Janssen y POY Latam buscan las fotografías más icónicas sobre la salud

El año del coronavirus bajo la óptica de los fotógrafos latinoamericanos. Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson, impulsa la décima edición del concurso Pictures of the Year Latam, sobre la cara real de la salud en 2020.

Hasta el 31 de enero de 2021 se estarán recibiendo las imágenes.

Janssen, impulsora del POY Latam 2021.

“Nuestra misión en POY Latam es conectar y construir comunidades. Lo hacemos a través de concursos, exposiciones, publicaciones y oportunidades educativas”, afirma Pablo Corral, líder de POY Latam.

“La salud será uno de los focos más importantes (…) Por eso decidimos unir esfuerzos con Janssen, una compañía reconocida por su trayectoria y liderazgo en el mundo de la salud”, recalca.

 

Las categorías para la décima edición del POY Latam 2021

El POY Latam de 2021 tendrá cuatro categorías especiales para fotógrafos profesionales y tres para aficionados. Todas son dedicadas a la salud.

Las categorías son Pacientes, Cuidadores, Salud Mental y Enfrentando la Pandemia. El interés es visibilizar de una manera real los retos de millones de pacientes, médicos y cuidadores.

“Creamos esta alianza con POY Latam porque confiamos y admiramos el trabajo que han hecho en la región durante la última década”, apuntó Diana Panqueva, líder regional de comunicación y asuntos públicos de Janssen Latinoamérica.

 

El jurado del POY Latam 2021, impulsado por Janssen

Entre el jurado estarán Gael Almeida, directora de National Geographic en América Latina; y Gisela Volá, fotógrafa y cofundadora de la cooperativa de fotografía Sub.

También destacan el fotógrafo portugués Daniel Rodrigues, ganador del World Press Photo, y Magdalena Herrera, directora de fotografía de GEO France.

La elección de las mejores fotos se realizará del 4 al 6 de febrero. Para mayor información acerca del concurso, puedes ingresar en el siguiente link. 



from FayerWayer https://ift.tt/381KLAQ
via IFTTT

Año nuevo 2021: dónde ver shows de fuegos artificiales en línea y en vivo

La llegada del Año Nuevo siempre es un acontecimiento para festejar. Incluso en este atropellado 2020, marcado por la pandemia del coronavirus, el motivo es haber logrado llegar al último día. Entonces relájate en este día especial y deléitate con el inicio de una nueva vuelta al Sol.

En Australia el Año Nuevo llegó hace aproximadamente dos horas. Pero el continente asiático está a minutos de vivir el acontecimiento mundial. Chequea estas dos transmisiones en vivo para observar el espectacular recibimiento del 2021.

Horarios de la llegada de año nuevo

Corea del Sur, Corea del Norte y Japón

  • Chile: 12:00 Mediodía
  • México: 9:00 AM
  • Argentina: 12:00 Mediodía

Este YouTube Live cortesía de MH Noticias, tiene incluso en conteo regresivo de la llegada del 2021.

En Australia, las imágenes compartidas por Bloomberg, son impresionantes. Por lo tanto, te las dejamos aquí mismo para que las disfrutes en caso de que te las hayas perdido.

 

https://twitter.com/Quicktake/status/1344632197244923905



from FayerWayer https://ift.tt/3huIJfE
via IFTTT

Coronavirus: Rusia afirma crear el primer fármaco "antídoto" que cura la Covid-19

Hay países que han tenido un manejo terrible de esta pandemia del Coronavirus Covid-19. Pero entre todos tal vez el más opaco ha sido Rusia.

Ellos desarrollaron una supuesta vacuna que aprobaron y distribuyeron antes de siquiera realizar los ensayos clínicos necesarios. Y ahora se revela que la cifra de muertos reales en el país sería de por lo menos el triple.

Sin embargo, es justo bajo este contexto que ahora la autoridades del país hablan de la creación de un medicamento que sería el primer “antídoto” contra el Coronavirus Covid-19.

