Hay millonarios que no son muy populares y este gráfico lo demuestra: el 35% de los estadounidenses no conoce a Tim Cook

Hay millonarios que no son muy populares y este gráfico lo demuestra: el 35% de los estadounidenses no conoce a Tim Cook

En Xataka hablamos muy a menudo de millonarios y empresarios populares. Nombres como Bill Gates, Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg o Tim Cook son conocidos por buena parte de la población. ¡Que levante la mano quien no los conozca! Pues, aunque parezca increíble, hay personas en EEUU que no tienen ni idea de quienes son y, a muchas de las personas que sí los ubican, no les caen demasiado bien.

La empresa de encuestas YouGov ha salido a tomarle el pulso a la calle en EEUU para averiguar qué millonario es más famoso y popular. Algunos de los resultados nos han sorprendido, pero una de las primeras conclusiones que hemos podido sacar de esta encuesta es que, en general, los millonarios no gozan de la simpatía del pueblo llano.

El portal Visualcapitalist ha recogido estos datos en un gráfico de forma que se visualicen de una forma más sencilla y visual, poniendo sobre la mesa los índices de popularidad y fama de cada millonario.

Baja popularidad, pero mucha fama

La encuesta de YouGov hace referencia a dos parámetros. Por un lado, la popularidad hace referencia al porcentaje de personas que tiene una opinión positiva de la persona.

Dicho de otro modo, que goza de la simpatía de la ciudadanía. Por otro lado, el estudio recoge el parámetro de la fama. Este dato se refiere al porcentaje de personas que han oído hablar de un determinado millonario, independientemente de la opinión que tenga de él.

Esto nos deja un primer dato: Bill Gates, el millonario más popular de la lista lo es con las simpatías de solo el 45% de los encuestados, lo cual es un porcentaje bastante bajo. Bill Gates también se sitúa en cabeza en cuanto a fama, con un 97% de personas encuestadas que, aunque no sea santo de su devoción, ha oído hablar del fundador de Microsoft.

Rate Business Figures Millonarios y empresarios más famosos y populares Fuente:Visualcapitalist.com

El segundo millonario más popular entre los estadounidenses es Warren Buffett, que con un 44% de los apoyos se sitúa justo por detrás de su buen amigo Bill Gates, aunque no goza de su fama. Solo el 87% de los entrevistados sabía quién era el 'Oráculo de Omaha'.

Un resultado similar consigue el millonario inversor Mark Cuban que cuenta con el beneplácito del 43% de los estadounidenses, y consigue un 84% de fama. Inmediatamente después y ocupando el numero cuatro de este ranking, encontramos a Elon Musk.

La nueva faceta política de la persona más rica del mundo no solo ha disparado su fortuna, sino que también ha registrado sus índices de fama siendo una figura reconocida por el 94% de los encuestados. En cambio, participar activamente en la candidatura de Donald Trump en las elecciones presidenciales parece haberle pasado factura reduciendo ligeramente el porcentaje de popularidad con un 42%, mientras que a principios de año rozaba el 49%.

El cambio de estilo de Mark Zuckerberg parece no haber levantado las simpatías hacia él. Los datos le dan un 37% de fama, lo cual es una cifra considerablemente baja teniendo en cuenta que es una celebrity reconocida por el 97% de las personas. En una situación similar se encuentra Jeff Bezos, que goza de solo un 30% de popularidad cuando más del 91% de los encuestados afirmaba saber quién era.

Más paradigmático es el caso de Tim Cook, que cuenta con el apoyo del 30% de las personas entrevistadas, aunque solo el 65% sabía quién era. Dicho de otro modo, al 35% de los encuestados, no le sonaba de nada el nombre de Tim Cook.

En Xataka | Quiénes son los mayores millonarios de España: el listado de las diez personas más ricas del país

Imagen | VisualCapitalist.com

-
La noticia Hay millonarios que no son muy populares y este gráfico lo demuestra: el 35% de los estadounidenses no conoce a Tim Cook fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .



from Xataka https://ift.tt/IlzRiau
via IFTTT

Mercedes tiene la clave para aumentar la autonomía del coche eléctrico: una pintura solar para un extra de 20.000 kilómetros al año

Mercedes tiene la clave para aumentar la autonomía del coche eléctrico: una pintura solar para un extra de 20.000 kilómetros al año

El caballo de batalla del coche eléctrico es la autonomía y la expansión de la red de carga para que un viaje largo no sea un dolor de cabeza. Las compañías saben que esa transición al eléctrico será más sencilla cuando el usuario no tenga ansiedad por el rango y están explorando vías para arañar todos los kilómetros posibles.

El Santo Grial parece ser el de las baterías de estado sólido, algo que empresas como Hyundai, Toyota, Honda, Samsung o Nissan están desarrollando. Pero también se pueden aplicar tecnologías actuales, como la energía solar. Eso de los coches que "funcionan" con energía solar no es nuevo y ahí tenemos modelos como el Ioniq 5 de Hyundai y sus 1.500 kilómetros adicionales al año gracias a un panel solar. O el fallido coche neerlandés Lightyear 0.

Y otra que está en esa pelea por integrar paneles solares en sus coches es Mercedes. Hace dos años ya vimos un prototipo de un coche 100% eléctrico de la marca alemana, el Mercedes Vision EQXX, que integraba paneles solares, pero ahora tienen la idea de algo más revolucionario: una pintura solar extremadamente delgada y ligera.

