ASUS Zenbook 17 Fold OLED: bienvenidos al portátil plegable imperial

ASUS Zenbook 17 Fold OLED: bienvenidos al portátil plegable imperial

Puede que el concepto de portátil con pantalla plegable no sea nuevo, pero desde luego aquí ASUS ha dado la campanada con su ASUS Zenbook 17 Fold OLED, un equipo que lleva esa idea hasta su máxima expresión.

Estamos ante un equipo sorprendente por su versatilidad y por ser capaz de dar juego en prácticamente todas las situaciones. La pantalla es un prodigio tecnológico, y la propuesta refina lo que otros intentaron en el pasado para plantear un portátil plegable imperial.

Ficha técnica del ASUS Zenbook 17 Fold OLED


ASUS Zenbook 17 Fold OLED

Pantalla

Desplegado: OLED 17,3" plegable, táctil, 2.560 x 1.920 píxeles, 4:3, 500 nits

Plegado: 12,5", 1.920 x 1.280 píxelesles, 3:2

Bordes NanoEdge, 87% aprovechamiento del frontal

100% DCI-P3

Procesador

Intel Core i7-1250U

Gráficos Intel Iris Xe

Memoria

16 GB LPDDR5 5200 MHz (no ampliable)

Almacenamiento

1 TB SSD NVMe PCIe 4.0

Cámaras

5 MP con IA para videollamadas

HD IR para reconocimiento facial

Sensor de color

Sonido

Cuatro altavoces integrados con Dolby Atmos y certificación Harman Kardon

Micrófono integrado con reconocimiento de voz, Cortana, Alexa

Conectividad

Wi-Fi 6E

Bluetooth 5.2

Puertos

2 x USB-C (Thunderbolt 4)

1 x minijack 3,5 mm

Batería

75 Whr

Adaptador de 65 W (USB-C)

Sistema operativo

Windows 11 Pro / Home

Dimensiones y peso

Desplegado: 378,5 x 287,6 x 12,9 mm

Plegado: 287,6 x 189,3 x 34,4 mm

Peso sin teclado: 1,5 kg

Peso con teclado: 1,8 kg

Otros

Teclado + touchpad imantado Bluetooth ASUS ErgoSense (285 x 182 x 5,5 mm)

Certificación MIL-STD-810H

Precio

Desde 3.499 dólares

Pasen y vean

Puede que el Lenovo ThinkPad X1 Fold ya nos sorprendiera el año pasado por aprovechar este tipo de formato, pero aquí estamos ante una iteración que aprovecha esa idea y la lleva a nuevas cotas en prácticamente todos los apartados.

Zenbook 17 Fold Oled Ux9702 Product Photo Laptop Mode With Virtual Keyboard Copia

El diseño es desde luego el primero de ellos, y uno de los más espectaculares. Estamos aquí ante un equipo que atrapará miradas por su exterior y por su interior.

En el exterior, porque disponemos de una trasera de metal (una aleación de magnesio y aluminio) que está en parte protegida por el soporte que permite mantener la pantalla apoyada sobre cualquier superficie.

El grosor es muy reducido con la pantalla desplegada —tan solo 12,9 mm—, y lo que sí tenemos son unos apreciables marcos alrededor de toda la pantalla que permiten proteger y encapsular ese panel flexible.

Cuando está plegado las dimensiones son las de un portátil compacto y que tiene un grosor reducido teniendo en cuenta las circunstancias: va de los 17,4 mm de su parte más delgada hasta los 34,4 de la parte en la que el soporte/funda aumentan sensiblemente esa dimensión.

Zenbook 17 Fold Oled Ux9702 Scenario Photo Desktop Mode Copia

El peso tampoco es elevado: sin el teclado asciende a las 1,5 kg, mientras que si añadimos el teclado el peso es de 1,8 kg

Aún así estamos ante un diseño espléndido que creemos que acierta con las dos diagonales: en el mencionado ThinkPad X1 Fold la pantalla totalmente desplegada solo llegaba a las 13,3 pulgadas, pero aquí el equipo es perfectamente usable tanto si usamos las pantallas de 12,5 pulgadas como si lo desplegamos y aprovechamos su diagonal de 17,3.

Ese diseño cuenta además con certificación de durabilidad militar MIL-STD 810H, lo que garantiza que es posible usarlo en temperaturas extremas, que es capaz de de resistir caídas desde pequeñas alturas o que es resistente a altitudes y humedades elevadas, por ejemplo.

Una pantalla plegable, táctil y asombrosa

El diseño es destacable, pero desde luego la característica más reseñable del equipo es esa pantalla plegable que lo domina todo gracias a sus 17,3 pulgadas de diagonal una vez desplegada.

Zenbook 17 Fold Oled Ux9702 Scenario Photo Tablet Mode Copia

El formato es curioso, 4:3 —como el de las antiguas televisores—: invita a trabajar con aplicaciones maximizadas, y es quizás menos apto para disfrutar de películas y series por las bandas negras que aparecerán por encima y debajo.

Sin embargo la versatilidad de esa pantalla hace que ese detalle sea menor: no solo podremos utilizar esa pantalla con esa gran diagonal: plegado es posible o bien contar con dos pantallas de 12,5 pulgadas en formato 3:2 (una de ellas daría cabida por ejemplo al teclado táctil en pantalla), o bien "acoplar" el teclado físico Bluetooth y aprovechar el equipo como un portátil "tradicional" con esa cómoda diagonal.

Evidentemente ese formato hace necesario algunos sacrificios: al plegar el equipo el grosor sube hasta los 34,4 mm. El equipo parece en ese momento casi como un libro breve, pero una vez más el diseño del ASUS Zenbook 17 Fold OLED hace que también destaque en ese ámbito.

Zenbook 17 Fold Oled Ux9702 Product Photo A Monogram Copia

Las posibilidades parecen casi ilimitadas con esa pantalla, que es también táctil y que por tanto se puede convertir en un fantástico lienzo para usuarios que quieran aprovecharla en el ámbito de la creatividad.

Aquí podemos jugar con esa diagonal de 17,3 pulgadas y tener así una tableta digital espectacular para dibujos y diseños, pero también un dispositivo con el que presentar ideas "a lo grande" en todo tipo de reuniones.

La bisagra diseñada por los ingenieros de ASUS hace que esté garantizado su resistencia a 30.000 operaciones de plegado y desplegado, lo que parece dejar claro que no tendremos problemas con ese mecanismo de despliegue.

Zenbook 17 Fold Oled Ux9702 Product Photo Extended Mode Copia

Queda por ver el impacto que eso tiene a la hora de usar el dispositivo a largo plazo y si la casi inevitable "arruga" que suele formar esa bisagra en estas pantallas perjudica la experiencia.