Arranca la fase 1 de ensayos, ya aseguran que tiene 99% de efectividad

La noticia ha sido difundida a través de Russia Today (¿dónde más?) y otros múltiples sitios derivados, dedicados a difundir información oficial a favor del gobierno de Vladimir Putin.

En el comunicado oficial, que no varía mucho de lo difundido por la agencia, la jefa de la Agencia Federal de Biomedicina de Rusia (FMBA), Veronika Skvortsova, anunció que han desarrollado y patentado dos nuevos medicamentos que “no tienen análogos en el mundo” para tratar el Coronavirus.

Putin Greta Thunberg

Entre ambos el que más destacó es un fármaco que funciona como un “antídoto” para tratar la infección, ya que “afecta directamente al virus”:

Hemos desarrollado y patentado dos fármacos únicos en su género, sin análogos. De hecho, es un antídoto contra la infección por Coronavirus… sus pruebas preclínicas probaron su absoluta inocuidad.

Se habría realizado ya los primeros estudios preclínicos demostrando una efectividad superior al 99%. Por lo que ahora iniciarían con los ensayos clínicos formales.

El medicamento estaría basado en el mecanismo de interferencia del ARN. En su estado actual se proyecta que se produzca en forma de dos soluciones para inhalación por medio de un nebulizador.

Así que sería sólo cuestión de tiempo para ver circulando el fármaco. Aunque queda la incertidumbre sobre la transparencia de sus ensayos.



from FayerWayer https://ift.tt/3hxnh9S
via IFTTT

Hombre tetrapléjico es capaz de alimentarse controlando un brazo robótico gracias a electrodos instalados en su cerebro

Un hombre de 49 años, que no tiene movimientos desde sus hombros hacia abajo, fue capaz de alimentarse controlando un brazo robótico. Lo hizo después de que le instalaran seis electrodos en su cerebro. La operación fue practicada en 2019 y hoy está viendo los frutos del avance científico.

Detalla Daily Mail que el hombre se llama Robert ‘Buz’ Chmielewski. Cuando era un adolescente sufrió un accidente mientras surfeaba en las costas de Maryland. Entonces quedó tetrapléjico. Es decir, sin movimientos desde los hombros hacia abajo.

En el 2019 se ofreció como voluntario para un programa impulsado por el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins (APL). Pasó 10 horas en una cirugía en la que le instalaron los seis dispositivos en el cerebro. Ahora puede manipular cada brazo robótico (protésicos) y alimentarse -como lo describe el portal mencionado- con un Twinkie.

Robert 'Buz' Chmielewski

 

El manejo de cada brazo robótico

Este proyecto que impulsa el instituto John Hopkins Medicine trabaja con una interfaz cerebro-máquina. Los seis electrodos son de dos pulgadas y media con pequeños picos en la parte de abajo. Tres de ellos están destinados para ambos brazos. Mientras que el resto están conectados en diferentes áreas del cerebro con la intención de dar retroalimentación sensorial en los dedos de las prótesis.

“Es muy bueno. Quería poder hacer más”, sostuvo Chmielewski. Aunque en el video se muestre gran dificultad para lograr la tarea, significa de un avance gigantesco. La idea de los científicos es que este tipo de tareas se pueda desarrollar con normalidad y facilidad.



from FayerWayer https://ift.tt/380zAbC
via IFTTT

Coronavirus: Apple elimina app que organizaba fiestas secretas en la pandemia

En plena pandemia global por el Coronavirus Covid-19 Apple es en realidad una de las compañías que más se ha esforzado por combatir al SARS-CoV-2.

Vimos cómo al principio puso su plataforma para difundir planos e instructivo que permitían elaborar máscaras de protección facial.

Coronavirus: OMS advierte que Covid-19 no sería la pandemia mayor y hay más

Coronavirus: OMS advierte que Covid-19 no sería la pandemia mayor y hay más

La Organización Mundial de la Salud (OMS) habla: el Coronavirus Covid-19 se podría volver endémico aún con vacunas y habrá más pandemias.