El problema es que es algo que está lejos.

Convirtiendo la pintura en un panel solar

Introducir paneles fotovoltaicos en un coche no es nada sencillo. La tecnología está ahí y la idea parece buena: cambiar la chapa del techo y morro por un panel solar enganchado a la batería. El problema no es la ejecución, sino el peso extra que añade al vehículo. Esos kilos extra no compensan con la autonomía que podría conseguir a la larga, por lo que no tantas compañías han explorado esta vía.

Pintura solar mercedes benz

La clave es que lo que Mercedes está desarrollando es muy diferente. No es un panel solar como tal, sino una "pintura". Se trata de una capa que va integrada en la propia pintura del vehículo al ser extremadamente delgada. Tiene un grosor de apenas cinco micrómetros, siendo más delgada que un pelo humano y, por tanto, se consigue que sea muy ligera y adaptable a formas curvadas.

Como leemos en Motortrend, la compañía estima que cada metro cuadrado apenas sumaría 50 gramos al conjunto y comentan que la eficiencia es del 20%, que no está mal teniendo en cuenta la eficiencia actual de las células fotovoltaicas.

Pintura solar mercedes benz

En cifras, eso se traduce en que un SUV mediano actual podría producir suficiente energía gracias a esta pintura solar como para recorrer unos 12.000 kilómetros adicionales al año en Stuttgart, unos 14.000 en Pekín o unos 20.000 en Los Ángeles.

No son malas cifras (de hecho, son varias cargas), pero se trata de algo que parece lejos de llegar a un producto comercial. La propia Mercedes nos comentó durante la prueba del EQXX que a estas soluciones solares (todavía no hablaron de la pintura) les queda mucho camino por delante. Es más, no hay una fecha aproximada. 

Ahora bien, está claro que siguen interesados en estas vías alternativas que no servirán para cargar el coche al 100%, pero sí como una interesante recuperadora gratuita de energía.

Imágenes | Mercedes, Xataka

En Xataka | Alemania era líder en China. Sus ventas han caído a la mitad y el coche eléctrico está matando a BMW, Mercedes o Volkswagen

-
La noticia Mercedes tiene la clave para aumentar la autonomía del coche eléctrico: una pintura solar para un extra de 20.000 kilómetros al año fue publicada originalmente en Xataka por Alejandro Alcolea .



from Xataka https://ift.tt/3e6C8Sk
via IFTTT

Estafas del Black Friday: cuáles son los principales peligros y cómo evitar engaños y falsas ofertas

Estafas del Black Friday: cuáles son los principales peligros y cómo evitar engaños y falsas ofertas

Vamos a darte algunos consejos para evitar las principales estafas del Black Friday, y que así la ilusión de comprar algo a buen precio no se convierta en una pesadilla. Porque si ya de normal puedes encontrarte con muchas estafas online, en periodos de ofertas como este pueden multiplicarse.

Vamos a intentar hacer este artículo de una manera resumida para que sea fácil de entender. Primero vamos a darte una lista con los principales tipos de estafa que vas a encontrar hoy y durante todo el fin de semana, y luego te diremos algunos de los consejos a seguir para evitarlas.

Cuáles son las principales amenazas

Vamos a empezar con una lista de las principales amenazas que vas a encontrar en un día como ester. Así, conociéndolas vas a tener más posibilidades de poder identificarlas cuando te cruces con alguna de ellas. En esta lista te iremos poniendo cada amenaza y describiéndotela.

  • Tiendas online falsas: Es muy posible que haya páginas fraudulentas que se hagan pasar por tiendas online donde vender productos a bajo precio... productos que no existen, porque las webs no son reales y solo quieren robar tus datos personales y tus datos de tarjeta.
  • Ofertas demasiado buenas para ser ciertas: Este es siempre el cebo para muchos tipos de timo. Si ves una oferta que es demasiado buena para ser real, desconfía, porque posiblemente sea un engaño buscando robarte dinero.
  • Phishing: El phishing ya forma parte de nuestra vida. Posiblemente puedan llegarte ofertas falsas por correo electrónico o por SMS. Se trata de ofertas que te llevarán a una web fraudulenta donde robar tus datos.
  • Suplantación de identidad: Hay muchos tipos de phishing que puedes encontrar, desde los que te envían ofertas inexistentes hasta otras en las que se hacen pasar por empresas para engañarte y llevarte a páginas clónicas donde robar tus datos personales o los bancarios.
  • Productos falsificados: Alguno de los productos que veas rebajados por Internet podría ser una falsificación, sobre todo cuando los precios son demasiado buenos para ser verdad o se trata de páginas falsas o fraudulentas.
  • Estafas en redes sociales: En redes sociales también puede haber anuncios con estafas, campañas de phishing por mensaje privado, y tiendas online falsas. Todo lo que hemos dicho más arriba te lo puedes encontrar.

Cómo evitar este tipo de estafas

Lo más importante para evitar este tipo de estafas es no dejarte llevar por el ansia de una buena oferta. Si es una tienda cuyo nombre nunca has escuchado, comprueba su fiabilidad por Internet, busca su nombre en foros o comunidades, intenta ver algún rastro u opinión de otros usuarios. Si no la encuentras, si parece ser una tienda fantasma lo mejor es no fiarte.