A ese diseño ergonómico se le une un teclado con touchpad —el llamado ASUS ErgoSense Bluetooth— que se acopla y se "pega" a la pantalla cuando queremos usar el equipo como un pequeño portátil de 12,5 pulgadas de pantalla.

Ese teclado funciona a través de la conexión Bluetooth —es posible combinarlo con otros dispositivos— y dispone de un tamaño de tecla completo, de un recorrido de 1,4 mm y de un pequeño diseño cóncavo que también ayuda a la experiencia de uso.

Zenbook 17 Fold Oled Ux9702 Scenario Photo Extended Mode Without Keyboard Copia

Por supuesto podemos usar ese teclado de forma separada, colocando la pantalla desplegada como si fuera un monitor de 17,3 pulgadas apoyado sobre el soporte de cuero. Tendremos así no ya un portátil, sino una especie de Todo-en-Uno con ese singular formato de pantalla 4:3 para trabajar y disfrutar.

El interior no desmerece

Las características técnicas del equipo son también sobresalientes. La pantalla OLED es protagonista por sus colores vivos y su certificación Display HDR 500, pero también por su excelente representación del color —100% del gamut DCI-P3—, su contraste 1.000.000:1 y su tiempo de respuesta de tan solo 0,2 ms.

Zenbook 17 Fold Oled Ux9702 Product Photo Reader Mode Copia

En el interior nos encontramos con un más que decente Intel Core i7-1250U, un procesador totalmente solvente con una GPU integrada Intel Iris Xe que incluso nos dará margen para disfrutar de sesiones de gaming con juegos medianamente exigentes.

A ese procesador le acompañan 16 GB de RAM y una unidad SSD de 1 TB, mientras que en el apartado de la conectividad inalámbrica estamos muy bien cubiertos gracias al soporte de la conectividad Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.1.

La cosa no es tan notable en términos de puertos: únicamente contamos con dos puertos USB-C (eso sí, con interfaz Thunderbolt 4) y con un puerto para auriculares. Aquí probablemente el grosor era una limitación importante, como también lo era la complejidad de un diseño marcado por esa pantalla plegable.

Zenbook 17 Fold Oled Ux9702 Scenario Photo Reader Mode Copia

La batería de 75 Whr promete 9,5 horas de autonomía en visionado de vídeos, y para cargarla disponemos de un adaptador de 65 W.

La pantalla cuenta con una webcam de 5 MP con sistema de inteligencia artificial para mejorar la imagen durante las videoconferencias, además de un sensor IR con reconocimiento facial que plantea así ese método biométrico.

El apartado del sonido está también cubierto con un altavoz cuádruple con soporte Dolby Atmos y en cuyo desarrollo ha colaborado Harman Kardon.

El micrófono cuádruple permite crear una matriz de audio de calidad para videoconferencias según el fabricante, y contamos además con un sistema de cancelación de ruido que minimiza ruidos molestos a nuestro alrededor.

Versiones y precio del ASUS Zenbook 17 Fold OLED

El nuevo ASUS Zenbook 17 Fold OLED estará disponible durante el cuarto trimestre de 2022 y tendrá un precio de partida de 3.499 dólares.

-
La noticia ASUS Zenbook 17 Fold OLED: bienvenidos al portátil plegable imperial fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



from Xataka https://ift.tt/zNFQAPJ
via IFTTT

La salvaje granizada del Empordà es el síntoma de algo mucho peor: el Mediterráneo está hirviendo

La salvaje granizada del Empordà es el síntoma de algo mucho peor: el Mediterráneo está hirviendo

"Te sientas a cenar y la vida que conocías se acaba". Lo terrible de esas palabras que escribió Joan Didion sobre el infarto fatal que su marido sufrió una noche frente a ella misma, es que es verdad. A veces es sentarse cenar, a veces es un viaje en coche que hemos hecho miles de veces, a veces es un simple paseo por el parque. Ayer, en el municipio gerundense de La Bisbal d’Empordà, una niña de 20 meses se convirtió en la primera muerte directa de granizo en Europa en los últimos 25 años.

10 centímetros de diámetro. Fue una tormenta muy rara, salvaje, repentina; con granizos de hasta 10 centímetros de diámetro. Las imágenes son espectaculares, las consecuencias trágicas. Además de la menor fallecida por un traumatismo craneoencefálico, los daños materiales se contaron por miles; las heridas, las contusiones y las suturas, por decenas. El principal sospechoso, según los expertos, parece ser de nuevo un mar Mediterráneo demasiado cálido.

"Hierve el Mediterráneo". Como llevamos explicando desde hace meses, la situación es inusitadamente compleja. Desde finales de mayo, el Mediterráneo ha ido calentándose progresivamente sin solución de continuidad. Durante semanas, partes de su cuenca han estado a temperaturas equivalentes a las del mar Caribe; pero el calentamiento ha sido (y parece que seguirá siendo) un problema general que afecta a todo el Mediterráneo en su conjunto.

Una enorme cantidad de energía potencial. El calor se traduce directamente en que hay una enorme cantidad de energía en el mediterráneo. Esto merece la pena ser explicado con cierto detalle porque, en realidad, las altas temperaturas marítimas no provocan tormentas. Las tormentas son procesos convectivos relacionados con las dinámicas atmosféricas; sin embargo, las altas temperaturas del mar potencian el tamaño y la virulencia de esos fenómenos meteorológicos.

Por utilizar una metáfora, el mar cálido no provoca la chispa que origina la tormenta, pero sí que pone a disposición del conato más y más combustible. En este sentido, resulta inevitable relacionar tormentas tan inusuales como la del Baix Empordà con fenómenos tan raros como el calentamiento anómalo del Mediterráneo. Es más, aunque hablamos de fenómenos complejos y difíciles de trazas causalmente, muchas de las grandes tormentas de los últimos meses parecen tener relación con la temperatura del mar.

¿Qué podemos esperar? La verdad es que a las puertas del otoño meteorológico todo está demasiado abierto para acotar una predicción precisa. No obstante, no debería extrañar a nadie que nos encontremos con tormentas mucho más potentes de lo habitual. Es decir, no sabemos si habrá más tormentas o menos, pero podemos dar por descontado que las que haya serán más intensas de lo que suelen ser. Y sí, eso incluye al granizo.

El tiempo se está volviendo loco (y peligroso). Además, es muy posible que veamos cosas realmente extrañas. Sin ir más lejos, todos los modelos señalan una alta probabilidad de que se forme un ciclón muy intenso cerquísima de la Península Ibérica. Como dice González Alemán de la AEMET, "es un escenario posible ya que aún no se ha formado el huracán y entran en juego procesos muy complejos", pero "es un escenario bastante serio y representativo como para monitorizar y estar pendientes". Lo estaremos.

