9punto5, la principal conferencia sobre trabajo remoto y tecnología de Latinoamérica

El año pasado en FayerWayer asistimos a la conferencia 9punto5, que se realiza anualmente en la ciudad de Valdivia. El evento se llevó a cabo de manera impecable, como era de esperarse. De hecho, me atrevería a decir que fue incluso mejor que ediciones anteriores, en un constante esfuerzo de parte de la producción por mejorar cada detalle. Se realizaron más de 50 actividades, workshops, keynotes y paneles de conversación, entre otros. Definitivamente un evento de calidad, al nivel que un encuentro de importancia latinoamericana debe tener.

En FayerWayer salimos entusiasmados de la conferencia, con ganas de contar

01

les todo. Lamentablemente, fueron meses complicados para el país y las prioridades en cuanto a pauta cambiaron de momento. Sin embargo, aunque ya fue hace mucho, queremos igual contarles cómo estuvo 9punto5 del año 2019. Lo bueno es que ya están a la venta las entradas para la edición 2020. Realmente, un evento imperdible que se realiza en la ciudad de Valdivia, y que marca la pauta en cuanto a trabajo remoto y a las temáticas tecnológicas que importan.

La buena noticia es que ya están disponibles las entradas para la versión de este año. 9punto5 anunció su White Sale y puedes conseguir tickets con 40% de descuento. No esperes más y adquiere tus entradas aquí.

 

Edición 2019

En la última edición de 9punto5, la presencia de las empresas fue clave. Quizás por la influencia que ha tenido el evento durante los años que se viene realizando, cada vez más empresas quieren extender operaciones y trabajar remoto. Existe interés, que se va incrementando, por abrir operaciones en ciudades que no son capitales. Algo que sería muy beneficioso para muchos lugares en Chile e incluso Latinoamérica, donde generalmente las personas se forman para luego irse a ciudades más grandes.

Para Fabián Acuña, uno de los organizadores de 9punto5, es muy importante hacer énfasis en este punto. “Las ciudades pequeñas que no son capital tienen menos oportunidades, menos acceso a redes. Menos trabajo. Aquí hay buenas universidades, entonces la gente estudia y se va ¿Cómo hacemos para desarrollar una industria? Eliminemos barreras. Así podemos acceder a trabajos o a negocios más allá de 100 km a la redonda, y podamos conectarnos al mundo”.

04

Desde el 2016, año en que se realizó la primera versión de 9punto5, se viene hablando del trabajo remoto como una posibilidad concreta para las industrias, especialmente la tecnológica. Desde Valdivia, un creciente polo tecnológico para el país, la conferencia se ha encargado de proporcionar el lugar para que innovadores de distintas áreas propongan nuevas formas de trabajo empresariales, como también nuevas ideas para aplicar en la industria. Actualmente en Latinoamérica, el trabajo remoto no es una realidad masiva. Esto podría cambiar, ya que según Acuña “(el trabajo remoto) podría explotar muy pronto”. En lo inmediato, existe un gran interés por parte de actores de la industria para que así suceda.

Destacados

Aún no se ha liberado el programa para la versión de este año, pero desde el 2016 que nunca ha decepcionado y el 2019 tuvo charlas de primer nivel.

Uno de los charlistas destacados de esta versión fue Ian Small, CEO de Evernote. Se trata de una empresa muy reconocida en el mundo de la productividad y gestión, que te permite guardar notas personales. Lo interesante es que al momento de la charla, la compañía había anunciado una inversión de 2 millones de dólares para abrir operaciones en Chile. Sin duda una noticia emocionante, especialmente para quienes están interesados en desarrollar software para Silicon Valley. Luego de este anuncio ocurrió el llamado “estallido social” en nuestro país, por lo cual expertos advirtieron que las inversiones extranjeras en el país podían disminuir. Sin embargo la compañía reafirmó su compromiso por trabajar en Chile.

Un panel que destacó durante la conferencia fue el de Internacionalización, donde participaron miembros de Doist, Fintual, Walmart y Mediastream. En la línea del trabajo remoto, resulta interesante la conversación en torno a nuevos mercados y cómo llegar a ellos. Es necesario derribar fronteras para la internacionalización de los proyectos, y llegar a nuevos lugares.

Como ejemplo de una empresa 100% remota, estuvo presente Doist, establecida en más de 20 países. La charla dictada por João Valente, director de Twist en la empresa, se enfocó principalmente en Twist, una herramienta de comunicación organizada, clave del éxito del modelo remoto que contempla a más de 60 trabajadores en distintas partes del mundo.