Cuando una oferta es demasiado buena, conviene extremar siempre siempre las precauciones, porque es uno de los ganchos más comunes para las estafas, y suele venir acompañado de otra práctica como meterte prisa diciéndote cosas como que la oferta solo dura unos minutos.

En estos casos de ofertas muy buena nunca te fíes. Comprueba bien la página web y la información sobre el producto. Asegúrate de que la página es fiable y de que el producto es real, y si hay un sistema de reseñas lee la opinión de otros usuarios para detectar si es original, usado o una falsificación.

También debes tener siempre mucho cuidado con los SMS y correos electrónicos con enlaces adjuntos.  Debes fijarte en la URL del enlace, en el nombre de la dirección, y comprobar que no te lleva a una web extraña que no conoces, sobre todo si se están haciendo pasar por algún comercio conocido.

Lo mejor en estos casos es entrar manualmente en la web oficial de la tienda online desde tu navegador o la app, y buscar allí directamente el producto o la promoción. Intenta nunca acceder a una promoción desde un SMS o correo electrónico.

También debes prestar atención a cómo está redactado el mensaje. Puede haber errores gramaticales, o usar nombres que no son concretos, y estas son pistas para encontrar falsificaciones o mensajes de phishing por suplantación de identidad.

Todo esto  lo tienes que aplicar también a los anuncios de ofertas en redes sociales. Revisa bien el perfil que lo hace y si es real o no, y ten mucho cuidado con los enlaces que pueda incluir.

Cuando entres en una web desde un enlace, algo que ya te hemos recomendado no hacer. Fíjate bien arriba en la dirección de la web, porque aunque la url incluya el nombre de una tienda famosa podría no ser la página real. Busca también inconsistencias para identificar si es una web falsa.

Nunca hagas pagos por adelantado ni nada que se salga de una compra normal. Si en una tienda online alguien ofrece algo pero para comprar fuera de esa tienda, mejor olvídalo.

Y siempre que vayas a pagar, utiliza un método de pago seguro. Te recomendamos usar tarjetas virtuales o PayPal, algo que no signifique introducir los datos de tu tarjeta. Esto es algo que debes evitar siempre que puedas.

En Xataka Basics | Once programas para eliminar malware gratis y cómo utilizarlos

-
La noticia Estafas del Black Friday: cuáles son los principales peligros y cómo evitar engaños y falsas ofertas fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .



from Xataka https://ift.tt/UeWG8Qq
via IFTTT

Black Friday 2024: trucos, consejos y herramientas para saber si las ofertas son realmente ofertas

Black Friday 2024: trucos, consejos y herramientas para saber si las ofertas son realmente ofertas

Ya está aquí. Ha llegado el Black Friday y, con él, una vorágine de ofertas. Por eso, vamos a darte algunos consejos para aprovechar al máximo el Black Friday, poder identificar las mejores ofertas y evitar caer en algunas trampas comunes en este tipo de periodos.

Porque hay veces que una tienda te dice que ha rebajado el producto 150 euros, pero luego resulta que solos son 50 porque han tenido en cuenta un precio que no estaban teniendo hasta ahora. Por eso, vamos a darte una serie de consejos para aprovechar este día al máximo.

Únete a nuestro Telegram

Telegram

Pero antes de empezar, quiero recordarte que nuestro equipo de Xataka Selección va a estar dándolo todo durante el Black Friday ara que no te pierdas las mejores ofertas del viernes y el fin de semana, ya que cubrirán todas las ofertas que sucedan hasta el CyberMonday.

Y si te da algo de pereza andar entrando en su web y eres usuario de Telegram, puedes entrar en el canal oficial de Xataka Selección entrando en la web t.me/xatakaseleccionhttps://t.me/xatakaseleccion. Esto abrirá Telegram en tu móvil u ordenador, y tendrás el botón de Unirte, para entrar en el canal y ver las publicaciones de las mejores ofertas.

El canal de Xataka Selección funciona todos los días del año, por lo que puedes quedarte para ver siempre las ofertas que van saliendo. Pero durante el Black Friday, también te vamos a ofrecer contenido especial como recopilaciones con ofertas temáticas, que te pueden ayudar incluso más que ofertas individuales. La idea es que no necesites nada más para no perderte las mejores ofertas.

Compara siempre las ofertas

Cuando veas una oferta en algún establecimiento, el primer acto reflejo debería ser comparar el precio con el de otros establecimientos. Esto te va a dar un mayor contexto de la oferta, porque quizá el precio no se vaya demasiado del que tienen otras tiendas.

Además, es común que durante el Black Friday muchas grandes superficies igualen las ofertas de sus competidores. Esto quiere decir que si encuentras la misma oferta en varios sitios, siempre vas a poder optar por la tienda cuyas condiciones te convenzan más o que te transmita una mayor fiabilidad.

Cuidado con las subidas y bajadas de precio

No es oro todo lo que reluce en estas rebajas, y muchas tiendas vas a encontrar tácticas para despistar a los clientes. Una común son los productos que suben de precio justo antes de los días de rebajas, de forma que luego pueden indicar que la rebaja es mucho mayor de lo que realmente es.

Otra práctica habitual es la de poner como precio anterior uno que no había. Imagínate que hay un producto que estaba siempre a 500 euros pese a que su precio recomendado eran 600. Entonces, muchas tiendas si lo rebajan a 450 dirán que esta oferta es de 150 euros en vez de 50, y pondrán el porcentaje de la rebaja muy inflado por esto.