Imagen | Javibolikue

-
La noticia La salvaje granizada del Empordà es el síntoma de algo mucho peor: el Mediterráneo está hirviendo fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .



from Xataka https://ift.tt/nIMXRHf
via IFTTT

La subvención al transporte de Alemania ha subido a tantísima gente al tren... que ha muerto de éxito

La subvención al transporte de Alemania ha subido a tantísima gente al tren... que ha muerto de éxito

Junio de 2022. Viajar en tren por Alemania tiene un precio: nueve euros al mes. La decisión tiene una repercusión significativa evidente: los viajes en tren se disparan y la medida tiene todo para ser un éxito. Ahora que finaliza agosto y la ayuda estatal cesa, la lectura empieza a ser diferente. En España, donde viajar será gratis en algunos trenes a partir del 1 de septiembre, miramos con interés las conclusiones.

La medida. Acuciados ante una subida generalizada en los precios del combustible y con Europa presionando para reducir su dependencia energética, el Gobierno alemán vio en el tren un viejo aliado para reducir el consumo de diésel y gasolina. El objetivo, aliviar a las familias del gasto en el transporte con un bono mensual de nueve euros para viajar por toda Alemania.

Andenes abarrotados. La medida tuvo un impacto inmediato que se reflejó en unos andenes abarrotados. Según el Gobierno alemán, hasta 30 millones de personas se han acogido a la oferta gubernamental. Olaf Scholz, canciller alemán, ha definido la idea como "una de las mejores que hemos tenido".

La masiva acogida del abono mensual se demuestra con el gráfico del siguiente tweet. La demanda de trenes se ha multiplicado, en parte por su bajo precio y en parte por la sencillez del servicio, pues Alemania tiene fama de ser un lugar complejo para comprar los billetes. De una manera o de otra, sólo en julio se registró un 42% más de viajes que en el mismo mes de 2019.

Y los mismos coches. En el tweet anterior, el experto en movilidad Prabin Joel Jones señalaba su esperanza en que el aumento de los viajes en tren repercutieran en una bajada de viajes en coche, un medio de transporte mucho más contaminante. Ahora, sabemos que no, que el significativo crecimiento de los viajes en tren sólo reflejan una demanda adicional.

Financial Times recoge en un gráfico el resultado de la medida. Mientras que los trenes se han disparado, los viajes en coche han mantenido su ritmo habitual. Es decir, no se ha producido un trasvase de usuario de uno a otro medio. O al menos no ha sucedido de forma significativa, lo que cuestiona el éxito de la medida.

No todos opinan igual. Al mismo tiempo, la Asociación de Empresas Alemanas de Transporte (VDV, por sus siglas en alemán) señala las medida como muy exitosa. Asegura que se han vendido 52 millones de billetes de tren y que una de cada diez personas ha cambiado al menos uno de sus viajes diarios en coche por el uso de este medio de transporte. La cifra alcanza el 17% si se tiene en cuenta cualquier medio de transporte.

En el diario económico también recogen declaraciones de un joven que aseguraba haber recorrido más de 11.000 kilómetros durante los tres meses que ha durado la medida, personificando a una de las muchas voces que reclaman la extensión de esta ayuda en los meses venideros. Y que también refleja el juego de equilibrios al que el Gobierno alemán tiene que enfrentarse ahora.

"No es sostenible". Esto es lo que le ha respondido el ministro de finanzas alemán, Christian Lindner, al joven antes mencionado. "¿Has viajado más de 11.000 kilómetros por 27 euros? Eso no es sostenible", recogen en Financial Times. Según los cálculos del ministro, mantener la medida vigente durante todo un año costaría 14.000 millones de euros a las arcas públicas, casi la mitad de los 30.000 millones de euros de ayuda urgente que se contemplaban como marco para rebajar el precio de los trenes.

Según Lindner, esos millones podrían dedicarse a mejorar la tupida red de ferrocarril alemana. Unas palabras que también sostiene Lars Feld, profesor de la Universidad de Friburgo y cercano a la política del ministro Lindner: "El billete de nueve euros ha causado viajes adicionales y apenas ha sacado a los automovilistas de la carretera. El transporte local de pasajeros se sobrecargó y hubo más retrasos. En palabras claras: medida cara, y generadora de muchos problemas".

Volver atrás. En el lado contrario, Stefan Gelbhaar, portavoz de transporte del Partido Verde, aseguró que la medida alivió el tráfico en algunas ciudades y demostró que "cuando la oferta y el precio son correctos, la gente cambia al transporte público". El problema, ahora, es volver atrás para toda esa gente que ha utilizado el tren.

Queda la duda de saber a cuántos viajeros arrastrará el tren tras el experimento. Los viajeros están pidiendo que se prorrogue la ayuda, la Asociación de Empresas Alemanas de Transporte propone un billete único de 69 euros al mes y los ecologistas apuestan por billetes de 29 euros para viajar en trenes regionales y un billete nacional de 49 euros para toda Alemania. Se tiene miedo a que, pasada la subvención, los trenes no vuelvan a su precio habitual y que, al contrario, aumenten aún más los precios que ya tenían en mayo.

Foto | Aleksandr Zykov

-
La noticia La subvención al transporte de Alemania ha subido a tantísima gente al tren... que ha muerto de éxito fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .



from Xataka https://ift.tt/gxtG4wW
via IFTTT

Esta diminuta medusa escondía el secreto de la "inmortalidad". Unos investigadores asturianos lo han revelado

Esta diminuta medusa escondía el secreto de la

La Turritopsis dohrnii mide solo unos pocos milímetros y es uno de los pocos animales conocidos capaz de dar marcha atrás al tiempo y rejuvenecer. Es por eso que a estos pequeños bichos que viven en algunas zonas del Mediterráneo y del mar de Japón se las conoce como medusas inmortales. Ahora, la Universidad de Oviedo ha conseguido descifrar en su genoma cómo pueden extender su longevidad hasta el punto de evitar su muerte

El ciclo de la vida. Nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos, ¿no es cierto? Esas son esencialmente las fases básicas del ciclo de la vida de los seres vivos. Esas son, esencialmente las fases básicas que la T. dohrnii ha aprendido a 'hackear'. Esta medusa tiene la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y decrecer; volver a crecer, a reproducirse y a de decrecer; y así sucesivamente hasta que un depredador o una enfermedad acaben con ella.

Es decir, la T. dohrnii puede revertir su ciclo vital hacia un estadio anterior asexual llamado pólipo. Eso hace de esta medusa un campo de estudio realmente interesante. No tanto porque podamos usar lo que aprendamos de ella en nosotros mismos, como porque su estudio puede abrirnos a soluciones que hasta ahora no habíamos sido capaces ni de imaginar. Los investigadores de la Universidad de Oviedo lo saben y por ello se pusieron manos a la obra con la secuenciación del genoma.

