Nintendo reporta ganancias millonarias gracias a la cuarentena

Nintendo se caracteriza por enfocarse en un mercado familiar, lo que ha llevado a los consumidores a catalogar a la compañía como infantil. Pero con el Nintendo Switch decidieron ampliar el mercado al que estaban acostumbrados y cada vez más compañías quieren tener su juego en la consola híbrida de Nintendo.

Pero eso no es todo, sino que parece que la reciente crisis de salud ha ayudado con las ventas de videojuegos en la consola de la Gran N.

Algo que se veía venir

Es obvio, entre más tiempo pasen las personas en casa estas buscarán más maneras de entretenerse, en especial aquellas personas cuyas labores se suspendieron indefinidamente y en su totalidad.

Pues estas compras por estar en casa lograron hacer que Nintendo reportara un incremento en ventas tales, que se cree que para el 7 de mayo, habrá logrado recaudar alrededor de $505 millones de dólares tan solo en el primer cuarto de este año.

Nintendo ganancias

Y no es que esto sea sorpresa para nadie, pues la consola Switch ha gozado de una popularidad tremenda desde que salió al mercado, llegando a agotarse casi en todos lados durante las primeras semanas y no parece que esto vaya a cambiar a futuro.

De hecho, uno de los juegos más vendidos en estos días es Animal Crossing: New Horizons, el cual se ha vuelto uno de los títulos indispensables a tener en esta cuarentena. Llegando a ser tan importante que incluso se habló de la posibilidad de adelantar su estreno mundial para ayudar a las personas en cuarentena a sobrellevar esto de la mejor manera.

No cabe duda que hay que reconocer que Nintendo sabe lo que hace y felicitarlos por un logro de esta magnitud en medio de una crisis económica como esta.

Pero bueno, tal vez hay que creerle a los que dicen que Nintendo está muerto ¿cierto?

Cuarentena: descarga estos juegos gratis disponibles en Nintendo Switch

La consola Nintendo Switch tiene grandes juegos, pero no es necesario pagar por algunos de los más divertidos y aquí te decimos cuáles son.



from FayerWayer https://ift.tt/2xo23J3
via IFTTT

PlayStation 4: ofertas de juegos increíbles en menos de $15 dólares

PlayStation continua ofreciendo tantas ofertas que a veces es complicado decidirse por un solo juego. Es por eso que aquí te pondremos la mejores ofertas recientes que Sony ofrece en juegos increíbles.

Saqueando tumbas y tumbando cultos

Los juegos que PlayStation 4 ofrece en menos de $15 dólares no son cualquier cosa, ya que podemos encontrar títulos legendarios como Rise of the Tomb Raider y Far Cry 5. A continuación te dejamos la lista de juegos completa.

  • FAR CRY 5
  • Far Cry 3 Edición Classic
  • Sniper Elite 4
  • Kingdom Come: Deliverance
  • Saints Row IV Re-Elected
  • Tomb Raider: Definitive Edition
  • Rise of the Tomb Raider: 20º aniversario
  • STAR WARS Battlefront II: Edición de Celebración
  • For Honor
  • WWE 2K20
  • Injustice 2 – Standard Edition
  • HITMAN – Edición juego del año
  • Human: Fall Flat
  • LEGO Marvel Super Heroes
  • LEGO Marvel Super Heroes 2
  • LEGO Marvel’s Avengers
  • LEGO Batman 3: Más Allá de Gotham
  • LEGO CITY Undercover
  • Slime Rancher
  • Assassin’s Creed Origins
PlayStation 4 ofertas
  • Killing Floor 2
  • Sleeping Dogs Definitive Edition
  • DARK SOULS II: Scholar of the First Sin
  • Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands Standard Edition
  • Dead Island Definitive Edition
  • Dead Island: Riptide Definitive Edition
  • Metro Redux
  • Titan Quest
  • ClusterTruck
  • Project CARS
  • My Time at Portia
  • We Happy Few
  • Dishonored Definitive Edition
  • Donut County
  • Call of Cthulhu
  • Darksiders Warmastered Edition
  • Darksiders II Deathinitive Edition
  • ELEX
  • Thief
  • Remothered: Tormented Fathers
  • Homefront: The Revolution
  • Sherlock Holmes: The Devil’s Daughter
  • Streets of Rogue
  • Yooka-Laylee
  • Metro 2033 Redux
  • Metro: Last Light Redux
  • Bullestorm: Full Clip Edition

Como podrás ver hay mucho de donde elegir y sin duda hay algo que llamó tu atención.