Además de esto, también debes saber que los precios van variando mucho a lo largo del tiempo, y que una supuesta muy buena oferta puede ser peor que otra del pasado, y el precio puede ser incluso superior al de otros establecimientos. Por eso te hemos dicho que es importante comparar siempre los precios con los de otros establecimientos para tener un mejor contexto de cómo es la rebaja.

No te dejes llevar por la tentación

Es muy importante tener cuidado de no dejarte llevar por la tentación y las compras impulsivas. Para eso, puede ser útil tener una lista de las compras prioritarias, ese tipo de productos que realmente necesitas y que quieres comprar. En cada producto, puedes marcarte un precio objetivo para que si lo vieras acercarse a él te lances a por ello.

Por ejemplo, si necesitas comprarte un monitor para el ordenador deberías tener claros dos o tres modelos que quieras, o incluso uno concreto. Así, cuando empiecen las ofertas podrás revisar directamente si alguno de estos productos está rebajado.

Tampoco está de más establecer un presupuesto y obligarte a cumplirlo. Para este presupuesto, ten en cuenta los productos que sí quieres comprar en el caso de estar rebajados. Lo principal es ponerte un techo fijo, pero luego puedes hacer niveles dependiendo de las posibles compras prioritarias, o incluso establecer el presupuesto fijo para las compras no prioritarias. Todo sea organizarse.

Revisa las políticas de devoluciones

Tanto en el fin de semana del Black Friday como en días anteriores hay compras un poco impulsivas, o que compras sin saber si otro día van a estar más rebajadas y te interesan más. Por eso, es importante revisar la política de devoluciones de la tienda online donde tengas pensado adquirir un producto.

Hay algunas tiendas que te van a cobrar por la devolución, el envío de vuelta lo tendrás que pagar tú, y otras tiendas se hacen cargo de todos los gastos. Puede que otras incluso pongan pegas con las devoluciones. Por eso, es importante revisar antes estas políticas y tener una lista de tiendas donde comprar y que sepas que será seguro porque no habrá problemas con las devoluciones.

Busca comparadores de historial de precios

Por último, es importante tener agregados a tus favoritos los portales que te dicen el historial del precio de los productos, para que puedas ver cómo han ido evolucionando a lo largo del tiempo. Esto te dará un contexto valioso sobre lo que ha venido costando y rebajas anteriores, para que sepas valorar si la oferta actual es buena.

Keepa es posiblemente la mejor herramienta online para rastrear precios en Amazon. Tienes la web, pero también extensión para Google Chrome, Firefox, Opera y Microsoft Edge. También tienes alternativas como CamelCamelCamel, o incluso la pestaña Productos de Google, donde puedes comparar el precio de un producto en distintas tiendas.

La IA puede ayudarte

Oferta

Ya te hemos enseñado en Xataka Basics que puedes usar ChatGPT para el Black Friday, y esto también se puede aplicar a Copilot o Gemini. Por ejemplo, puedes pedirles que te digan los mejores precios para un producto concreto, y deberían ser capaces de buscarlos en Internet y responderte.

Si tienes dudas sobre productos, puedes pedirles que te digan modelos que se ajusten a determinadas necesidades o especificaciones, puedes pedirle comparativas, o puedes obtener información sobre las tiendas y sus políticas de devoluciones. Solo recuerda comprobar toda la información que te da para evitar las alucinaciones que tienen las IA.

En Xataka Basics | No tengo idea de plantas: cómo he usado ChatGPT en un vivero para identificar qué planta quiero y aprender a cuidarla

-
La noticia Black Friday 2024: trucos, consejos y herramientas para saber si las ofertas son realmente ofertas fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .



from Xataka https://ift.tt/JBhM3qC
via IFTTT

Hoy SÍ es Black Friday, y estas son las mejores ofertas en tecnología y gadgets

Hoy SÍ es Black Friday, y estas son las mejores ofertas en tecnología y gadgets

Aunque muchas tiendas se anticiparan, el Black Friday de 2024 ha llegado de manera oficial: la edición de este año tiene lugar hoy, viernes 29 de noviembre. Momento esperado por muchos compradores que quieren estrenar todo tipo de dispositivos a la par que se ahorran un buen pellizco. Y para facilitar la búsqueda entre tanto chollo, a continuación recopilamos algunas de las mejores ofertas disponibles ahora mismo.

Echo Dot

Recop02

Amazon lleva varios días con algunos de sus dispositivos súper ventas a precios irresistibles. El Echo Dot es un buen ejemplo de ello, y lo encontramos por sólo 25,61 euros.

Un descuentazo de más del 50% que lo convierte en uno de los altavoces inteligentes compatibles con Alexa más baratos e interesantes. Se trata de la quinta generación de esta conocido modelo, el de 2022, y lo encontramos disponible en varios colores.

Echo Dot (5.ª generación, modelo de 2022)

Echo Dot (5.ª generación, modelo de 2022)

Xiaomi Redmi Buds 5 Pro

Recop07

Si buscamos unos auriculares in ear con cancelación activa de ruido que sean baratos y con gran autonomía, entonces los Xiaomi Redmi Buds 5 Pro por 39,99 euros pueden ser la opción perfecta. Salen prácticamente a mitad de precio y tienen unas geniales valoraciones.