Pero ahora tocó el turno de que revisará a profundidad su App Store, en donde se alojaba una aplicación que se había convertido en una fuente de contagio para todos: Vybe, también conocida como Vybe Together.

Fiestas secretas al acceso de todos

Esta app funcionaba básicamente como una plataforma para que se pudieran organizar de manera secreta eventos masivos, con decenas o hasta cientos de personas.

El problema es que estamos en una pandemia y los casos de contagio por el Coronavirus Covid-19 lucen más fuera de control que nunca por estas fechas decembrinas que cierran el año.

https://twitter.com/TaylorLorenz/status/1343995285869977600

Así que fue sólo cuestión de tiempo para que Apple entrara en acción tras la acumulación de múltiples denuncias que terminaron viralizando la existencia de la app.

La estrategia de Vybe Together consistía en una agresiva campaña de promoción a través de TikTok e Instagram es donde se alentaba a “sacar el lado salvaje” y acudir a estas reuniones.

Ciencia: Un poco de historia sobre las vacunas

Ciencia: Un poco de historia sobre las vacunas

Parece que este año las vacunas se han vuelto una parte indispensable de nuestras vidas, pero afortunadamente llevan aquí mucho tiempo

Por fortuna la gente de Apple reaccionó y ha eliminado ya aplicación de su App Store. De igual manera TikTok eliminó la cuenta de Vybe Together.

Pero todo apunta a que en realidad no estaría completamente muerta. Ya que la cuenta oficial de Instagram sigue activa.

A la par en su sitio web oficial hay un comunicado breve donde aseguran que volverán, ya que la app estaba diseñada para reuniones de pocas personas.

Lo cuál a todas luces resulta falso si analizamos su material de promoción.



from FayerWayer https://ift.tt/3o9z3tO
via IFTTT

Samsung presenta el video teaser del Galaxy S21 Plus mientras se filtran fotos reales

Pareciera como un regalo para despedir este 2020. Durante mucho tiempo hemos sido testigos de múltiples filtraciones que parecen confirmar la existencia y apariencia del Samsung Galaxy S21.

Pero la realidad es que el fabricante no había declarado, ni publicado nada referente a su existencia oficial. Hasta ahora.

Samsung Galaxy S21 Plus: estas son todas sus especificaciones filtradas

Samsung Galaxy S21 Plus: estas son todas sus especificaciones filtradas

Se acabaron las sorpresas: alguien ha detallado los puntos más importantes de las especificaciones técnicas del Samsung Galaxy S21 Plus.

De la nada y al mismo tiempo los surcoreanos publicaron el primer video teaser del terminal a la par que se filtraron demoledoras fotos reales, nada digital, con alguien usando el smartphone.

Un paseo por la evolución del Galaxy

A través de su canal oficial de YouTube la gente de Samsung publicó un video donde vemos a grandes rasgos la evolución en el diseño de la familia Samsung a lo largo de los años:

Lo interesante aquí es el nombre del video: “A new Galaxy awaits” (Un nuevo Galaxy espera) en donde al final vemos resaltado de manera discreta el número “21”.

De modo que con esto Samsung confirma indirectamente que su nuevo smartphone tendría el mote de Galaxy S21, y no Galaxy S30 como se especulaba en el verano de 2020.

Pero tal vez lo más interesante vino de una filtración cortesía del leaker @mauriQHD de quien ya hemos hablado antes:

https://twitter.com/MauriQHD/status/1343914103446892545

Como podemos observar este individuo volvió a utilizar su cuenta de Twitter en este caso para publicar imágenes del terminal real, un Galaxy S21 Plus.

Las imágenes se atribuyen a un tercero pero al final terminan confirmando varios reportes previos donde se adelantaban las cualidades de su apariencia.

Con la cantidad de información ya circulando sería cuestión de muy poco tiempo para que Samsung por fin confirme la fecha oficial de presentación de su nuevo Galaxy S21.



from FayerWayer https://ift.tt/2X145rz
via IFTTT

D-Link COVR 1102, análisis: tener una red WiFi Mesh con gran rendimiento no tiene por qué ser caro

D-Link COVR 1102, análisis: tener una red WiFi Mesh con gran rendimiento no tiene por qué ser caro

El precio de los routers y kits para configurar redes WiFi mesh en casa no para de bajar. Y todo ello sin renunciar a una configuración completa y que funciona.