Siendo ya una pequeña tradición, de manera personal les puedo recomendar Dark Souls II: Scholar of the First Sin, Injustice 2 y el mismísimo Far Cry 5. Realmente son buenos juegos, aunque ya tienen tiempo de haber llegado al mercado, no te arrepentirás de jugarlos.

PlayStation 4: grandes juegos japoneses tienen hasta 70% de descuento

Actualmente hay grandes descuentos en juegos que son populares en Japón en la consola de PlayStation 4 y aquí te presentamos los títulos.



from FayerWayer https://ift.tt/3f3Yd93
via IFTTT

Gears Tactics Review: hacer bien la cosas nunca pasa de moda

Gears Tactics por fin legó a nosotros y estamos más que felices de poderlo probar, pues sus intensas batallas y sus sencillos controles lo hacen un gran juego de acción y estrategia. El cual me enganchó tanto que desde el inicio no pude dejar de jugarlo.

Gameplay

Este juego no es el típico Gears of War en donde tienes una vista en tercera persona y debes apuntar y disparar para vencer a tus enemigos. Aquí manejas a un escuadrón de Gears por medio de una vista isométrica y por turnos. La forma de jugar se puede explicar más fácil si la comparamos con juegos como XCOM o Mario & Rabbids: Kingdom Battle.

Cada cosa que hagas gasta puntos de acción, ya sea correr muy lejos, disparar o usar una habilidad, debes cuidar muy bien de estos puntos, pues es con ellos que deberás vencer a los Locust.

Gears Tactics Review

Gears Tactics no solamente se trata de ponerse a cubierto y disparar a todo lo que se mueva, pues tendrás distintas opciones para vencer a tus oponentes, tales como usar la lanza y sierra eléctrica de tus armas para vencerlos cuerpo a cuerpo o vigilar un área para que, en caso de que el enemigo se mueva por ahí en su siguiente turno, poder atacarlos automáticamente.

Tus oponentes (los que llevan armas) también pueden quedarse vigilando una zona y créeme que lo harán, haciendo que sea mucho más complicado para ti poder moverte con facilidad. Afortunadamente cuentas con una habilidad con la que puede interrumpir la vigilancia y así poder mover a tus unidades sin recibir a otros lugares.

Hay todo tipo de armas y todo tipo de enemigos, los cuales harán que tu estrategia cambie constantemente mientras avanzas en el juego y eso hace que tenga un poco de variedad. Aunque llegando a cierto punto se siente un poco repetitivo, pero nada que arruine tu experiencia de juego.

Historia

Este juego nos pone a vivir los eventos que ocurrieron antes de que el primer Gears of War. Doce años atrás para ser más exactos, justo cuando la guerra contra los Locust había llegado a un punto crítico.

Las cinemáticas son muy buenas y las actuaciones de voz en español latino las hacen mucho mejores, pues estas actuaciones cuentan con la misma gran calidad a la que nos tiene acostumbrados la saga.

Gears Tactics Review

Los personajes a su vez también son memorables y a medida que avances en la historia encontrarás te encariñarás mucho a ellos. Aunque a veces la narrativa se siente un poco apresurada, pues se intenta contar todo entre batalla y batalla, sin que haya un desarrollo real de los personajes durante las misiones.