Como decimos, cuentan con cancelación activa de ruido, tienen un genial diseño en color negro y son compatibles con todo tipo de dispositivos y equipos. Además, su autonomía asciende hasta las 38 horas sumando la carga del estuche.

Amazon Fire TV Stick 4K

Recop01

Otro dispositivo súper ventas de Amazon, que también lleva varios días a precio rebajado, es el Amazon Fire TV Stick 4K. Un gadget que por sólo 35,99 euros le puede dar un lavado de cara espectacular a nuestro antiguo televisor si este no es compatible con plataformas como Netflix, Prime Video y tantas otras.

Se trata del modelo con mejor relación calidad precio de la familia Fire TV Stick, al ofrecer HDR 10+, Dolby Vision, Dolby Atmos y resolución 4K a tan bajo coste.

Amazon Fire TV Stick 4K | Dispositivo de streaming compatible con Wi-Fi 6, Dolby Vision, Dolby Atmos y HDR10+

Amazon Fire TV Stick 4K | Dispositivo de streaming compatible con Wi-Fi 6, Dolby Vision, Dolby Atmos y HDR10+

Xiaomi Redmi Note 13 4G

Recop05

Aunque con un tiempo de envío algo elevado (algo que, en cualquier caso, cambia en cualquier momento), el Xiaomi Redmi Note 13 4G por 147 euros es un caramelito difícil de dejar escapar si necesitamos renovar nuestro smartphone, o regalar uno esta Navidad, gastando lo mínimo. Porque a este precio, pocas alternativas interesantes encontramos (aunque alguna hay).

Este teléfono monta un panel AMOLED de 6,67 pulgadas a 120 Hz, el Snapdragon 685, una configuración de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento y una triple cámara que alcanza los 108 megapíxeles. Todo ello, con carga rápida de 33 W.

Freidora de aire Cosori

Recop03

Desde hace algunos años, cada Black Friday vemos como esta freidora de aire de Cosori se vende como churros (estos salen muy ricos en ella, por cierto). Y no es para menos, si tenemos en cuenta que suele protagonizar ofertas como la actual, que la deja a sólo 84,99 euros.

Gracias a su capacidad de 5,5 litros, con ella podremos cocinar no sólo más rápidamente que en un horno convencional, sino además para varios comensales al mismo tiempo. Alcanza una temperatura de 205 grados, lo que nos permite elaborar muchísimos platos. Y sus 13 modos automáticos de cocinado nos facilitan muchísimo la vida.

Portátil Acer Aspire

Recop08

En MediaMarkt encontramos uno de los mejores chollos en portátiles baratos para trabajar o estudiar: este Acer Aspire, en su variante 315-44P, que se queda a un precio mínimo de 449 euros. Posicionándose como uno de los más interesanetes por debajo de los 500 euros.

Cuenta con un hardware bastante equilibrado, formado por: un AMD Ryzen 7 5700U, 16 GB de RAM y 512 GB de SSD y gráficos integrados de AMD. Nada, pero que nada mal, teniendo en cuenta que cuando nos movemos por este rango de precios lo habitual es ver Ryzen 5 (o Intel i5) y 8 GB de RAM. Su pantalla es Full HD, con diagonal de 15,6 pulgadas, e incluso viene con Windows 11 de serie.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Amazon, Xiaomi, Cosori, Acer

En Xataka | Los mejores móviles, los hemos probado y aquí están sus análisis

En Xataka | Mejores Amazon Fire TV. Cuál comprar y modelos recomendados para convertir tu TV en un smart TV en función del uso

-
La noticia Hoy SÍ es Black Friday, y estas son las mejores ofertas en tecnología y gadgets fue publicada originalmente en Xataka por Carlos Castillo .



from Xataka https://ift.tt/vRtfLdn
via IFTTT

Llevamos esperando meses a que Amazon mueva ficha en IA. Está a punto de hacerlo con un LLM llamado Olympus

Llevamos esperando meses a que Amazon mueva ficha en IA. Está a punto de hacerlo con un LLM llamado Olympus

Han pasado ya dos años desde la presentación de ChatGPT, y en todo ese tiempo hemos visto una actividad frenética en el ámbito de la IA generativa. Los gigantes de la tecnología se han abalanzado sobre este mercado y han ofrecido sus propias apuestas, pero ha habido una gran excepción. Hemos esperado mucho tiempo a que Amazon mueva ficha, y ahora por fin parece estar a punto de hacerlo.

Olympus a la vista. La empresa lleva meses trabajando en un modelo de IA propio, y según indican en The Information están a punto de lanzarlo. El LLM, con nombre en clave Olympus, es un modelo de IA multimodal que es capaz de procesar tanto texto como imágenes y vídeo.

Amazon tiene plan B. El desarrollo de este modelo se ha producido de forma paralela al otro gran movimiento de la empresa en el terreno de la IA: han invertido 8.000 millones de dólares en Anthropic, la startup responsable de Claude, y por tanto tienen a este LLM y sus variantes (Sonnet, Haiku, etc) como posibles alternativas para lanzar soluciones de IA basadas en ellos.

Pero tener modelo propio es crucial. Sin embargo cada vez parece más claro que tener un modelo de IA propio es algo clave para competir en el ámbito de la inteligencia artificial. Todas las grandes lo tienen, y Amazon ahora parece estar preparada para lanzar el suyo y competir así con GPT-4, Gemini, Claude o Llama, entre otros. Eso además le liberaría de una posible dependencia con Anthropic, algo que a medio y largo plazo puede no ser la mejor opción.

