Half-Life 2 Episodio 3 cumple 15 de haber sido anunciado

Half-Life 2 nunca vio la luz de su episodio tres, y este año se cumplen 15 años desde que se anunció por primera vez en el 2006.


from Fayerwayer https://ift.tt/34xpnRF
via IFTTT

Día Mundial sin Tabaco: ¿existen alternativas saludables a los cigarrillos?

Los cigarrillos o cigarros no son los únicos productos de tabaco que se consumen en el mundo


from Fayerwayer https://ift.tt/2SIAXXt
via IFTTT

Curiosity entrega nuevas imágenes de Marte en las que se ven inusuales días nublados

Estas nubes captadas en Marte, seguramente no son formadas por el mismo elemento predominante en nuestros cielos.


from Fayerwayer https://ift.tt/3uMRTcJ
via IFTTT

La alternativa de AMD al DLSS de NVIDIA ya está a punto: FidelityFX Super Resolution llegará el 22 de junio, y promete

La alternativa de AMD al DLSS de NVIDIA ya está a punto: FidelityFX Super Resolution llegará el 22 de junio, y promete

Hasta ahora NVIDIA tenía una baza con la que no contaba AMD: la tecnología de reconstrucción de la imagen mediante inteligencia artificial DLSS (Deep Learning Super Sampling). La primera revisión de esta innovación apuntaba maneras, pero adolecía de algunos defectos importantes. Sin embargo, DLSS 2.0, como os contamos en nuestro análisis, demostró que este es el camino a seguir si queremos combinar el trazado de rayos con las altas resoluciones.

Sabemos desde hace muchos meses que AMD estaba trabajando en su propia alternativa al DLSS de NVIDIA. También sabíamos que su tecnología se llamaría Super Resolution y que formaría parte del paquete de prestaciones gráficas FidelityFX de esta compañía. Pero no sabíamos cuándo estaría disponible, y tampoco cuántos juegos la soportarían inicialmente. Afortunadamente, AMD acaba de saciar nuestra curiosidad. Y la tecnología FSR está, literalmente, a la vuelta de la esquina.

Calidad de imagen y rendimiento, pero con un enfoque diferente al de NVIDIA

El propósito de la tecnología FSR (FidelityFX Super Resolution) de AMD es el mismo del DLSS de NVIDIA: permitirnos acceder a cadencias de imágenes por segundo elevadas en aquellas circunstancias en las que las exigencias gráficas pueden impedir a la GPU entregarnos los FPS que buscamos. Esto suele suceder especialmente cuando combinamos el ray tracing y las resoluciones más altas, como 1440p o 2160p.

DLSS es una tecnología propietaria, pero FSR es una solución de código abierto que se sostiene sobre los estándares utilizados por la industria de los gráficos por ordenador

Grosso modo estas técnicas han sido diseñadas para reconstruir la imagen a la resolución final que queremos obtener recuperando el máximo nivel de detalle desde una resolución de renderizado inferior. La forma en que llevan a cabo este proceso es diferente, pero su propósito esencialmente es el mismo.

Eso sí, entre la propuesta de NVIDIA y la de AMD hay una diferencia muy importante que no debemos pasar por alto. DLSS es una tecnología propietaria, pero FSR es una solución de código abierto que se sostiene sobre los estándares utilizados por la industria de los gráficos por ordenador.

Fidelityfxsr 1

Según AMD la tecnología FSR consigue multiplicar el rendimiento hasta por 2,5 si lo comparamos con el del renderizado a la resolución nativa. No obstante, esta tecnología nos propone cuatro modos diferentes de funcionamiento que nos permiten balancear el rendimiento y la calidad gráfica para obtener el equilibrio óptimo entre estos parámetros en cada juego. Estos modos son, de mayor a menor calidad gráfica, y de menor a mayor rendimiento, Ultra Quality, Quality, Balanced y Performance.

Fidelityfxsr 2

AMD FidelityFX Super Resolution llegará el próximo 22 de junio

Ya está a la vuelta de la esquina. Por fin. Que AMD lance su propia tecnología de reconstrucción de la imagen es una buena noticia porque posiblemente tendrá un impacto positivo en nuestra experiencia, y también porque forzará a NVIDIA a refinar su tecnología DLSS para que continúe siendo un motivo para que los usuarios nos fijemos en las tarjetas gráficas de la familia GeForce RTX 30 y sucesoras.

AMD aún no ha desvelado cómo funciona la tecnología FSR, pero ha confirmado que el 22 de junio ofrecerá más detalles acerca de esta innovación, y ese día también desvelará qué juegos la implementarán inicialmente. Lo que sabemos ya es que actualmente están trabajando con ella al menos diez estudios de desarrollo, y también que será soportada por más de un centenar de CPU y procesadores gráficos tanto de AMD como de la competencia gracias a su concepción como solución de código abierto.