Visuales y Audio

Sin duda Microsoft invirtió mucho dinero para que el juego se viera y se escuchara de maravilla. Desde las cinemáticas que antes mencionamos hasta los diálogos brillan por su gran calidad, pero si vemos los efectos de sonido y los efectos visuales de cada combate, es que nos daremos cuenta de que tanto amor (y dinero) le metieron al juego.

Se nota que apuntaban a impresionar y parece ser que lo lograron.

Otras cosas a tomar en cuenta

Tus personajes subirán de nivel con cada combate y además también podrás ganar desbloqueos para cada uno de ellos. Desde habilidades hasta colores y texturas para tus armas, tienes mucho contenido que desbloquear en Gears Tactics.

Gears Tactics Review

Seguramente a aquellos jugadores a los que les gusta coleccionar todo lo que hay en cualquier juego, esto les va a encantar.

Conclusiones

Sin duda se puede notar el gran trabajo que se hizo para que Gears Tactics se convirtiera en una compra obligatoria. Pues a pesar de que se llegan a tornar algo repetitivas las misiones, nunca deja de ser demandante y espectacular.



from FayerWayer https://ift.tt/2WddI5H
via IFTTT

La NASA probará el sistema de vela solar en un satélite de NanoAvionics

Con la firme intención de avanzar en cuanto a investigación del espacio exterior se refiere, la NASA anunció que probará una nueva vela solar. El organismo estadounidense decidió intentar este sistema en un satélite de la empresa NanoAvionics. Los científicos buscan una alternativa al combustible para maniobrar sus equipos en el espacio y poder llegar más lejos.

La vela solar es un sistema de propulsión que no necesita motores de combustión. A través de unas celdas magnéticas aprovecha las energías solares para mantenerse en movimiento. Mediante este sistema, testeado en pequeños satélites, la nave puede tardar un día para llegar a 100 km/h. Es una desventaja en comparación a los motores con combustible. Pero su ventaja es que su velocidad aumenta de forma ininterrumpida. El “combustible” nunca se termina.

La NASA pretende utilizar este sistema en un pequeño satélite de la empresa NanoAvionics. El propósito es, dependiendo de los resultados, comenzar a aplicar este sistema en naves espaciales. Y al no necesitar de un propulsor, el costo de la misión baja considerablemente. Esta es otra de las ventajas de utilizar la vela solar.

Vela Solar

Viajes más profundos utilizando vela solar

Viajar a los lugares más recónditos de nuestro universo representa un gasto excesivo en combustible. Debido a esto, en caso de triunfar en esta misión, la NASA podría llegar, con pequeñas naves a sitios no explorados. Sin embargo, quieren verificar los tiempos y la manera en la que se desarrolla en el satélite.

Según el portal Techcrunch la misión fue bautizada como Advanced Composite Solar Sail System o ACS3. La misma es ejecutada por el Ames Research System de la NASA (centro de investigaciones). La empresa que dotará el satélite no ocultó su emoción al revelar la noticia. Afirmaron que el futuro de los viajes al espacio de bajo costo, estarán un paso más cerca.

 

https://twitter.com/NanoAvionics/status/1255478182200905729



from FayerWayer https://ift.tt/2VQKIBL
via IFTTT

Internet: responsable de filtrar cuentas de la OMS y la Fundación Gates sería un conspiracionista

Hace algunos días fuimos testigos de un retorcido episodio en la crisis por la pandemia global del Coronavirus. Donde desde sitios de internet como 4chan y Reddit comenzó a circular el rumor de que la OMS y la Fundación Gates habían sido hackeados, revelando que Bill Gates era el autor intelectual detrás del Covid-19.

La “noticia” reventó internet durante las primeras horas, pero fue cuestión de poco tiempo antes de comprobar que en realidad el “hackeo” era una vieja filtración de cuentas de dichas instituciones sucedida hace años. Y que todo lo afirmado parecía ser más bien un trabajo de ficción colectiva.

Internet: neonazis obtienen miles de cuentas pertenecientes a la fundación Gates y la OMS

El ataque a través de Internet logró que el grupo se quedará con 20 mil direcciones de correo electrónico pertenecientes a ambas instituciones.