La clave está en el genoma. En los últimos años, las herramientas bioinformáticas disponibles han revolucionado la genómica comparada. Gracias a esta revolución los científicos asturianos han conseguido identificar los genes amplificados (o con variantes características) que permiten a la medusa inmortal revertir el desarrollo ontogenético tradicional.

En su mayoría son genes asociados "con la replicación y la reparación del ADN, el mantenimiento de los telómeros, la renovación de la población de células madre, la comunicación intercelular y la reducción del ambiente celular oxidativo". Es decir, en un primer momento solo sirven para confirmar cosas que ya sabíamos: que todos esos procesos están claramente asociados "con la longevidad y el envejecimiento saludable".

Foto 2 Turritopsis Diagrama 002
Universidad de Oviedo

Reloj no marques las horas. Lo más interesante, sin embargo, es el estudio exhaustivo de los cambios en la expresión génica durante el proceso de rejuvenecimiento. Gracias a él, los investigadores han descubierto señales de silenciamiento de genes mediadas por la denominada ruta “Polycomb” y el aumento de la expresión de genes relacionados con la vía de pluripotencia celular.

Es decir, se han encontrado las vías por las que células especializadas puedan desdiferenciarse, "dar marcha atrás" y ser capaces de convertirse en cualquier tipo de célula. El descubrimiento es fantástico porque deja claro que esas dos rutas bioquímicas son fundamentales en el rejuvenecimiento cíclico de la medusa. Es un paso clave en nuestra comprensión de esos procesos rarísimos.

Aún lejos de la inmortalidad. No obstante, también deja claro que, como decía la investigadora Maria Pascual-Torner, más que existir una clave única de rejuvenecimiento e inmortalidad, “los diversos mecanismos encontrados en nuestro trabajo actuarían de forma sinérgica como un todo, orquestando así el proceso para asegurar el éxito de rejuvenecimiento de la medusa inmortal”. Es decir, que no podemos usar un mecanismo aislado; que queda mucho por investigar.

Imagen | SINC

-
La noticia Esta diminuta medusa escondía el secreto de la "inmortalidad". Unos investigadores asturianos lo han revelado fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .



from Xataka https://ift.tt/YZLSqHX
via IFTTT

Philips OLED+937: la nueva generación de Ambilight evoluciona su efecto envolvente junto a los últimos paneles OLED EX

Philips OLED+937: la nueva generación de Ambilight evoluciona su efecto envolvente junto a los últimos paneles OLED EX

La tecnología Ambilight continúa mejorando. Durante la IFA de Berlín, TP Vision, compañía detrás de los televisores de marca Philips, ha aprovechado para presentarnos sus nuevos modelos, encabezados por la nueva OLED+ 937, un televisor OLED con resolución 4K que incorpora los últimos paneles de LG para ofrecer más brillo e introduce la nueva generación de su tecnología de iluminación trasera.

Estas son las características de la nueva Philips OLED+937, que llega junto a un modelo OLED+907 en menor tamaño y junto al set Mini-LED PML9507.

Ficha técnica de la Philips OLED+937

Philips OLED+ 937

Panel

OLED EX 4K
1.300 nits

Tamaños

65 y 77 pulgadas

Procesador

6ªgen 'AI Intelligent Dual Picture Engine'

Iluminación

Tecnología Ambilight Next Generation

SENSORES

Iluminación ambiental

HDR

Dolby Vision, HDR10+ Adaptative, HLG, HDR10

Sistema operativo

Android TV

CONECTIVIDAD

HDMI 2.1, eARC, VRR Shadow Enhancer,, ALLM, G-sync y Free-sync Premium

Sonido

Altavoces Bowers & Wilkins
Sonido 5.1.2
95 W

Precio

3.499 euros (65")
4.799 euros (77")

Ambilight ahora con control de cada LED de forma individual

Oled937

Philips da un paso más en su catálogo con la OLED+937, el modelo más avanzado de su nueva generación de televisores. Si bien, no se trata del modelo insignia, que renovaría el anterior OLED+ 986. Sí estamos ante un televisor OLED de última generación, con la presencia de los paneles OLED EX de LG Display presentados a principios de este año.

El OLED+937 estará disponible en 65 y 77 pulgadas, mientras que el modelo OLED+907 hará la propio en 48, 55 y 65 pulgadas. El nuevo televisor incorpora la sexta generación de su procesador AI Dual Engine para prometer mejoras en el rendimiento del HDR y alcanzar hasta 1.300 nits de brillo.

Para el software, Philips apuesta por una versión personalizada de Android TV. Los nuevos televisores cuentan también con HDMI 2.1 y soporte para G-Sync y Free-Sync Premium, con la opción activada de VRR.

En cuanto al sonido, Philips incorpora un completo sistema firmado por Bowers & Wilkins con una potencia de salida de 95W y especificación 5.1.2. Mientras tanto, el modelo OLED+907 repite con B&W aunque reduce la potencia a 80W con un sistema 3.1.

Pero la gran novedad de este año es la renovación de su sistema Ambilight. La nueva generación, en vez de dividir los LEDs traseros en grupos, permitirá un control individual de cada LED para ofrecer una gama más amplia de colores y una precisión todavía más elevada para adecuarse a la imagen de la pantalla.

Según explica Philips, la nueva tecnología Ambilight Next Generation genera un mayor efecto envolvente y la impresión de la imagen que se extiende más allá de los límites de la pantalla queda mejorada.

A nivel de diseño, el marco metálico ahora es más estrecho y dispone de una mejor conexión con el halo Ambilight. Los acabados también se han cuidado con un tejido Kvadrat Audiomix para ocultar los altavoces integrados en el soporte.

Philips también apuesta por el MiniLED

Junto a los modelos OLED+937 y 907, Philips trae el nuevo set MiniLED PML9507. Estamos ante una gama de televisores disponibles en 55, 65 y 75 pulgadas, con resolución 4K, tasa de refresco con alineación vertical de 120 Hz y un brillo de hasta 1.500 nits.

El modelo PML9507 cuenta con sonido 2.1 de 70W, sistema Ambilight de cuatro lados y un bisel metálico. A nivel de software también incorpora Android TV y ofrece compatibilidad con FreeSync Premium y 4K 120VRR a través del puerto HDMI 2.1.

Disponibilidad y precio de la OLED+937

Oled937 Eisa 2022 Lifestyle

El nuevo televisor OLED+937 estará disponible a partir de este mes a un precio oficial de 3.499 euros para el modelo de 65 pulgadas y de 4.799 euros para el modelo de 77 pulgadas.

En cuanto al OLED+907, su precio es de 1.799 euros para el modelo de 48" y de 1.999 euros para el de 55". A partir de septiembre, también se podrá adquirir en 65" por 2.999 euros. Por el momento los modelos MiniLED no tienen precio oficial.