A diferencia de años anteriores, en la última versión de 9punto5 la presencia femenina fue mayor. Se llevó a cabo un panel 100% femenino sobre mujeres en TI, además de una charla de la transformación feminista de la industria dictada por Daniela Riquelme Yáñez. No es secreto que hay pocas mujeres en la industria, por lo cual es importante fomentar su participación, especialmente en eventos importantes como este. Aplausos a la organización de 9punto5 en su intento por lograr una paridad de género. Esperamos que en la nueva versión esto se mantenga, ya que es muy importante para la industria.

02

Pero eso no es todo. Si aún no logras convencerte, puedes verlo por ti mismo. El equipo de 9punto5 publicó algunas de las charlas y puedes verlas aquí.

Edición 2020

Todos los asistentes estuvieron de acuerdo en que el evento fue de primer nivel. El equipo tras 9punto5 se esfuerza en mejorar cada detalle cada año, y siempre tienen éxito. Se nota que aman este proyecto, casi tanto como a la ciudad de Valdivia, que es indudable protagonista de cada conversación e intercambio sobre innovación que sucede durante el fin de semana en el que se lleva a cabo. Las charlas dejaron a todos los asistentes con ganas de implementar nuevas estrategias en su trabajo del día a día. Es importante para el desarrollo de la industria profundizar sobre los procesos en el mundo de la innovación. A fin de cuentas, la tecnología con todo lo que implica, son claves para las transformaciones sociales de cara al futuro.

La nueva versión de 9punto5 de seguro estará mejor que la anterior, como viene sucediendo desde la primera edición. En FayerWayer no podemos esperar para saber todo sobre las últimas tendencias en tecnología e innovación, el desarrollo de la industria de la boca de quienes la moldean día a día. Las posibilidades de trabajo y cómo se puede optimizar con técnicas que parecen locas pero resultan ser efectivas.

Se nota que cada vez hay más ganas de que esto florezca y se reproduzca. Al igual que la selva valdiviana.

05

 



from FayerWayer https://ift.tt/2vvIOwb
via IFTTT

Coronavirus: Estados Unidos confirma primer fallecido por la enfermedad

Fue el Presidente Donald Trump quien confirmó hace algunos instantes el fallecimiento de la primera persona con coronavirus en Estados Unidos.

Mediante una conferencia de prensa, Trump confirmó el fallecimiento de la primera víctima, afirmando que existen 22 contagiados más mientras que cuatro de estos se encuentran bastante graves.

También existe una cantidad de personas más que han sido catalogadas en la lista de casos probables, pero que todavía se le deben realizar una serie de exámenes para verificar si realmente son portadores de la enfermedad.

Coronavirus: Estados Unidos confirma primer fallecido por la enfermedad

Coronavirus y Estados Unidos

La mujer enferma por falleció este día sábado debido principalmente a las complicaciones generadas por la enfermedad, y fue el propio Presidente Donald Trump quien entregó la información al país y al mundo mediante una conferencia de prensa.

Entre las informaciones que entregó el mandatario, se dio a conocer que la mujer era una paciente de 50 años quien era catalogada como paciente de alto riesgo y que su residencia era en la ciudad de Washington.

Coronavirus: Estados Unidos confirma primer fallecido por la enfermedad

Trumo no reveló mayores detalles de la persona fallecida, a quien describió como una “mujer maravillosa”. Recordemos que ella había sido la primera persona contagiada con la enfermedad en dicho país y había sido diagnosticada el pasado 21 de enero.

Por otra parte, el Presidente reveló la presencia de más casos, ya que en total habrían 22 personas contagiadas con cuatro que tendrían cierto tipo de gravedad mayor, casos que serán estudiados y se les hará un seguimiento cercano durante las próximas horas.

Coronavirus: Estados Unidos confirma primer fallecido por la enfermedad

Finalmente, Donald Trump enfatizó que emitió una orden de prohibición de entrada al país a todas las personas que hayan visitado Irán en los últimos 14 días, ya que en ese lugar se registra uno de los brotes más agresivos de la actualidad, además de recomendar a los norteamericanos que no viajen a Corea del Sur ni Italia.



from FayerWayer https://ift.tt/399v3C0
via IFTTT

¿Samsung Galaxy S20 Ultra, Huawei Mate 30 Pro o iPhone 11 Pro Max de Apple?

Durante finales del año pasado y lo que va del 2020, Samsung, Huawei y Apple tienen disponibles los que según nuestro criterio, son los mejores dispositivos de la actualidad.

Ante esta situación, pensamos realizar una comparativa entre todos, pero no para ver cual es mejor que el otro, ya que cada uno es un excelente móvil de por sí, sino que para definir para que tipo de usuario es ideal tener cada uno.

Con la integración de super cámaras, procesadores capaces de todo y pantallas con altas capacidades para la definición, cada uno de los móviles ofrece capacidades para cada tipo de usuarios en las que entraremos detallaremos a continuación.