Ahora, la gente de SITE Intelligence Group, una organización dedicada a monitorear actividad extremista y terrorista en internet ha revelado las conclusiones de su investigación sobre este caso.

Señalan que efectivamente la lista de correos electrónicos y contraseñas provenía de un paquete más amplio de datos robados, pirateados y filtrados en 2016.

Y consideran que la persona detrás de la acusación contra la OMS en realidad estaba tratando de alentar a otros a entrar a esas cuentas para demostrar que sí existía esa conspiración mundial detrás de la pandemia.

La conexión neonazi

Bill Gates

La persona que subió la información buscó alentar a otros usuarios a iniciar sesión en las direcciones de correo electrónico para descubrir estas mentiras y secretos.

En múltiples plataformas, el usuario describió las credenciales del correo electrónico como una especie de mina de oro de información e instó a los usuarios a iniciar sesión y guardar tanta información como pudieran.

Son las palabras de la directora ejecutiva de SITE, Rita Katz. Se desconoce la identidad real del usuario que armó todo el montaje. Pero SITE pudo rastrear su actividad en línea en el marco previo a la “filtración”, constatando que se trataría de un teórico de la conspiración de extrema derecha. Por ello los grupos neonazis fueron los primeros en circular todo.



from FayerWayer https://ift.tt/2y3UQhJ
via IFTTT

Moche Digital: así es la iniciativa que volvería más caros tus gadgets en México por "derechos de autor"

México atraviesa por un momento de seria crisis derivada de la contracción económica que ha detonado la pandemia por el Coronavirus Covid-19. Esto ha obligado al gobierno a diseñar una serie de medidas supuestamente diseñadas para apoyar a los sectores más afectados. Pero entre todo ello nació una alarmante iniciativa que en redes se le llama ya como “Moche Digital”.

A grandes rasgos se trata de un proyecto en el que se presupone que cualquier usuario de un dispositivo digital con memoria de almacenamiento crearía copias del contenido. Entonces el gobierno cobraría un monto adicional (que técnicamente no es un impuesto), como una compensación de “derechos de autor”.Y dicho dinero de alguna forma lo repartiría a… ¿algún grupo?

Coronavirus: México entra a fase 3, ¿qué significa esto?

El subsecretario de salud Hugo López-Gatell confirma el inicio de la inevitable Fase 3 de la pandemia por el Coronavirus Covid-19. Aquí te explicamos en qué consiste.

Durante las últimas horas ha circulado por redes sociales el hashtag #MocheDigital en donde se habla a profundidad de esta iniciativa del Diputado Federal Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía. Quien presentó un paquete de propuestas para apoyar a dicho sector por la crisis a la entró a causa del Covid-19. Pero los mecanismos del “Moche Digital” son poco claros.

Riesgos graves

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3DMX) ha alertado a través de un comunicado oficial sobre esta situación. En donde se vulneran derechos de consumo esenciales y se plantea el escenario latente donde el consumidor sea el que termine pagando todo:

Moche-Digital: así es la iniciativa que volvería más caros tus gadgets en México por "derechos de autor"

 

Las personas que adquieren bienes culturales en México –películas, discos, libros– tienen el derecho a realizar una copia privada para uso personal, no público y sin fines de lucro. La iniciativa presume, sin evidencia alguna, que el ejercicio del derecho de copia privada genera un daño a los titulares de derechos de autor que debe ser compensado. Asimismo, asume que todos los dispositivos de almacenamiento digital son utilizados para guardar copias privadas de obras protegidas por derechos de autor.

De aprobarse la iniciativa, fabricantes e importadores de computadoras, teléfonos móviles, discos duros, memorias USB, impresoras, entre otros, deberán pagar montos que pueden alcanzar hasta los $3,500 pesos por dispositivo; costos que serán trasladados a los consumidores, incluso en múltiples ocasiones, de manera injusta y desproporcionada.