-
La noticia Philips OLED+937: la nueva generación de Ambilight evoluciona su efecto envolvente junto a los últimos paneles OLED EX fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .



from Xataka https://ift.tt/y7zlJBe
via IFTTT

Juegos de Xbox Gold gratis para Xbox Series X, S y Xbox One de septiembre 2022

Juegos de Xbox Gold gratis para Xbox Series X, S y Xbox One de septiembre 2022

El verano ya se está acabando, y para disfrutar de sus últimas semanas Microsoft ya ha anunciado cuales serán los juegos gratis para el mes de agosto del programa Games With Gold para suscriptores de Xbox Gold. Para conseguirlos solo necesitas tener una cuenta de Xbox Live o Xbox Game Pass Ultimate, que lo incluye, y luego entrar en los perfiles de cada título para "comprarlo" a coste cero. Aquí te dejamos la lista con los títulos gratis de juegos.

Vamos a empezar este artículo diciéndote cuáles son los dos juegos de Xbox Series S/X y Xbox One que se regalarán, y luego te diremos los otros dos de consolas anteriores. Recuerda que estos de generaciones anteriores son compatibles con la Xbox One, y que los cuatro juegos que regalan los podrás jugar en las Xbox Series X y Series S. En todos ellos te pondremos sus precios de la tienda oficial de XBox, así como las fechas en las que los puedes adquirir.

Juegos gratis para Xbox One y Xbox Series X/S

  • Del 1 al 30 de septiembre: Gods Will Fall, valorado en 14,99 euros. Un juego de acción y fantasía en el que un grupo de aventureros celtas tendrá que enfrentarse al reinado tiránico de los dioses, teniendo que enfrentarse a todo tipo de criaturas con distintas habilidades, armas y objetos. Tienes la ficha en 3DJuegos el análisis en VidaExtra.
  • Del 16 de septiembre al 15 de octubre: Double Kick Heroes, valorado en 21,99 euros: Un shoot'em up rítmico en el que vamos a tener que sobrevivir en un mundo postapocalíptico matando zombies con el poder del heavy metal. No creo que haga falta mucho más para que quieras probarlo. Tienes la ficha en 3DJuegos.
  • Del 1 al 15 de septiembre: Portal 2, valorado en 19,99 euros. La segunda parte de la mítica saga de Valve, en la que tenemos que resolver todo tipo de puzles rompiendo las leyes de la física creando portales para movernos de un sitio a otro. Tienes la ficha en 3DJuegos el análisis en VidaExtra.
  • Del 16 al 30 de septiembre: Thrillville, valorado en 9,99 euros. Un simulador de parque de atracciones en el que vas a poder construir el tuyo a tu antojo con todo tipo de atracciones, para intentar llevarlo al éxito. Tienes la ficha en 3DJuegos.

-
La noticia Juegos de Xbox Gold gratis para Xbox Series X, S y Xbox One de septiembre 2022 fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .



from Xataka https://ift.tt/N8qmPIT
via IFTTT

Siete mejores ofertas de septiembre de Amazon para la vuelta al cole que todavía puedes comprar

Siete mejores ofertas de septiembre de Amazon para la vuelta al cole que todavía puedes comprar

Amazon se adelanta al cambio de mes para la inevitable vuelta al cole con las Ofertas de Septiembre, una selección de grandes descuentos por tiempo limitado (terminan el 6 de septiembre) para que el retorno a la rutina sea menos duro. Aunque hay rebajas en todas las categorías, merece la pena echar un vistazo a las áreas de tecnología y electrónica ya que los descuentos en informática para la rentrée son especialmente suculentos. Estas son las mejores ofertas de septiembre de Amazon para la vuelta al cole.

  • Cerca de su precio mínimo histórico este teléfono, de lo mejor en calidad precio del catálogo de OnePlus: OnePlus Nord 8/128GB a 299 euros. Cuando probamos el OnePlus Nord 2 destacamos su construcción de calidad, el equilibrio de su hardware, la buena experiencia del software y con un sonido que sube un peldaño respecto a la generación anterior.
OnePlus Nord 2 5G con 8GB RAM y 128GB de memoria con Cámara triple y 65W Warp Charge - 2 años de garantía - Blue Haze

OnePlus Nord 2 5G con 8GB RAM y 128GB de memoria con Cámara triple y 65W Warp Charge - 2 años de garantía - Blue Haze

Nitro
  • Es el ordenador más vendido del momento en Amazon y no es para menos: Acer Nitro 5 AN515-57 a 629 euros, descuentazo de más de 300 euros en este equipo todoterreno para uso general y gaming ocasional con pantalla de 15,6 pulgadas Full HD y tasa de refresco a 144 Hz, procesador Intel Core i5-11400H, 16GB de memoria RAM perfectos para multitarea y juegos, SSD de 512GB y lo mejor para su precio, una GPU RTX 3050Ti. Sin SO
Acer Nitro 5 AN515-57 - Ordenador Portátil Gaming 15.6" Full HD LED (Intel Core i5-11400H, 16GB RAM, 512GB SSD, RTX 3050Ti, Sin sistema operativo) Color Negro - Teclado QWERTY Español

Acer Nitro 5 AN515-57 - Ordenador Portátil Gaming 15.6" Full HD LED (Intel Core i5-11400H, 16GB RAM, 512GB SSD, RTX 3050Ti, Sin sistema operativo) Color Negro - Teclado QWERTY Español

Hp 15s Eq2120ns
  • De 800 a 639 euros el HP 15s-eq2120ns, un portátil muy recomendable para quien busque potencia y músculo para productividad (no gaming o edición). Este equipo con pantalla de 15.6" Full HD integra un procesador AMD Ryzen 7 5700U, 16GB de memoria RAM, un SSD de 1TB, gráfica integrada AMD Radeon Graphics y Windows 11 Home de serie.
HP 15s-eq2120ns - Ordenador Portátil de 15.6" Full HD (AMD Ryzen 7 5700U, 16GB RAM, 1TB SSD, AMD Radeon Graphics, Windows 11 Home) Plata - Teclado QWERTY Español

HP 15s-eq2120ns - Ordenador Portátil de 15.6" Full HD (AMD Ryzen 7 5700U, 16GB RAM, 1TB SSD, AMD Radeon Graphics, Windows 11 Home) Plata - Teclado QWERTY Español