Presentación la semana que viene. Según The Information, Olympus podría ser desvelado la semana que viene en el evento AWS re:Invent que Amazon celebra la semana que viene. No está claro si ese lanzamiento supondrá además el comienzo de la disponibilidad del modelo, que podría tardar aún en estar accesible al gran público.

Olympus y los altavoces. Hace meses que venimos hablando de "Remarkable Alexa", la teórica nueva versión del asistente de voz de Amazon que estaría potenciada por una IA conversacional mucho más potente y capaz. Olympus podría ser la base de dicho servicio, que además se plantea como una opción de pago y que podría estar disponible en los altavoces inteligentes y dispositivos de la familia Amazon Echo.

Imagen | Jan Antonin Kolar

En Xataka | El mayor misterio de la carrera por la IA es Amazon: lleva 8.000 millones de dólares invertidos y no tiene producto

-
La noticia Llevamos esperando meses a que Amazon mueva ficha en IA. Está a punto de hacerlo con un LLM llamado Olympus fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



from Xataka https://ift.tt/Wanx0U9
via IFTTT

Jaguar ha roto con su pasado en un rediseño histórico. Es el mejor ejemplo de cómo la industria "ha entrado en pánico"

Jaguar ha roto con su pasado en un rediseño histórico. Es el mejor ejemplo de cómo la industria "ha entrado en pánico"

¿Cuál es el problema de Jaguar? Se preguntaban en Motor1.com el año pasado. La compañía tenía los resultados de 2022 y eran catastróficos: habían colocado en el mercado 77.381 unidades. La cifra, como se demostró el año pasado, podía ser todavía peor, cuando vendieron 62.521 coches.

Para que nos hagamos una idea, Jaguar ha pasado de vender algo más de 180.000 coches en 2019 a situarse casi en un tercio de esa cifra en cinco ejercicios. A estos datos, recogidos por Bloomberg, hay que sumar que la marca era incapaz de generar dinero.

De hecho, un paseo por las presentaciones de resultados de Jaguar nos confirman que la marca pasa por horas bajísimas. Si Jaguar-Land Rover gana dinero es por la segunda pata de este animal que camina cojo. Jaguar está desaparecida en las informaciones del grupo automovilístico para tratar de solventar la papeleta. Con todo, Land Rover ha conseguido tirar lo suficiente del carro como para devolver al conglomerado a la senda de los beneficios, sumando 2.600 millones de libras, según recogen en Bloomberg.

Álex Adalid, periodista de Soy Motor, resume bien en X los palos de ciego que ha ido dando la compañía en los últimos años. En el último cuarto de siglo, la compañía ha intentado rivalizar con los modelos germánicos premium, sin suerte, y ha pasado de las manos de Ford a las de Tata. Por el contrario, Land Rover sí parece haber construido unas señas de identidad lo suficientemente de definitorias como para ser diferenciales en el mercado del SUV de lujo.

En el camino para ser diferenciales, Land Rover ha terminado por diluir su propia marca en sus modelos. La compañía apuesta claramente por el modelo de familias, donde el Range Rover era un producto en sí mismo y, de hecho, ha resucitado el Defender como un producto independiente enfocado al mercado del lujo para dejar atrás todo su pasado de todoterreno para entusiastas.

En ese mismo camino en el que Land Rover ha evolucionado para reconstruir su imagen, Jaguar se ha guiado por una estrategia errática. En una de sus últimas decisiones, en 2021 anunció que el año que viene será completamente eléctrico.

¿Y qué tendremos en 2025?

La nada.

Una reinvención que es el espejo de la industria

Este mismo mes de noviembre, la compañía confirmaba que dejaba de vender sus coches, como recogían en Automotive News. No encontrarás ningún enlace funcionar si acudes al viejo configurador online de la compañía.

Unos días después, Jaguar sorprendía presentando su nueva imagen. Bajo el lema Copy Nothing, Jaguar presentó un vídeo hipercolorido, con ocho modelos de todo tipo de sexo y raza (algunos de ellos con rasgos claramente andróginos), un nuevo logo... y una ausencia total de cualquier coche.

Un paseo por los comentarios basta para confirmar que pocos han quedado conformes con el anuncio. Hay quien se pregunta dónde están los coches, otros certifican la muerte de la compañía y no son pocos los que apuntan a que la supuesta cultura woke ha asaltado la empresa.

Con todo, la compañía nos ha citado el 3 de diciembre (2 de diciembre en Miami) para descubrirnos qué podemos esperar de la misma, con un teaser que deja entrever un vehículo y unas formas que podríamos entender de lujo. Algunos comentarios afirman que se parece a un aire acondicionado, yo diré que me recuerda a la imagen trasera del Hispano-Suiza Carmen. Siento no ser más específico, el concepto es tan difuso como la interpretación que quiera hacer cada uno.

Gabor Schreier, director creativo de Saffron Brand Consultants da su propia visión del asunto a Bloomberg: "ese vídeo es una provocación". Y sentencia, "los fabricantes de automóviles ya establecidos han entrado en pánico. Están tratando de ocultarlo, pero viven en un terrible modo de pánico y se encuentran con una especie de esquizofrenia en la que no saben si pertenecen al viejo mundo de la combustión o al nuevo mundo de los vehículos eléctricos".