Un meme violaría derechos de autor

nn

Encima, el proyecto de Moche Digital contempla eliminar la fracción I del Artículo 151 de la Ley Federal de Derecho de Autor, con lo que el uso sin fines de lucro de cualquier obra se convertiría automáticamente en causal de cobro de infracciones por violar derechos de autor.

Por lo que  usar fragmentos de obras para hacer memes, vídeos o cualquier material de consumo libre sería ahora justificante para procesar a quien creó el nuevo material.

El punto más delicado es que al tratarse de un paquete de apoyo por la pandemia existe el riesgo tangible de que la iniciativa sea aprobada a ciegas.

Aunque incluso la distribución del dinero recaudado, a lo que marca el proyecto, parece que sería destinado a gremios relativamente cerrados con mecanismos de rendición de cuentas no tan transparentes.

Salvemos Internet: Wikimedia México defiende neutralidad de la web ante IFT México

Fundación Wikimedia y Wikimedia México envía al IFT sus comentarios sobre los puntos críticos del anteproyecto de lineamientos de gestión de tráfico.

Qué es un moche

En el argot español de México “moche” es un término que usualmente se utiliza para describir un acto de corrupción. En el que una empresa, un particular o un gremio contra su propia voluntad original le da dinero a un político para resultar beneficiado.

Sirva como explicación para los lectores extranjeros fuera de México.

 



from FayerWayer https://ift.tt/2W5Fjpi
via IFTTT

Google publicó los dispositivos Apple que se vieron afectados por la vulnerabilidad "zero-click"

Los hackers no tienen descanso en un mundo sumergido en la tecnología. A pesar de que gran parte de los usuarios cumplen con las recomendaciones de seguridad, siempre estamos expuestos a virus y o archivos dañinos. Es allí donde entra el trabajo de las grandes empresas que producen los equipos. Sin embargo, en ocasiones, estos están sometidos por vulnerabilidades en el sistema. ¿La más reciente? una serie de dispositivos Apple quedaron expuestos a virus de “zero-click”. 

“Zero-clik”, son aquellos archivos maliciosos que no necesitan del ingreso del usuario víctima para ser atacado. Es decir, que daña o perjudica la seguridad de tu equipo, sin que hagas click. El pasado 22 de abril se advirtió que la aplicación de correo electrónico Apple Mail, estaba expuesta a estos ataques.

Enseguida salió la advertencia de, la empresa manifestó que si existió el problema, pero que ya estaba solucionado. Pues este miércoles, Google publicó los sistemas operativos de Apple que quedaron vulnerables a este tipo de software dañinos. iOS, MacOS, WachtOS y TvOS. Sostuvieron que todos cayeron bajo un mismo factor común: la presencia de ImageIO dentro del programa.

Es decir, que la vulnerabilidad de los equipos Apple no solo estaría llegando por su aplicación de correos. Pudieran estar en las aplicaciones populares de mensajería al compartir imágenes.

Google ataques gobiernos

La voz de Apple en referencia a la vulnerabilidad

Reseñó el portal Phonearena que quienes dieron con este error detectaron seis vulnerabilidades en ImageIO y otras ocho en un formato de imágenes de terceros. De nuevo Apple informó que este problema fue solucionado, pero algunos investigadores aseguraron que su sistema todavía no es lo suficientemente seguro y algunos archivos malware pudieran estar presentes. Lo peligroso de este asunto es que el usuario podría estar siendo víctima de estos ataques informáticos, sin notar la presencia, pues nunca abrió algún archivo sospechoso.



from FayerWayer https://ift.tt/3cZsXWK
via IFTTT

Intel contraataca con un arsenal de CPUs para gaming: los Intel Core de 10ª generación alcanzan los 5,3 GHz

Intel contraataca con un arsenal de CPUs para gaming: los Intel Core de 10ª generación alcanzan los 5,3 GHz

La frecuencia de reloj lo es todo en gaming. Ese es al menos el argumento de Intel con el anuncio de sus nuevos procesadores Intel Core de 10ª generación, pertenecientes a la familia Comet Lake-S y que se suma a anteriores modelos de las familias U y H. Si quieres usarlos, eso sí, necesitarás nueva placa base.