Es el caso del D-Link COVR-1102 que hemos probado a fondo en Xataka. Este kit, uno de los más asequibles del mercado, se compone de dos dispositivos idénticos listos para configurar una red wifi mesh con la que solucionar los problemas de Wifi en casas de hasta 325 metros cuadrados, especialmente en una única planta.

Ficha técnica del D-Link COVR-1102

D-Link COVR-1102

Interfaz

2 puertos Ethernet Gigabit

Dimensiones

92 x 92 x 92 mm (197 gr)

Estándares

IEEE 802.11 a/g/n/ac

Tasa de señal

300 Mbps en 2.4 GHz // 866 Mbps en 5 GHz

Seguridad

WPA2/WPA3

Tipo de antena

Dos antenas internas de doble banda

Extras

Wi-Fi Certified EasyMesh, Compatible con Alexa/Google, Ethernet Backhaul

Precio

98 euros

D-Link COVR-1102 Kit WiFi Mesh AC1200 (Dual-Band, Dos Nodos Extensores Inteligentes Wi-Fi hasta 1200 Mbps, Malla, encriptación WPA3, LAN Gigabit, Wave2, Streaming 4K, Compatible Alexa/Google, Blanco

D-Link COVR-1102 Kit WiFi Mesh AC1200 (Dual-Band, Dos Nodos Extensores Inteligentes Wi-Fi hasta 1200 Mbps, Malla, encriptación WPA3, LAN Gigabit, Wave2, Streaming 4K, Compatible Alexa/Google, Blanco

Como ya hemos adelantado, este kit incluye dos dispositivos para configurar nuestra red WiFi mesh de casa, pero en caso necesario, podemos ir incluyendo otros nodos de manera individual (hasta alcanzar cuatro), contando con un sistema intuitivo, rápido y sencillo (compatible con EasyMesh WiFi Alliance) para ampliar esa red mesh de casa

Covr 1102 Dlink Review Xataka Espanol Detalle

En la caja, además de los dos dispositivos COVR, contamos con un manual de uso y configuración rápida (con tarjeta con código QR para una instalación rápida), las fuentes de alimentación de dichos dispositivos y un cable de red Ethernet plano Cat5e, todo un detalle para este pack.

Además, esta solución mesh es compatible con los asistentes de Google y Amazon, aunque para ello debemos crearnos una cuenta en los servicios de D-Link y enlazarlas con las de los asistentes.

Router y extensor idénticos (y muy discretos)

En el mercado, cuando nos referimos a dispositivos para configurar redes WiFi Mesh, lo habitual es encontrarnos con modelos que cuidan bastante su diseño para poder quedar integrados de manera agradable e incluso transparente en cualquier estancia.

El D-Link COVR 1102 es un kit que cuida especialmente este aspecto. El diseño, sencillo y sin estridencia alguna, destaca por ser muy compacto. Es de hecho de los kits más compactos que puedes encontrar en el mercado.

Covr 1102 Dlink Review Xataka Espanol Diseno

Como otras soluciones mesh, las antenas son internas, así que el impacto visual de estos dispositivos es muy reducido aunque con ello perdemos cobertura.

La sencillez del diseño visual se transmite también al de la conectividad y controles físicos. Todo queda situado en la parte trasera del dispositivo, contando solo con botón de encendido. En cuanto a los datos básicos, están colocados bajo el dispositivo.

Cualquiera de los dispositivos COVR puede usarse como router o como repetidor, y su diseño es idéntico y muy discreto

La conectividad es algo limitada, y se compone exclusivamente de dos puertos Ethernet en cada uno de los dispositivos. Es pues un kit pensado para complementar a un router principal. Tampoco cuenta con ningún puerto USB.