Acer Chromebook 314 Cb314 2h
  • ¿Un portátil por menos de 200 euros? Sí, el Acer Chromebook 314 CB314-2H a 169 euros, baja 30 euros este sencillo Chromebook con pantalla de 14" Full HD, procesador MediaTek MT8183, 4GB de memoria RAM, almacenamiento de 64GB eMMc y Chrome OS en los mandos. Interesante para navegación básica, correos, vídeos y el entorno de Google sin grandes alardes.
Acer Chromebook 314 CB314-2H - Ordenador Portátil 14" Full HD (MTK MT8183, 4GB RAM, 64GB eMMc, ARM Mali-G72 MP3, Sistema operativo Chrome) Color Plata - Teclado Qwerty Español

Acer Chromebook 314 CB314-2H - Ordenador Portátil 14" Full HD (MTK MT8183, 4GB RAM, 64GB eMMc, ARM Mali-G72 MP3, Sistema operativo Chrome) Color Plata - Teclado Qwerty Español

Monitor Ultrawide 02 1
  • Chollazo para tu setup profesional este LG 29WN600-W a precio mínimo histórico de 169,99 euros, un monitor ultrapanorámico con panel IPS de 29 pulgadas con resolución QHD para que trabajes o veas varias ventanas en una única pantalla. Con frecuencia de actualización es de 75 Hz, tiempo de respuesta de 5 ms, compatible con el sistema HDR10 y tecnología Radeon FreeSync.
LG 29WN600-W – Monitor de 29” QHD (2560x1080, IPS LED, HDMIx2, Display Port, altura y rotación ajustable, 5ms, 75Hz) Negro

LG 29WN600-W – Monitor de 29” QHD (2560x1080, IPS LED, HDMIx2, Display Port, altura y rotación ajustable, 5ms, 75Hz) Negro

Woxter Stinger Station Master Cool
  • A la mitad de su PVP la Woxter Stinger Station Master Cool, una silla con estética gaming que también te sirve para la oficina a 109 euros. Es robusta y ergonómica, soporta hasta 150 kg de peso, puedes ajustar altura, inclinación, reposabrazos (2D) y el cojín lumbar.
Woxter Stinger Station Master Cool - Silla Gaming Oficina (Gamer, Eje Acero, Levantamiento por Gas, Ergonómica, Reposabrazos, Alt/Incl Ajustable, Foam Adaptativo, Racing, Cojín Lumbar/Cervical)

Woxter Stinger Station Master Cool - Silla Gaming Oficina (Gamer, Eje Acero, Levantamiento por Gas, Ergonómica, Reposabrazos, Alt/Incl Ajustable, Foam Adaptativo, Racing, Cojín Lumbar/Cervical)

Trust
  • Nuevo curso, nuevas videoconferencias: Trust Tyro Webcam a 19,99 euros, también en MediaMarkt y en PcComponentes, una webcam capaz de grabar vídeo en Full HD 1080p y enfoque automático, con micrófono integrado y apta para los principales programas de videollamadas.
Trust Tyro Webcam con Microfono PC Full HD 1080p (USB, Enfoque Automático, Videollamadas, Grabación, Conferencias, Skype, Hangouts, Teams, Zoom) Negro

Trust Tyro Webcam con Microfono PC Full HD 1080p (USB, Enfoque Automático, Videollamadas, Grabación, Conferencias, Skype, Hangouts, Teams, Zoom) Negro

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 36 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

En Xataka Selección publicamos las mejores ofertas en tecnología, informática y electrónica de los principales comercios de internet. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka

-
La noticia Siete mejores ofertas de septiembre de Amazon para la vuelta al cole que todavía puedes comprar fue publicada originalmente en Xataka por Eva Rodríguez de Luis .



from Xataka https://ift.tt/ZUHVav5
via IFTTT

El chip Argos de YouTube recuerda a los que minan bitcoin. Y es hasta 33 veces más potente en la transcodificación

El chip Argos de YouTube recuerda a los que minan bitcoin. Y es hasta 33 veces más potente en la transcodificación

Los ingenieros de YouTube tenían un problema: la gente no paraba de subir vídeos al servicio y convertirlos (transcodificarlos) a los formatos adecuados no se hacía lo suficientemente rápido. Al ritmo que iba a todo, el colapso era factible. Ahí es cuando Partha Ranganathan, máximo responsable de ingeniería en Google, tuvo claro que algo tenía que cambiar. Tenían que dejar de depender de hardware de otros y crear sus propios chips.

Qué ha pasado. Aquel esfuerzo que comenzó hace siete años cristalizó con los llamados Argos Video Coding Units (VCUs), unos chips muy especiales que han permitido a YouTube lidiar con nuestra particular fiebre por subir vídeos al servicio para luego poder disfrutarlos en todo tipo de dispositivos.

¿Un chip solo para transcodificar? Resulta que lo de convertir vídeos a formatos adecuados es un proceso enormemente exigente. Ranganathan explicaba en una entrevista reciente cómo "la transcodificación estaba consumiendo una gran parte de nuestros ciclos de computación".

El hardware que usaban para ello era potente, pero se usaban procesadores de propósito general que no eran especialmente eficientes en este ámbito, así que este ingeniero lo tuvo claro: había que crear un chip específicamente diseñado para la transcodificación.

Una tarea muy exigente. Estos chips, que ya van por su segunda generación —ya tienen las dos siguientes en desarrollo—, se encargan de convertir las 500 horas de vídeo que se suben a YouTube cada minuto para que estén disponibles en varios formatos de pantalla y con varios códecs de compresión: la idea es poder disfrutarlos con la calidad y resolución adecuada tanto en tu Smart TV como en tu smartphone, y eso supone tener que transcodificar el vídeo original en hasta 15 versiones distintas.

Esto recuerda a los chips usados para minar bitcoin. Cuando los bitcoins aparecieron en escena cualquiera podía minar esta criptodivisa con su ordenador, pero pronto la tarea se volvió tan compleja y exigente que se crearon chips específicos para realizar solo esta tarea.

Estos chips eran ASICs (Application-Specific Integrated Circuits) que podían presumir de ser buenos en una cosa y solo en una: minar bitcoin. El concepto ha sido extrapolado a otros campos, y en Google y YouTube lo han aprovechado para sus TPUs y ahora para estas VCUs llamadas Argos.

Captura De Pantalla 2022 08 30 A Las 10 32 51
Fuente: YouTube

Las GPUs no salen a cuenta. Scott Silver, otro de los directivos implicados en el desarrollo, explicaba que aunque las GPUs son capaces de hacer un buen trabajo, al final "si la mayoría de tus ordenadores están transcodificando vídeos y estás pagando lo que sea, muchas decenas de millones o cientos de millones de dólares al año para hacerlo, sería obvio que tienes espacio para [invertir en] un ASIC para hacerlo".

Así da gusto. Crear sus propios chips para transcodificar vídeo parece salirle realmente bien a la empresa. Según Google, estos desarrollos son entre 20 y 33 veces más potentes que el hardware que usaban anteriormente para la transcodificación. Su presencia es invisible a los usuarios, pero este cambio ha permitido a Google y a YouTube afrontar el enorme caudal de vídeos que los usuarios subimos a diario.