Entre los nuevos procesadores destaca el Intel Core i9-10900K, la nueva joya de la corona con 10 núcleos, 20 hilos de ejecución y que puede llegar a los 5,3 GHz en dos de sus núcleos. Hay otras 16 CPUs de sobremesa en esta familia en un arsenal que va más allá con la serie T y que tiene un objetivo claro: plantar cara a esos AMD Ryzen 3000 que le han puesto las cosas muy difíciles a la firma en los últimos tiempos.

¿Quieres procesadores? Toma procesadores

En Intel no han querido andarse con chiquitas y han presentado nada menos que 17 variantes distintas de estos procesadores que parten de los 4 núcleos pero pueden llegar a los 10 en los poderosos Core i9-10900.

Inteltodos

Algunos de los procesadores, como los citados i9-10900, cuentan con hasta cuatro variantes. Dos de ellas sin la GPU integrada (los modelos "F") y otras dos desbloqueadas para poder hacer overclocking. Lo mismo ocurre con los Core i7-10700, mientras que los Core i5-10600 cuentan con tres variantes.

En todos los procesadores Comet Lake-S con GPU integrada, esta es siempre la misma: la Intel UHD Graphics 630 que ya habíamos visto en la generación anterior y que ofrece prestaciones decentes. Aún así, parece que Intel cede aquí protagonismo y espera que precisamente estos micros estén siempre acompañados de una gráfica dedicada.

Aunque desde luego los modelos más llamativos son los Core i9-10900, es importante también echar un vistazo a la parte baja de la tabla con unos Core i3-10100 y unos Core i3-10300 que se postulan como competidores de AMD en esa gama de entrada que cada vez cobra más sentido para gamers con presupuestos más ajustados.

Hay otras buenas noticias en toda la gama: la tecnología Hyperthreading está disponible en todas las CPUs de la familia, dispondremos de hasta 40 pistas PCIe para conexión de periféricos (gráficas, unidades de almacenamiento), y también contamos con soporte de módulos DDR4 de hasta 2933 MHz y un nuevo chipset, el llamado Intel 400 Series que incorpora soporte Thunderbolt 3, conectividad Ethernet 2.5G y Wi-Fi 6.

Si eres gamer, en Intel lo tienen claro: la apuesta es por la frecuencia de reloj

Los responsables de Intel han querido incidir en un apartado en el que sus procesadores siempre han tratado de destacar. La frecuencia de reloj llega ahora a nuevos máximos, y estos microprocesadores llegan a los 5,3 GHz gracias a la nueva tecnología Intel Thermal Velocity Boost, que se suma a otras tecnologías y que hacen que en total contemos con hasta cinco límites para la frecuencia de reloj que alcanzan estas CPUs.

Intel Bench Las pruebas internas de Intel tendrán que ser corroboradas por análisis independientes, pero a priori la mejora respecto a la anterior generación llega al 33% en algunos títulos.

Como se puede ver en la tabla, esa tecnología no está disponible para todos los modelos: solo los Core i9-10900 presumen de ella, y es con ella con la que es posible alcanzar los 5,3 GHz en dos de los 10 núcleos de este procesador. ¿Qué núcleos? Precisamente eso es lo que elige esta tecnología, que evalúa los dos que mejor se comportan a lo largo del tiempo para ponerles a trabajar "más duro" cuando se activa esa opción.

En el resto de procesadores hacen uso de la tecnología Turbo Boost y, en los Core i7-10700 de ocho núcleos, la Turbo Boost Max que también permite apretar un poco más esas tuercas. En estos modelos es posible alcanzar hasta 5,1 GHz en parte de sus núcleos. Si queremos el modo turbo en todos los núcleos, eso sí, esa frecuencia máxima es 4,7 GHz en el mejor de los casos.