Fidelityfxsr 3

Más información | AMD

-
La noticia La alternativa de AMD al DLSS de NVIDIA ya está a punto: FidelityFX Super Resolution llegará el 22 de junio, y promete fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .



from Xataka https://ift.tt/3wDW23U
via IFTTT

Las APU Ryzen 5000 de AMD preparan su desembarco con un objetivo: ser la opción idónea para un PC económico que no renuncia a los juegos

Las APU Ryzen 5000 de AMD preparan su desembarco con un objetivo: ser la opción idónea para un PC económico que no renuncia a los juegos

La familia de microprocesadores Ryzen 5000 de AMD sigue expandiéndose. Esta compañía confirmó hace mucho tiempo que sus primeras APU para PC implementadas sobre la microarquitectura Zen 3 llegarían a mediados de 2021. Y, por fin, están aquí. Bueno, aún no podemos hacernos con ellas, pero en pocas semanas aterrizarán en las tiendas siempre y cuando la crisis de los semiconductores no lo impida.

Como muchos de vosotros ya sabéis, una APU (Accelerated Processing Unit) es un circuito integrado avanzado que aglutina la lógica de un microprocesador y de un procesador gráfico, entre otros elementos. Integrar una CPU y una GPU en un único encapsulado, como es lógico, nos permite prescindir de una tarjeta gráfica dedicada, por lo que es una solución idónea para aquellos equipos en los que es necesario mantener el precio bajo control.

No obstante, esto no implica necesariamente que debamos renunciar a un rendimiento gráfico interesante. De hecho, esta es precisamente la baza de estas APU de AMD: nos prometen una productividad elevada en todos los frentes. Sobre el papel estos chips son atractivos para crear contenidos y ofimática, pero también para jugar. Al fin y al cabo la lógica gráfica Radeon que incorporan es un derivado del hardware gráfico que podemos encontrar actualmente en las GPU de esta marca.

Las APU Ryzen 7 5700G y Ryzen 5 5600G, en cifras

Estas son las dos APU a las que AMD ha prestado más atención durante su presentación en Computex. Y también son las dos primeras de la familia Ryzen 5000 que llegarán a las tiendas. El chip Ryzen 7 5700G incorpora 8 núcleos, puede procesar simultáneamente 16 hilos de ejecución (threads), alcanza una frecuencia de reloj máxima de 4,6 GHz e incorpora 4 MB de caché L2 y 16 MB de caché L3. Su lógica gráfica incorpora 8 unidades de computación a 2 GHz, y tiene un TDP de 65 vatios.

La APU Ryzen 5 5600G incorpora 6 núcleos, puede procesar a la vez hasta 12 hilos de ejecución, es capaz de trabajar a una frecuencia de reloj máxima de 4,4 GHz e integra 3 MB de caché L2 y 16 MB de caché L3. Su lógica gráfica incorpora 7 unidades de computación, trabaja a 1,9 GHz, y, al igual que la APU Ryzen 7 5700G, tiene un TDP de 65 vatios.

Amdapu 1

No sabremos si el rendimiento de estas APU está alineado con lo que nos prometen hasta que tengamos la ocasión de analizarlas a fondo, pero AMD nos ha dado algunas pistas acerca de su productividad gráfica. Y pintan bien. Según sus creadores, la APU Ryzen 7 5700G nos ofrece una cadencia de imágenes por segundo sostenida superior a los 60 FPS a 1080p con un acabado gráfico alto, unas prestaciones que no están nada mal, si realmente son fidedignas, para un chip de este tipo.

Amdapu 2

AMD ha confirmado que estas dos APU estarán disponibles a partir del próximo 5 de agosto con un precio de 359 dólares (293 euros aprox.) para el chip Ryzen 7 5700G, y de 259 dólares (211 euros aprox.) para la APU Ryzen 5 5600G. Los usuarios sabemos que estas cifras suelen fluctuar sensiblemente al llevar a cabo la conversión a euros, por lo que estos precios solo son orientativos.

Amdapu 3

Más información | AMD

-
La noticia Las APU Ryzen 5000 de AMD preparan su desembarco con un objetivo: ser la opción idónea para un PC económico que no renuncia a los juegos fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .



from Xataka https://ift.tt/3fWSl2s
via IFTTT

La arquitectura RDNA 2 de AMD llega a los portátiles: las GPU Radeon RX 6000M quieren batirse con las GeForce RTX 30 de NVIDIA

La arquitectura RDNA 2 de AMD llega a los portátiles: las GPU Radeon RX 6000M quieren batirse con las GeForce RTX 30 de NVIDIA

El mercado del PC está en un estado de forma envidiable. Según la consultora IDC durante el primer trimestre de este año ha crecido un 55% si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, y los ordenadores portátiles son en gran medida responsables de una tendencia cuyo motor es la necesidad de trabajar y estudiar desde casa como consecuencia de la pandemia.

En este contexto es comprensible que las empresas que compiten en este sector pongan toda la carne en el asador con el propósito de reforzar su posición en él. Esto es, precisamente, lo que acaba de hacer AMD anunciando la llegada de sus primeros procesadores gráficos con arquitectura RDNA 2 para ordenadores portátiles. Y sus características, como estamos a punto de comprobar, prometen.