¿Samsung Galaxy S20 Ultra, Huawei Mate 30 Pro o iPhone 11 Pro Max de Apple?

Samsung, Huawei y Apple

Samsung Galaxy S20 Ultra

El más reciente de los tres fue presentado hace solo algunas semanas, trayendo consigo interesantes prestaciones como un super Zoom X100 y lo último que la compañía coreana tiene disponible.

¿Samsung Galaxy S20 Ultra, Huawei Mate 30 Pro o iPhone 11 Pro Max de Apple?

A continuación te entregaremos las especificaciones técnicas de este móvil:

  • Pantalla AMOLED de 6,9 pulgadas, con tasa de refresco de 120Hz.
  • Procesador Exynos 990 o Snapdragon 865
  • Versiones con hasta 16 GB de RAM
  • de 128 GB a 512 GB de almacenamiento ampliable
  • Cámara principal de 108 megapixeles con tecnología Nona Binning o Re-Mosaic, para mayor definición (3 veces la del S10)
  • Cámara ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo telescópico de 48 MP que permite zoom óptico de hasta 10X y hasta 100X mezclado. Todo acompañado de un sensor ToF 3D.
  • Cámara frontal de 40 megapixeles
  • Batería de 5000 mAh

Como podemos ver, las especificaciones de este dispositivo lo ubican como uno de los más capaces en la actualidad, ofreciendo grandes opciones de cámara sumado a una batería y pantalla sobresaliente, además de la opción de poder grabar en 8K.

¿Samsung Galaxy S20 Ultra, Huawei Mate 30 Pro o iPhone 11 Pro Max de Apple?

Si eres un usuario que puede desembolsar una alta cantidad de dinero y quiere contar con todas las opciones disponibles que podemos encontrar en un dispositivo móvil, El Samsung Galaxy S20 Ultra es para ti.

Huawei Mate 30 Pro

Durante el mes de septiembre del 2019, Huawei presentó la renovación de su Gama Mate, dispositivo que cuenta con el nuevo procesador de la compañía y con cuatro cámaras que ofrecen una gran calidad en los resultados.

¿Samsung Galaxy S20 Ultra, Huawei Mate 30 Pro o iPhone 11 Pro Max de Apple?

Quizás uno de los puntos complejos de este móvil es que fue el primer dispositivo de la compañía que fue presentado sin los servicios de Google, por lo que si lo compras, no los tendrás en una primera instancia.

Sin embargo, estos pueden ser instalados en el móvil de una manera muy simple, forma que te enseñamos a continuación mediante un artículo propio.

Si eres un usuario Tech que le gusta desafiar los parámetros comunes en la tecnología e ir siempre un paso más allá con los móviles(rootear), este teléfono es para ti.

¿Samsung Galaxy S20 Ultra, Huawei Mate 30 Pro o iPhone 11 Pro Max de Apple?

Estas son las especificaciones técnicas del Huawei Mate 30 pro:

  • Pantalla AMOLED FHD+ de 6.53 pulgadas
  • Procesador Kirin 990
  • GPU Mali-G76 MP16
  • 8 GB de RAM
  • 256 GB de almacenamiento ampliable vía NanoSD
  • Batería de 4500 mAh con carga a 40W y carga inalámbrica a 27W, con carga inalámbrica inversa
  • Cámara principal de 40 MP, cámara gran angular de 40 MP, Teleobjetivo de 8MP, sensor TOF, todas en co ingeniería Leica.
  • Cámara selfie de 32 MP
  • Resistencia al agua y al polvo con certificación IP68

iPhone 11 Pro Max

El último y más potente dispositivo de Apple fue presentado durante el año 2019, trayendo consigo las mejores características que la compañía norteamericana tiene disponible en la actualidad.

¿Samsung Galaxy S20 Ultra, Huawei Mate 30 Pro o iPhone 11 Pro Max de Apple?

Con una triple cámara, el último procesador de la compañía y una autonomía capaz de durar más del día, Apple ofrece un gran dispositivo, que cuenta además con una grabación de video que ha sido utilizada en películas y videos musicales.

¿Samsung Galaxy S20 Ultra, Huawei Mate 30 Pro o iPhone 11 Pro Max de Apple?

Si eres un usuario que tienes como preferencia el sistema operativo de iOS por sobre Android, este dispositivo tiene todo lo que necesitas.

¿Samsung Galaxy S20 Ultra, Huawei Mate 30 Pro o iPhone 11 Pro Max de Apple?