Control, control, control. No solo eso: también le permite a la empresa controlar aún más su servicio y la infraestructura del que depende. La decisión recuerda a la que tomó Apple al prescindir de Intel y crear sus chips M1 hace un par de años: como entonces, Google se asegura ahora de no depender de terceras partes y de ajustar el rendimiento y eficiencia de su hardware de forma específica a sus necesidades. Eso introduce otros retos, desde luego, pero para empresas de la dimensión de Google esa decisión compensa.

-
La noticia El chip Argos de YouTube recuerda a los que minan bitcoin. Y es hasta 33 veces más potente en la transcodificación fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



from Xataka https://ift.tt/qkKWs12
via IFTTT

Las humanidades están en crisis en buena parte del mundo en favor de las carreras técnicas. No en España

Las humanidades están en crisis en buena parte del mundo en favor de las carreras técnicas. No en España

En lo que llevamos de siglo XX, carreras humanísticas como Historia, Lengua y Literatura, Filología Inglesa o Filosofía en Estados Unidos han experimentado una caída del número de alumnos inscritos de entre el 30% y el 50%, según la disciplina. Una sangría de estudiantes que, de acuerdo con los datos del Sistema Integrado de Datos de Educación Postsecundaria de EEUU, ha beneficiado a las carreras científicas y, sobre todo, técnicas, que han absorbido a buena parte de esos universitarios.

Una situación muy diferente a la que registra nuestro país, donde las titulaciones relacionadas con las humanidades mantienen, en general, el número de matriculados en los últimos años, y algunas incluso aumentan la cifra de alumnos. Las carreras técnicas, por su parte, sí han evolucionado de forma ligeramente parecida, aunque su incremento de estudiantes es bastante menor al de Estados Unidos.

Humanidades en España. En Estados Unidos las carreras de humanidades han venido perdiendo unos 10.000 alumnos por año entre 2010 y 2020, por lo que en la actualidad registran unos 100.000 estudiantes menos que hace una década. En España, los datos disponibles en el Ministerio de Universidades sólo abarcan el último lustro, pero la fotografía es bien distinta: sólo Historia del arte y Filología Inglesa han perdido estudiantes, 1.500 y 1.100, respectivamente, en los últimos cinco años.

Mientras, Historia ha sumado 300 alumnos más en este periodo, Filosofía más de 2.000 y Artes y Humanidades (categoría que engloba diversos estudios, de Filología Hispánica a Diseño, pasando por Antropología o Bellas Artes) ha sumado más de 4.000, pasando de 140.027 alumnos en 2015 a 144.052 en 2020.

Carreras técnicas y científicas. La diferencia en el campo de la ciencia y la tecnología no es tan acusada, pero también es notable. En Estados Unidos el número de estudiantes de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (las famosas STEM, por sus siglas en inglés) y de ciencias de la salud ha pasado de algo más de 400.000 en 2010 a más de 800.000 en 2020, según el investigador Benjamín Schmidt, quien ha procesado los datos educativos públicos de Estados Unidos y los ha compartido en su cuenta de Twitter.

En España, aunque también ha habido aumentos en determinadas carreras técnicas, en especial en todas las relacionadas con la informática, el crecimiento es mucho más moderado. Así, por ejemplo, en todas las titulaciones relacionadas precisamente con informática, en los últimos cinco años el número de matriculados totales ha aumentado un 23,1%, en especial por la creación de nuevos estudios como el grado de inteligencia artificial o de ingeniería de datos.

En matemáticas el aumento ha sido aún mayor, de un 38,7%, pero en Ingeniería de Telecomunicaciones el número de matriculados es prácticamente el mismo que hace un lustro, y en otras carreras técnicas como Ingeniería de Computadores la cifra de alumnos incluso se ha reducido un 7,3%.

Es el mercado, amigo. El propio Schmidt analizaba esta tendencia a la baja de las carreras de humanidades y al alza de las técnicas en un artículo publicado en The Atlantic en 2018, en el que concluía un motivo obvio: los estudiantes, y sus padres, ven mayores salidas laborales en carreras relacionadas con el ámbito digital y la tecnología, y por eso cada vez más jóvenes estadounidenses deciden estudiarlas.

Mientras, las carreras humanísticas cada vez tienen una peor imagen en lo que se refiere a empleabilidad y salario en aquel país. Una visión que, según Schmidt, es algo sesgada, puesto que, a pesar de que la mayoría de los trabajos relacionados con la informática ofrecen, efectivamente, mayor inserción laboral y sueldos más altos, otras carreras que están creciendo en matriculados a la par, como Biología o Administración de Empresas, tienen perspectivas laborales parecidas.

La situación en España. El citado artículo de The Atlantic no menciona a España, pero sí señala uno de los motivos principales que ha hecho crecer tanto las matriculaciones en carreras técnicas en Estados Unidos y que en nuestro país ha actuado más bien como barrera: el número de plazas disponibles.

Schmidt explica que en la última década la oferta formativa para títulos de informática ha aumentado considerablemente en las universidades estadounidenses, lo que, más allá del gusto de los alumnos por carreras técnicas y su buena empleabilidad, es una de las principales razones que explican el notable aumento de matriculados en disciplinas técnicas.

En España, sin embargo, el número de plazas disponibles apenas ha variado en la última década y, de hecho, en los últimos diez años unos 21.000 estudiantes no han podido estudiar informática en España por falta de oferta formativa, tal y como explicamos en Xataka.

Imagen | Redd

-
La noticia Las humanidades están en crisis en buena parte del mundo en favor de las carreras técnicas. No en España fue publicada originalmente en Xataka por Pablo Rodríguez .



from Xataka https://ift.tt/0XO5J3F
via IFTTT

Los Ryzen 7000 de AMD con arquitectura Zen 4 ya tienen fecha de lanzamiento. Y nos prometen unas cifras espectaculares

Los Ryzen 7000 de AMD con arquitectura Zen 4 ya tienen fecha de lanzamiento. Y nos prometen unas cifras espectaculares

La apuesta de AMD para la próxima generación de microprocesadores es muy sólida. Lisa Su, la directora general de esta compañía, ha desvelado hace unas horas con más detalle que en ocasiones anteriores qué nos proponen sus próximos procesadores Ryzen 7000 con microarquitectura Zen 4 para equipos de sobremesa.

Y lo que nos prometen es, como estamos a punto de descubrir en este artículo, más de todo. Y mejor. La llegada de una nueva hornada de microprocesadores debería verse respaldada por una mejora significativa en todos los frentes, pero no siempre es así. Afortunadamente, lo que nos pinta AMD acerca de estos Ryzen 7000 pinta muy bien. Y, además, ya sabemos cuándo llegarán a las tiendas. Un anticipo: están al caer.

