que esperamos ver en el primer gran evento del año de Apple a días de su inicio fue publicada originalmente en Xataka por Anna Martí .



from Xataka http://bit.ly/2I8n5g5
via IFTTT

China responde al veto de Huawei y creará su propia lista negra comercial para empresas extranjeras "no fiables"

China responde al veto de Huawei y creará su propia lista negra comercial para empresas extranjeras

Estaban tardando. Era raro que el Gobierno chino no reaccionara ante el veto a Huawei que ha recrudecido esa guerra comercial entre ambos países.

Esa respuesta acaba de llegar con el anuncio de la creación de una lista de "entidades poco fiables" que puedan dañar los intereses comerciales de las empresas chinas. La decisión podría afectar a multitud de empresas extranjeras, pero se desconoce la magnitud de la decisión ya que no se han detallado el tipo de medidas que se tomarían contra las empresas incluidas en esa lista.

China también tendrá lista negra comercial

El portavoz del Ministerio de Comercio, Gao Feng, explicaba cómo China introducirá un mecanismo en el que estarán incluidas empresas, organizaciones y personas que no obedezcan las reglas del mercado, violen contratos y -aquí la cosa se pone interesante- bloquee, corte el suministro por razones no comerciales o dañe de forma notable los intereses legítimos de las empresas chinas.

Que es precisamente el caso de todas las empresas que han anunciado diversos vetos a Huawei en las últimas semanas. Google, Toshiba, Qualcomm, ARM o Intel son las más destacadas, pero hay muchas más aunque en ciertos casos las empresas y asociaciones han dado marcha atrás y han vuelto a restablecer relaciones comerciales con Huawei.

Gao no daba detalles sobre el tipo de medidas que aplicarían, pero sí indicó que "se tomarán las medidas necesarias" contra las entidades de la lista y que se anunciarían más datos específicos al respecto pronto.

China le devuelve la pelota a EE.UU.

La medida plantearía una situación similar a la que el Gobierno de Trump ha creado con su 'Entity List', que es exactamente lo mismo y que con la inclusión de Huawei ha causado toda esta situación.

Xijinping

Como indican en Bloomberg, los primeros efectos del anuncio ya se han comenzado a sentir en la bolsa estadounidense: las acciones de Apple, Qualcomm o Intel han caído más del 1% antes de que se inicie la jornada bursátil.

El portavoz del Ministerio de Comercio volvía a recordarnos las palabras de Trump cuando aseguraba que esa lista negra china también estará dirigida a empresas que "plantean una amenaza o una potencial amenaza a la seguridad nacional".

Para el Gobierno chino, esta lista "protegerá las reglas de comercio y economía internacional y el sistema de comercio multilateral para oponerse al unilateralismo y el proteccionismo comercial, y para salvaguardar la seguridad nacional y los intereses sociales y públicos de China".

El discurso se une a más y más amenazas de uno y otro país en esta guerra comercial. Estados Unidos está planteando la inclusión en la lista de más empresas chinas -Zhejiang Dahua Technology Co. y Hangzhou Hikvision Digital Technology Co.-, mientras que China prepara un plan para restringir las exportaciones de las tierras raras, materiales imprescindibles en ciertos ámbitos de la electrónica y la tecnología.

Este anuncio vuelve a incrementar la tensión en una guerra comercial que no obstante podría tener solución. Así lo apuntó Donald Trump hace unos días abriendo las puertas a un potencial acuerdo. Dicho acuerdo se podría debatir a finales de junio en la reunión del G-20 que se celebrará en Japón.

Vía | Bloomberg
Más información | Mofcom (chino)

También te recomendamos

La nueva guerra fría entre China y Estados Unidos ya tiene su crisis de los misiles: Huawei, el sector móvil y el 5G

Qué se sabe y qué no del veto de Google y Android a los móviles Huawei

El caos de Huawei tiene solución: Trump sorprende y abre la puerta a un acuerdo para acabar con la guerra comercial

-
La noticia China responde al veto de Huawei y creará su propia lista negra comercial para empresas extranjeras "no fiables" fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



from Xataka http://bit.ly/2KfwQLX
via IFTTT

Microsoft acepta la derrota: los juegos Win32 vuelven a su tienda y llegarán a Steam, las aplicaciones universales se difuminan

Microsoft acepta la derrota: los juegos Win32 vuelven a su tienda y llegarán a Steam, las aplicaciones universales se difuminan

Con Windows 8 y sobre todo con Windows 10 Microsoft intentó dar un paso realmente ambicioso en su filosofía software: quiso que sus aplicaciones universales conquistaran el mundo y pudieran servir para ordenadores, dispositivos móviles y su consola de forma transparente.