A continuación te presentamos sus especificaciones técnicas:

  • Pantalla Super Retina XDR OLED de 6.5 pulgadas
  • Procesador A13 Bionic
  • 4 GB de RAM
  • Triple cámara de 12 MP, gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo 2X
  • Batería de 3969 mAh
  • Opciones desde los 64 GB a los 256 GB de almacenamiento

¿Le hace honor al apellido? Review del iPhone 11 Pro Max [FW Labs]

El inicio del que pareciera ser un nuevo camino.

 



from FayerWayer https://ift.tt/3cnYYIK
via IFTTT

Si combinar 50.000 imágenes para fotografiar la Luna te parecían pocas, espera a ver el resultado de combinar 140.000

Si combinar 50.000 imágenes para fotografiar la Luna te parecían pocas, espera a ver el resultado de combinar 140.000

Andrew Mccarthy lleva tiempo sorprendiéndonos con sus fotografías de la Luna. Le descubrimos el año pasado gracias a una espectacular imagen de nuestro satélite con nada menos que 81 Mpíxeles y que en realidad era el resultado de combinar 50.000 fotografías.

Aquel proyecto era tan solo uno de los muchos que ha realizado Mccarthy en este ámbito, y en los últimos tiempos ha ido más allá y ha completado composiciones de imágenes que combinan 140.000 fotografías para lograr un resultado espectacular.

La astrofotografía como pasión

La imagen resultante tiene además un estilo ligeramente distinto a la de esa fotografía de la Luna que vimos hace un año. Aquella imagen —la podéis contemplar justo debajo de este párrafo— tenía un nivel de detalle espectacular y un acabado distinto al de la imagen compuesta por 140.000 fotografías por los tonos que se han empleado en esa última.

1366 2000

Como ya explicábamos entonces, estas imágenes se combinan con capturas realizadas con dos cámaras distintas: una CCD (ZWO ASI 224MC) logra recolectar el brillo exterior y las estrellas, y la otra (Sony a7ii) se aprovecha para capturar todos los detalles de la cara iluminada de la luna. Ambas están conectadas a un telescopio Orion XT10 con una montura especial Skywatcher EQ6-R Pro.

Esa imagen procedente de la combinación de otras 140.000 imágenes es en realidad una versión de otro experimento que realizó este astrofotógrafo. En ella combinó 100.000 imágenes que además le ayudaron a "perfilar la imagen y superar algunos de los desnfoques causadas por nuestra turbulenta atmósfera".

Luna3

En esta imagen, explicaba además, "los colores son reales, causados por variaciones de la composición del regolito", es decir, de esa capa de materiales no consolidados, como fragmentos de roca, que descansa sobre roca sólida inalterada.

Conjun Este montaje muestra la Luna y Venus al fondo, aunque ambos cuerpos están tomados por separados. Aprovechó la reciente conjunción de ambos astros. Sí, ese puntito es Venus, que podéis ver con mayor detalle aquí en un recorte de esa imagen.

Este experto no solo captura imágenes de la Luna, y en su cuenta de Instagram, Cosmic_Background, alterna esas imágenes con otras en las que muestra su trabajo con el Sol, Venus e incluso galaxias lejanas.

Sol

Mccarthy ha convertido su pasión en una fuente de ingresos adicional —en realidad trabaja en ventas en una empresa de software— y ofrece esas imágenes a gran calidad o en formato impreso en un servicio de pago, pero las imágenes que publica en Instagram son una fantástica exposición en la que además encontramos comentarios explicando tanto el tema como el proceso que le llevó a conseguir esos resultados.

Sombrero1

El ejemplo es esta imagen de la galaxia "Sombrero" M104, que como confesaba al publicarlas fue una de sus inspiraciones más tempranas al convertir esto en su hobby personal. Para lograr esa imagen combinó el trabajo de tres noches y 9 horas de capturar esa singular región en el espacio.

Luna4

Aún así, Mccarthy —que contestó a algunas preguntas sobre su trabajo en un AMA en Reddit— siempre acaba volviendo a su tema central, la Luna. Los experimentos no paran, y aquí fue a la tendencia contraria a la habitual integrando las nubes que suelen empeorar la foto para aprovecharlas para esta imagen tan llamativa. Ese punto rojo de la parte derecha es Marte asomando tras la cara oscura, por cierto. Os dejamos con algunas imágenes más de este singular artista que, atención, apenas lleva tres años con esta afición.

Luna9
Luna8
Luna7
Luna6
Luna5

-
La noticia Si combinar 50.000 imágenes para fotografiar la Luna te parecían pocas, espera a ver el resultado de combinar 140.000 fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



from Xataka https://ift.tt/32DGAXD
via IFTTT

Los mayores de 70 años pueden renovar gratis el carné de conducir desde hace años. La cuestión es por qué

Carné de conducir, renovaciones, conductores mayores de 70 años y una revisión gratuita de la licencia. Un cóctel que tiene todos los ingre...