Estos microprocesadores permiten además nuevas opciones de overclocking, con herramientas que permitirán habilitar o deshabilitar el Hyperthreading a cada núcleo por separado o tener control avanzado sobre las curvas de voltaje y frecuencia de reloj. Para proteger a estos procesadores Intel utiliza un nuevo esquema de aislante térmico y una die más delgada que mejora ese comportamiento térmico.

Los Comet Lake T bajan TDP para adaptarse a PCs de pequeño formato

Acompañando a estos ambiciosos procesadores Intel tenía otras sorpresas preparadas en dos ámbitos distintos. Para PCs de gama de entrada tenemos los nuevos Pentium y Celeron (estos últimos, dual-core y sin Hyperthreading) con un TDP de 58 W y con prestaciones claramente más modestas para equipos de propósito general y no tanto para el ámbito del gaming.

Intel3

Junto a ellos están los Comet Lake de la serie T, que como sus antecesores de la anterior generación están destinados sobre todo a equipos de pequeño formato (SFF). En este tipo de chasis la gestión de la refrigeración es más compleja y hay menos margen de maniobra, así que las prestaciones bajan un poco en el ámbito de las frecuencias de reloj para evitar problemas.

Intel 4

Aún así podemos ver cómo en esa serie tenemos un prometedor Intel Core i9-10900T que puede llegar a los 4,6 GHz a pesar de un reducido TDP de 35W, lo que lo postula como una opción interesante para quienes quieran máximo rendimiento en ese tipo de equipos.

Cuidado: necesitarás nueva placa base

Estos nuevos procesadores aprovechan el citado nuevo Intel 400 Chipset y un nuevo zócalo. Del tradicional LGA 1151 pasamos al nuevo LGA 1200 que es una versión evolucionada del anterior con dos objetivos claros.

Intelchipset

El primero, mejorar la entrega de potencia. El segundo, preparar previsiblemente el camino para los procesadores Tiger Lake que por fin darán el salto a los 10 nanómetros y que se espera que hagan uso de este zócalo.

Intel presentó dos variantes distintas del chipset. Por un lado está el Intel H470 Chipset, y por otro el más ambicioso Intel H490 Chipset. Son prácticamente idénticos en todo, pero este último ofrece más versatilidad a la hora de usar las pistas PCIe 3.0, con las que podremos "jugar" con más combinaciones, usando configuraciones como 1x16, 2x8 y (1x8 + 2x4) pistas dependiendo del diseño de la placa base y de las prestaciones que necesite el usuario.

En estos chipsets contamos por ejemplo con el citado soporte para conexiones Ethernet 2.5G (con velocidades de transferencia que llegan a ser 2,5 veces superiores a las del estándar Gigabit Ethernet, también soportado), soporte para unidades Optane, Wi-Fi 6 o la tecnología opcional Intel Rapid Storage con RAID.

Los precios cubrirán probablemente un amplio rango, pero esto podría suponer un problema para los usuarios, que tendrán que sumar a la inversión del procesador la de la placa base. Aún así las ventajas que proporcionan estos chipsets son interesantes y esa garantía de permitir actualizaciones futuras son un buen argumento para los potenciales compradores.

Precio y disponibilidad de los nuevos procesadores de Intel

Los nuevos Intel Core de 10th generación de la familia Comet Lake-S estarán disponibles a partir del mes de mayo. Los precios varían según el modelo, y están indicados en dólares (para lotes de 1.000 unidades) en las tablas que hemos incluido a lo largo del artículo.

-
La noticia Intel contraataca con un arsenal de CPUs para gaming: los Intel Core de 10ª generación alcanzan los 5,3 GHz fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



from Xataka https://ift.tt/3bPfhgM
via IFTTT

Los mayores de 70 años pueden renovar gratis el carné de conducir desde hace años. La cuestión es por qué

Carné de conducir, renovaciones, conductores mayores de 70 años y una revisión gratuita de la licencia. Un cóctel que tiene todos los ingre...