La familia Radeon RX 6000M, al descubierto

Actualmente esta serie de procesadores gráficos para ordenadores portátiles está constituida por tres GPU con diferente ambición. El más potente es el procesador Radeon RX 6800M, que está diseñado para los portátiles que aspiran a ofrecernos el rendimiento más alto. El chip Radeon RX 6700M se sitúa justo un paso por debajo del anterior tanto en precio como en prestaciones, y el Radeon RX 6600M es la puerta de entrada a la nueva familia.

Esta nueva familia de procesadores gráficos de AMD está constituida por las GPU Radeon RX 6800M, Radeon RX 6700M y Radeon RX 6600M

Según AMD estas GPU consiguen multiplicar el rendimiento de sus procesadores gráficos RDNA más avanzados para portátiles hasta por 1,5, y, a la par, reducen el consumo hasta en un 43%. Estas cifras sobre el papel pintan bien, pero tendremos que esperar hasta que tengamos la oportunidad de analizar a fondo alguno de los primeros equipos dotados de una GPU Radeon RX 6000M para confirmar si son fidedignas.

Amdradeonrx6000m 1

Como podéis ver en la siguiente diapositiva, la GPU Radeon RX 6800M, la más potente, está acompañada por 12 GB de memoria VRAM de tipo GDDR6 y por una caché Infinity con una capacidad de 96 MB. También cuenta con 40 unidades de computación y aceleradores para trazado de rayos, y puede trabajar a una frecuencia de reloj máxima de 2300 MHz. Un apunte más: cuando convive con una CPU de AMD esta GPU habilita la tecnología Smart Access Memory.

Amdradeonrx6000m 2

AMD propone su procesador gráfico para portátiles con arquitectura RDNA 2 más ambicioso para aquellas máquinas que aspiran a ofrecernos una cadencia de imágenes sostenida de 120 FPS o más a 1440p y habilitando la calidad de imagen más alta. Sobre el papel no está nada mal. Algunos de los juegos en los que esta GPU nos promete este rendimiento son 'Battlefield V', 'Resident Evil Village', 'Overwatch', 'DOTA 2' o 'Valorant', entre otros.

Amdradeonrx6000m 3

Las especificaciones de la siguiente GPU, la Radeon RX 6700M, tampoco están nada mal. Está acompañada por 10 GB de memoria VRAM de tipo GDDR6 y una caché Infinity de 80 MB; trabaja a una frecuencia de reloj máxima de 2300 MHz e incorpora 36 unidades de computación y aceleradores de rayos. Este procesador gráfico, según AMD, consigue sostener una cadencia de 100 FPS a 1440p y con la mayor calidad gráfica en buena parte de los juegos de última hornada.

Amdradeonrx6000m 4

La tercera GPU, la Radeon RX 6600M, está dimensionada para jugar a 1080p. Incorpora 28 unidades de computación y aceleradores de rayos, y convive con 8 GB de memoria VRAM de tipo GDDR6 y una caché Infinity de 32 MB. Su frecuencia de reloj máxima alcanza los 2177 MHz, y, al igual que las GPU Radeon RX 6800M y 6700M, cuando convive con una CPU de AMD habilita la tecnología Smart Access Memory. Según sus creadores esta GPU consigue sostener una cadencia de 100 FPS a 1080p y con la mejor calidad gráfica en la mayor parte de los juegos de última hornada.

Amdradeonrx6000m 5

Los dos primeros portátiles equipados con estas GPU están a punto

Lenovo, MSI, ASUS y HP son algunas de las marcas que, según AMD, durante las próximas semanas colocarán en las tiendas sus primeros ordenadores portátiles equipados con un procesador gráfico de la familia Radeon RX 6000M. Los primeros equipos que estarán disponibles serán el ROG Strix G15 y G17 de ASUS, que llegará a las tiendas a principios de junio, y el OMEN 16 de HP, que también estará disponible durante las próximas semanas. Las propuestas de Lenovo, MSI y otros fabricantes desembarcarán en las tiendas a finales de este año.

Amdradeonrx6000m 7

Más información | AMD

-
La noticia La arquitectura RDNA 2 de AMD llega a los portátiles: las GPU Radeon RX 6000M quieren batirse con las GeForce RTX 30 de NVIDIA fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .



from Xataka https://ift.tt/3yPCXxB
via IFTTT

¿Cuáles son los riesgos de privacidad de Instagram?

Estos son los aspectos que pueden dejar al descubierto tu perfil.


from Fayerwayer https://ift.tt/3yVlBzw
via IFTTT

The Patrick Star Show muestra su primer avance en video

The Patrick Star Show por fin nos presentó un avance en video que nos da una idea de lo que puede llegar a pasar en la serie.


from Fayerwayer https://ift.tt/3fAQfpV
via IFTTT

Los mayores de 70 años pueden renovar gratis el carné de conducir desde hace años. La cuestión es por qué

Carné de conducir, renovaciones, conductores mayores de 70 años y una revisión gratuita de la licencia. Un cóctel que tiene todos los ingre...