En ese "modo pánico", la compañía se ha decidido por resetear por completo y tratar de construir una nueva imagen de marca. Todo indica que, teniendo tan cerca el ejemplo de Land Rover, se lanzarán de lleno a por el mercado el lujo del coche eléctrico. Vender pocas unidades a un precio realmente alto. Es la fórmula que se ha demostrado como la más rentable por unidad vendida pero también extraordinariamente arriesgada, con una tecnología que retrocede entre los vehículos de mayor precio.

Pero esta crisis de identidad no es la única del sector. De hecho, no es ni mucho menos el único reset que hemos vivido en la industria para despojarse de un pasado que huele a gasolina y enfrentarse a un futuro más sostenible y amable.

En algunos casos, como el de Ford, es menos llamativo. La compañía del óvalo decidió partir en dos la compañía para poner su propio punto y seguido. El futuro se antoja completamente nuevo, con caminos que avanzan en diferentes direcciones y ritmos. Una es la del coche eléctrico barato, aceptando sinergias con empresas como Volkswagen para ahorrar costes. La dirección contraria es en la que, como Land Rover, apuesta por familias y omite cualquier sello Ford en la comunicación de los Mustang o Bronco, a los que incluso elimina su logo del frontal.

Volkswagen emprendió un camino parecido. En su particular reseteo llegó a apostar por reconvertirse en una empresa de software, dicho por Laura Ros, directora de la compañía en España, a Autobild. Un camino en el que han cambiado de CEO, han visto cómo Cariad fracasaba y viven inmersos en un plan de ahorro de 10.000 millones de euros en tres años que obligará a despedir a miles de personas.

El resto de marcas germanas no viven un mejor momento. Los fabricantes chinos están apretando tanto en su propio mercado, con vehículos llenos de pantallas y software puntero, que han cambiado por completo la percepción que se tiene en el país del vehículo de lujo y la oferta occidental, antaño considerada tecnología punta.

El reset de Jaguar ha soliviantado a los periodistas británicos, a quienes director creativo de Gerry McGovern Jaguar-Land Rover les contestó que "no, nuestros creativos no han estado esnifando esa sustancia blanca". Pero este cambio radical a su imagen es transversal a la industria y podemos encontrarlo en nuestro propio país.

Es el caso de Cepsa, que ha cambiado por completo su imagen hasta el punto de despojarla de su tradicional nombre para tomar, ahora, el de Moeve. Lo que antes era rojo ahora es azul y quien haya pasado por alguna de las estaciones de servicio (tardarán tres años en remozarlas todas) ya cambiadas se encontrarán ante un lenguaje de diseño totalmente cambiado.

El caso de Cepsa, por tocarnos de cerca, es el que más nos ha impactado pero compañías como Shell también han emprendido un profundo camino de renovación para desligarse poco a poco de su pasado de combustibles fósiles y mirar hacia la movilidad eléctrica. 

Foto | Jaguar

En Xataka | Después de medio siglo tenemos dos nuevos Jaguar E-Type. El motivo es tan simple como evidente: un millonario lo ha pedido


-
La noticia Jaguar ha roto con su pasado en un rediseño histórico. Es el mejor ejemplo de cómo la industria "ha entrado en pánico" fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .



from Xataka https://ift.tt/CdvLjJB
via IFTTT

MagSafe resolvió la carga del iPhone, pero se quedó sin resolver su propia promesa

MagSafe resolvió la carga del iPhone, pero se quedó sin resolver su propia promesa

Apple presentó MagSafe para el iPhone en 2020, hace justo cuatro años. Además de tener una pinta estupenda, rescataba el nombre de una tecnología abandonada (y luego recuperada) en sus MacBook. La promesa inicial era genial.

No solo por conveniente: parecía que la integración de imanes en la carga inalámbrica sería un antes y un después. Tanto por hacer más confiable y eficiente la carga Qi como por el hecho de que esos imanes abrían muchas más posibilidades que la simple carga mejorada.

Cuatro años después, ese futuro sigue siendo más una promesa que una realidad, y quizás nunca pase de ahí, como apuntan en Ars Technica. Quizás, como dicen en mi pueblo, la burra no dé para más.

No me malinterpreten: MagSafe funciona genial y prefiero un iPhone con MagSafe que sin él. Los cargadores se alinean perfectamente, las fundas se ajustan bien y los accesorios tienen más fácil permanecer en su sitio. Pero esa revolución anticipada en cuanto a nuevas formas de usar el iPhone simplemente no se ha materializado.

Lo que tenemos es un puñado de accesorios más bien básicos: cargadores, soportes, carteras y baterías externas. Útiles, claro, pero difícilmente revolucionarios. La mayoría se limitan a replicar capacidades que ya existían antes, pero con imanes. Propuestas aptas, como MagSafe Duo, fueron descontinuadas. El modo Reposo que trajo iOS 17 parecía el preludio de una avalancha de cargadores en forma de despertadores, pero eso no ha ocurrido.

Magsafe Image From Unsplash2 Esta imagen resultaba potente en verano de 2023, pero no ha derivado en muchos accesorios que aprovechasen este factor de forma. Imagen: Mateusz Haberny en Unsplash.

El problema no es técnico: los imanes funcionan muy bien. El problema es que Apple no ha sido capaz de inspirar el tipo de innovación que esperábamos de los fabricantes de accesorios de iPhone, una industria en sí misma. Ni siquiera con la llegada del primo hermano de MagSafe, el estándar Qi2.