Covr 1102 Dlink Review Xataka Espanol

Cualquiera de los dos dispositivos lo podemos usar como router principal, pero hubiéramos preferido uno de ellos con conectividad más completa. No olvidemos que se trata de un kit compatible con Ethernet Backhaul, por lo que podemos sacar mucho más partido si tenemos la casa con instalación de cable ya que la conexión entre nodos de la red mesh es posible hacerla directamente vía cable.

Configuración vía web o app

La configuración inicial y por supuesto la gestión y administración de la red mesh y los propios dispositivos la podemos realizar vía navegador web o directamente desde la app del fabricante.

La app nos guía en la instalación paso a paso. Luego podemos gestionar la red Wifi Mesh de manera básica a nivel de usuario

Hacerlo no esconde demasiados secretos y cualquier usuario es capaz de hacerlo simplemente siguiendo las indicaciones paso a paso de la app, método recomendado para la primera instalación.

Bien ilustrado y con las explicaciones justas, en menos de 5 minutos tenemos la nueva red WiFi Mesh de casa lista y funcionando. Luego, desde la app, bastante completa, podemos gestionar los aspectos menos técnicos de la red Mesh, contando con información sobre qué dispositivos están conectados a la red, crear una red de invitados o activar controles parentales sobre cada dispositivo.

Prueba de rendimiento del kit D-Link COVR 1102

Como en nuestros anteriores test de kits de routers WiFi Mesh, la prueba la realizamos en una vivienda de tres plantas y un total de unos 300 metros cuadrados.

En la siguiente imagen queda indicado con un punto dónde se sitúa el router principal (en el despacho de trabajo y estudio de casa) dentro de la distribución general de la vivienda, que cuenta además con un ático donde también necesitamos conectividad por ser la zona de ocio y deporte "conectado".

Plano casa prueba

Prueba de rendimiento con un solo COVR

La tanda de pruebas inicial la realizamos conectando uno de los dispositivos COVR 1102 como router neutro al de fibra de la operadora. Previamente comprobamos que el firmware de los equipos estaba actualizado a la última versión estable del fabricante, algo que podemos realizar de manera sencilla e incluso automática desde la app D-Link WiFi.

El primer test al que sometimos a la nueva red de casa fue LAN/LAN, recurriendo al software JPerf configurado con transmisiones de 10 segundos de duración y varios test alternando entre 10 y 100 hilos.

Covr 1102 Dlink Review Xataka Espanol Entorno

En esta primera prueba comprobamos tanto excelente estabilidad de la conexión como la velocidad de transferencia con esta configuración, que fue de 119 MB/s y 112 MB/s con 10 y 100 hilos respectivamente.

Para las pruebas puramente inalámbricas recurrimos, como en anteriores test de dispositivos WiFi Mesh, a medidas realizadas con un dispositivo 802.11 a/b/g/n/ac con conectividad de doble banda, siempre en las mismas condiciones.

Los puntos en los que realizamos mediciones quedan reflejadas en la siguiente imagen.

Puntos de medida de conectividad

A continuación tenemos la tabla de medidas realizadas en los diferentes puntos, con indicación del ancho de banda de descarga (en MB/s) y el ping. El ancho de banda contratado en la línea de prueba es de 300 Mbps.

Ancho de banda (bajada)

Ping

Punto 1

30 MB/s

17 ms

Punto 2

27,5 MB/s

23 ms

Punto 3

4,5 MB/s

18 ms

Punto 4

1,8 MB/s

32 ms

Punto 5

0,4 MB/s

23 ms

Además de las medidas puntuales de referencia, realizamos el mapa de calor de la señal WiFi en las dos plantas, donde el color rojo representa una señal con poca pérdida de velocidad.

Mapa Calor Wifi Un Punto

Prueba de rendimiento Wifi Mesh con dos dispositivos

Para la configuración del segundo dispositivo no es necesario realizar nada desde la aplicación. Solo deberemos recurrir a ella indicándole en caso de problemas con la configuración invisible que nos permite la tecnología EasyMesh. Con ella, nada más conectar el segundo elemento del kit como repetidor, la configuración e integración en la red Mesh se realiza de manera autónoma.