Más eficientes y con un IPC muy competitivo

Durante los últimos meses AMD ha ido desvelando poco a poco las características de sus procesadores Ryzen 7000, de manera que lo que nos ha contado en esta ocasión no es otra cosa que la guinda que anuncia su inminente lanzamiento. A grandes rasgos las dos grandes bazas de estos chips son su fotolitografía de 5 nm y su microarquitectura Zen 4, que, como podemos intuir, toma como punto de partida Zen 3.

No obstante, si rascamos un poco para ir más allá de la superficie no tardaremos en descubrir que estos procesadores tienen muchas otras características atractivas derivadas de las dos en las que acabamos de reparar. Una de las más sorprendentes es que podrán trabajar a una frecuencia de reloj máxima de hasta 5,7 GHz (esta cifra refleja la frecuencia turbo máxima del monstruoso Ryzen 9 7950X equipado con 16 núcleos y 32 hilos de ejecución). En la siguiente tabla hemos recogido las principales diferencias entre los procesadores Ryzen 7000 y sus predecesores:


ryzen 7000

ryzen 5000

ryzen 3000

microarquitectura

Zen 4

Zen 3

Zen 2

fotolitografía ccd

5 nm

7 nm

7 nm

fotolitografía iod

6 nm

12 nm

12 nm

núcleos

Hasta 16

Hasta 16

Hasta 16

hilos de ejecución

Hasta 32

Hasta 32

Hasta 32

microarquitectura gpu

RDNA 2

No

No

zócalo

AM5

AM4

AM4

memoria principal

DDR5

DDR4

DDR4

pci express

5.0

4.0

4.0

Por otro lado, en esta segunda tabla resumimos las especificaciones de los inminentes Ryzen 7000. El modelo que hace las veces de puerta de entrada a la familia es el Ryzen 5 7600X, mientras que el más ambicioso, como imaginábamos, es el Ryzen 9 7950X:


núcleos

hilos

frecuencia base

frecuencia máxima

caché l2

caché l3

tdp

precio

ryzen 9 7950x

16

32

4,5 GHz

5,7 GHz

16 MB

64 MB

170 vatios

699 dólares

ryzen 9 7900x

12

24

4,7 GHz

5,6 GHz

12 MB

64 MB

170 vatios

549 dólares

ryzen 7 7700x

8

16

4,5 GHz

5,4 GHz

8 MB

32 MB

105 vatios

399 dólares

ryzen 5 7600x

6

12

4,7 GHz

5,3 GHz

6 MB

32 MB

105 vatios

299 dólares

La primera diapositiva en la que merece la pena que nos detengamos refleja el incremento del IPC que, según AMD, nos entregan los nuevos Ryzen 7000 con microarquitectura Zen 4 si los comparamos con los chips Zen 3 equiparables al bloquear su frecuencia de reloj a 4 GHz. Y la promesa es atractiva: nada menos que un 13% de incremento.

Los Ryzen 7000 pueden trabajar a una frecuencia de reloj superior a la frecuencia máxima de los Ryzen 5000, por lo que la diferencia de rendimiento entre dos modelos equiparables de estas familias debería ser claramente perceptible

No obstante, es importante que tengamos en cuenta que, como acabamos de ver, los Ryzen 7000 pueden trabajar a una frecuencia de reloj superior a la frecuencia máxima de los Ryzen 5000, por lo que la diferencia de rendimiento entre dos modelos equiparables de estas familias debería ser claramente perceptible y favorable a los nuevos procesadores Zen 4.

Ryzen7000ipc 1

En la siguiente diapositiva AMD justifica de dónde procede el incremento del IPC vinculado a Zen 4 que nos promete en su próxima generación de microprocesadores. Para hacer posible esta mejora los ingenieros de esta compañía han refinado las políticas de administración de la caché L2, el motor de ejecución, los algoritmos de predicción de bifurcaciones del código, las operaciones de carga y almacenamiento de datos e instrucciones, y, sobre todo, el front end en toda su extensión.

Zen4ipc

La siguiente imagen compara algunas de las características más relevantes de los procesadores Ryzen 7000 y los Core 'Alder Lake' de Intel. Como hemos visto más arriba, el CCD de los chips Zen 4 de AMD está fabricado utilizando el proceso fotolitográfico de 5 nm de TSMC. Además, esta marca nos promete un incremento del rendimiento por vatio muy favorable, aunque es algo que tendremos que comprobar cuando se presente la oportunidad de analizar los nuevos Ryzen 7000.

Ryzen7000eficiencia

En la siguiente gráfica podemos ver cómo rinden frente a frente los procesadores Ryzen 9 5950X (en color gris) y Ryzen 9 7950X (en color naranja) cuando se ajusta su TDP a 65, 105 y 170 vatios. La mejora que nos promete el procesador con microarquitectura Zen 4 es impactante, aunque no debemos perder de vista que estas son las cifras que anuncia AMD, y, por tanto, lo más prudente es aceptarlas con reservas hasta que tengamos la oportunidad de analizarlos en nuestras propias instalaciones.

Ryzen7000rendimiento

Otro dato importante acerca de los procesadores Ryzen 7000 que ya conocíamos, pero que merece la pena repasar: utilizarán el nuevo zócalo AM5 de tipo LGA-1718. Esta interfaz física es capaz de entregar a la CPU una potencia de hasta 230 vatios. Y, de nuevo como ya sabíamos, los próximos procesadores de AMD utilizarán módulos de memoria DDR5 e implementarán la interfaz de alto rendimiento PCI Express 5.0.

Ryzen7000zocalo

Los chips Ryzen 7000 ya están listos para llegar a las tiendas

Están a la vuelta de la esquina. AMD ha confirmado que su próxima generación de microprocesadores Ryzen 7000 con microarquitectura Zen 4 desembarcará en las tiendas el próximo 27 de septiembre. Y con ella llegará una nueva remesa de placas base equipadas con los chipsets X670 (las placas base con chipset B650 llegarán presumiblemente a finales de octubre). Suena bien. Realmente bien. Ahora solo nos queda cruzar los dedos y confiar en que nuestras pruebas reflejen todo lo que nos ha prometido AMD.

-
La noticia Los Ryzen 7000 de AMD con arquitectura Zen 4 ya tienen fecha de lanzamiento. Y nos prometen unas cifras espectaculares fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .



from Xataka https://ift.tt/PxGBhYR
via IFTTT

Los mayores de 70 años pueden renovar gratis el carné de conducir desde hace años. La cuestión es por qué

Carné de conducir, renovaciones, conductores mayores de 70 años y una revisión gratuita de la licencia. Un cóctel que tiene todos los ingre...