Aquel sueño quedó truncado tras el fracaso de su plataforma Windows Phone. La plataforma UWP quiso cambiar también la industria del videojuego, pero la empresa ha fracasado y ha dado marcha atrás: volverá a aceptar juegos Win32 en su Microsoft Store, comenzará a ofrecer más juegos en Steam y dejará en un discretísimo segundo plano esas aplicaciones y juegos universales que quisieron cambiarlo todo.

La lucha contra la irrelevancia

La irrelevancia de las aplicaciones UWP fue destacable desde el primer momento. Pocos eran los casos de éxito de los que se hablaba, y ni siquiera su "exportación" a la Xbox One sirvió de mucho.

Uwp2

Las cosas se han precipitado en las últimas semanas en las que como decían nuestros compañeros de Xataka Windows la alternativa clara estaba en las Aplicaciones Web Progresivas (PWA).

Microsoft se lo puso difícil a las aplicaciones y juegos Win32 de toda la vida, que no permitía ofrecer en su Microsoft Store y que era un movimiento muy criticado por algunos desarrolladores. Hace tiempo que la empresa relajó algo esos términos y permitió "reconvertirlas" a aplicaciones UWP mediante el proyecto Centennial, pero ni eso animó a muchos, algo especialmente cierto en el terreno de los videojuegos.

La empresa anunció un plan para cerrar esa brecha entre unas y otras con algo llamado "Windows Apps" que aprovecharía las virtudes de unas y otras pero que sobre todo abre la puerta de nuevo a las aplicaciones Win32 a su exposición en muchos más canales de distribución.

Las aplicaciones y juegos Win32 vuelven a ser protagonistas absolutos

Eso se confirma ahora con el anuncio de Phil Spencer, responsable de la división Xbox en Microsoft, que hacía una presentación preliminar de Xbox Game Pass para PC pero que además comentaba esa nueva situación de los juegos Win32.

Store

En su mensaje Spencer reconocía que "no siempre hemos cumplido nuestra aspiración de tener a los jugadores en el centro de todo lo que hacemos", sobre todo en "la experiencia que tenían en Windows", decía. Para poner solución a esos problemas Microsoft añadirá más juegos de sus estudios a Steam, donde ya ofrece 20 títulos: ya no dependeremos solo de la tienda oficial para poder acceder a dichos videojuegos.

Además de eso Microsoft ya no obligará a los desarrolladores de juegos a que soporten su Universal Windows Platform, y en lugar de eso les permitirán publicar aplicaciones y juegos Win32, lo que permitirá también que aparezcan mods y personalizaciones que antes no estaban permitidas en la tienda oficial.

Spencer destacaba este apartado diciendo que "reconocemos que Win32 es el formato de aplicación que a los desarrolladores de videojuegos les encanta usar y a los jugadores les encanta jugar, así que estamos ilusionados al anunciar que estamos habilitando el soporte completo de juegos Win32 nativos en la Microsft Store en Windows".

Parecen buenas noticias para los desarrolladores y gamers, pero no tan buenas para ese sueño que muere hoy un poco más y que planteaba esas aplicaciones universales como el futuro del software en Windows.

También te recomendamos

Cómo jugar en Android, iPad y iPhone a lo juegos de tu PC con Steam Link

Windows 10 y las mejoras iterativas: cuatro años después es mejor Windows que nunca, pero no es perfecto

A Windows 7 se le acaba la fiesta: Microsoft comienza a mostrar advertencias de su fin de soporte en 2020

-
La noticia Microsoft acepta la derrota: los juegos Win32 vuelven a su tienda y llegarán a Steam, las aplicaciones universales se difuminan fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



from Xataka http://bit.ly/2QE52lF
via IFTTT

Los mayores de 70 años pueden renovar gratis el carné de conducir desde hace años. La cuestión es por qué

Carné de conducir, renovaciones, conductores mayores de 70 años y una revisión gratuita de la licencia. Un cóctel que tiene todos los ingre...