En nuestro caso bastan unos pocos minutos para que el punto de acceso extra que mejorará la cobertura y rendimiento de la red WiFi en casa quede configurado. D-Link recomienda que, en la medida de lo posible, haya visión directa entre elementos de la red WiFi, pero esto no es casi nunca posible.

Covr 1102 Dlink Review Xataka Espanol

Con los dispositivos COVR, el único LED del router/repetidor nos va dar pistas sobre lo conveniente o no del lugar donde lo hemos colocado.

Nuestra primera intención era colocar el repetidor en la segunda planta, pero el LED banco parpadeante en los sitios adecuados nos avisaba de que no había cobertura adecuada para actuar como repetidor. Recurrir a la instalación de cable de la casa, disponible en todas las estancias, hubiera solucionado el problema pero en nuestro caso queríamos configurar la red exclusivamente de manera inalámbrica.

El kit COVR-1102 de D-Link es ideal para mejorar la señal WiFi en hogares de una sola planta

La solución adoptada finalmente fue colocar el segundo dispositivo en el salón, a unos 20 metros del router. Allí el LED quedó fijo, indicando con ello que podía recibir la señal del router de manera eficiente.

Con esta configuración, como comprobamos en la tabla de medidas, nos aseguramos una gran cobertura y ancho de banda en la primera planta, de unos 100 metros cuadrados, así como mejor cobertura y ancho de banda en la segunda.

Ancho de banda (bajada)

Ping

Punto 1

36 MB/s

18 ms

Punto 2

29,7 MB/s

21 ms

Punto 3

17 MB/s

22 ms

Punto 4

6 MB/s

17 ms

Punto 5

4 MB/s

19 ms

Como podemos comprobar por la velocidad obtenida y el siguiente mapa de calor, en la primera planta la señal, además de completamente estable, mantiene una regularidad que nos permite disfrutar de la conexión de fibra de manera fiable y solvente.

En cuanto a la segunda planta, la señal también mejora tanto en velocidad (10x) como en cobertura, aunque sin llegar al nivel que nos daría tener colocado un tercer repetidor en esa planta.

Mapa Calor Wifi Dos Routers

D-Link COVR 1102, la opinión de Xataka

Con un precio bastante por debajo de los 100 euros, el kit D-Link COVR 1102 es uno de los más interesantes que nos hemos encontrado entre los disponibles para configurar una red WiFi Mesh básica a nivel doméstico.

El kit, de buen diseño y muy sencilla configuración, ofrece un rendimiento excelente para la cobertura de superficies de más de 250 metros cuadrados, optimizado especialmente para configuraciones en un sola planta. Para viviendas o estancias de varias plantas, un tercer elemento (que podemos añadir fácilmente en cualquier momento), es más que recomendable.

D-Link COVR-1102 Kit WiFi Mesh AC1200 (Dual-Band, Dos Nodos Extensores Inteligentes Wi-Fi hasta 1200 Mbps, Malla, encriptación WPA3, LAN Gigabit, Wave2, Streaming 4K, Compatible Alexa/Google, Blanco

D-Link COVR-1102 Kit WiFi Mesh AC1200 (Dual-Band, Dos Nodos Extensores Inteligentes Wi-Fi hasta 1200 Mbps, Malla, encriptación WPA3, LAN Gigabit, Wave2, Streaming 4K, Compatible Alexa/Google, Blanco

Este kit WiFi Mesh ha sido cedidos para la prueba por parte de D-Link. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.

-
La noticia D-Link COVR 1102, análisis: tener una red WiFi Mesh con gran rendimiento no tiene por qué ser caro fue publicada originalmente en Xataka por Javier Penalva .



from Xataka https://ift.tt/3rSoNZ8
via IFTTT

Los mayores de 70 años pueden renovar gratis el carné de conducir desde hace años. La cuestión es por qué

Carné de conducir, renovaciones, conductores mayores de 70 años y una revisión gratuita de la licencia. Un cóctel que tiene todos los ingre...