Los primeros tiempos del iPhone, el final de los 2000s, nos dejaron una explosión creativa en su ecosistema de accesorios. Hasta llegaron novedades que nos parecían geniales y luego no duraron ni un año. ¿Recuerdan las fundas tipo 'bumper'? MagSafe, en cambio, se ha estancado en lo obvio.

Hasta Apple parece tener poco interés en desarrollar ese ecosistema de accesorios magnéticos. Prácticamente lleva desde el principio con lo mismo: fundas de silicona, funda transparente, cartera y poco más.

La cartera, por ejemplo, claramente tiene cierto margen de mejora, pero sigue igual con la diferencia del erróneo cambio a FineWoven, un material muy por debajo del estándar de calidad de cualquier fabricante serio.

Algo hay que reconocer: los mejores accesorios MagSafe son los que vienen de terceros, como Belkin y Anker, que no suelen fallar en este campo. Han creado sistemas de carga múltiple ingeniosos o soportes versátiles que aprovechan el magnetismo. Pero incluso contando con esos productos, que vende la propia Apple en sus tiendas, MagSafe parece lejos de su potencial.

No es que MagSafe sea un fracaso, es útil, pero es una mejora incremental, no el enorme salto que parecía en 2020. Quizás las expectativas fueron demasiado altas, o quizás sigue habiendo margen para que alguien, sea Apple o un tercero, impulse mejor esta novedad. De momento es una tecnología que sigue buscando su verdadero propósito. Como el actor competente que pasados los cuarenta sigue aguardando un papel protagonista.

Imagen destacada | Mateusz Haberny en Unsplash

En Xataka | Apple ya no busca "el próximo iPhone": la transformación silenciosa está funcionando mejor

-
La noticia MagSafe resolvió la carga del iPhone, pero se quedó sin resolver su propia promesa fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .



from Xataka https://ift.tt/ghqekf6
via IFTTT

Qué es el icono de la bandera de WhatsApp y para qué sirve esta función

Qué es el icono de la bandera de WhatsApp y para qué sirve esta función

Vamos a explicarte qué es el icono de la bandera que puede aparecer en algunos mensajes de WhatsApp. No lo vas a ver en todos, solo en un tipo de mensajes concretos. Te explicaremos lo que significa, y también cómo y cuándo puedes ponerlo en mensajes de algunos chats.

Hablando de forma rápida, este icono señala los mensajes que quieres conservar cuando un chat es efímero. Una función muy útil cuando quieres conservar algo que es importante pero manteniendo tu privacidad y seguridad.

Para qué es el icono de la bandera

Los mensajes temporales o efímeros son una función que puedes configurar en cualquier chat de WhatsApp. Cuando lo haces, todo lo que escribas a partir de ese momento desaparecerá automáticamente después de 24 horas, siete días o 90 días, dependiendo de cómo lo configures.

¿Pero qué pasa cuando dentro de un chat efímero hay algún mensaje importante que quieres que no se borre? Pues ahí es donde puedes usar la función de conservar un mensaje para que este no desaparezca. Todos los mensajes del chat desaparecerán tras el tiempo que hayas configurado para la conversación efímera, excepto esos que hayas marcado para conserar.

Los mensajes que conserves en un chat efímero tendrán el icono de una bandera en la parte inferior. Este es el icono que se utiliza para indicar que un mensaje ha sido guardado, y todas las personas que participen en el chat efímero podrán verlo y gestionarlo.

Cómo conservar un mensaje efímero

Conservar

Para conservar un mensaje efímero, lo que tienes que hacer es pulsar sobre él y dejar el dedo pulsado. En Android, aparecerá un menú arriba donde tendrás que pulsar en  el icono de la bandera. En el iPhone te aparecerá un menú donde este icono aparece junto al texto Conservar, que es donde tienes que pulsar. Esta opción solo aparece en los mensajes efímeros, no en los normales.

Icono

Cuando lo conserves, el mensaje tendrá el icono de una bandera. Como te hemos explicado, este es el indicador que te hace saber a ti y a la otra u otras personas que un mensaje concreto ha sido conservado y que no va a desaparecer.

Mensajes conservados

Además de esto, dentro de la configuración del chat tendrás un apartado de Mensajes conservados. Esta configuración es la que aparece cuando pulsas en el nombre del grupo o de otra persona. Al entrar en este apartado podrás ver de una vez todos los mensajes que hayas ido conservando.

Dejar de conservar

Puedes dejar de conservar un mensaje cuando quieras. Lo único que tienes que hacer es volver a pulsar sobre él hasta que aparezca el menú en la parte superior en Android o de forma emergente en el iPhone. Ahí verás una opción con la bandera tachada.

En Xataka Basics | RCS vs WhatsApp, Telegram y otras apps: ventajas, desventajas y por qué ya no necesitas apps de mensajería

-
La noticia Qué es el icono de la bandera de WhatsApp y para qué sirve esta función fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .



from Xataka https://ift.tt/ja6HeOy
via IFTTT

Los mayores de 70 años pueden renovar gratis el carné de conducir desde hace años. La cuestión es por qué

Carné de conducir, renovaciones, conductores mayores de 70 años y una revisión gratuita de la licencia. Un cóctel que tiene todos los ingre...