Telegram resiste: En iOS no se puede actualizar a causa de las presiones de Rusia

Telegram, el mejor sistema de mensajería del mundo mundial, sigue teniendo problemas a causa del bloqueo impuesto por el gobierno de su país de origen. O sea, Rusia.

En un mensaje entregado por Pavel Durov -creador de Telegram- a todos los usuarios del servicio a través de la aplicación, se explica que Telegram no se ha podido actualizar en iOS desde mediados de abril porque Putin está desesperado: “Las autoridades rusas le pidieron a Apple que quitara Telegram de la App Store”.

Esto, a raíz de que el gobierno ruso quería espiar a la gente vía Telegram, algo a lo que negaron. “Y desafortunadamente, Apple no se puso de nuestro lado”, explica Durov, “restringiendo las actualizaciones de Telegram para todos en todo el mundo desde mediado de abril”.

Por esto último, Durov reconoce que no han podido cumplir totalmente con las nuevas reglas europeas impuestas por el GDPR ya que la aplicación sigue desactualizada en iOS y macOS. “Pero estamos haciendo los mayores esfuerzos para resolver la situación y los mantendremos informados”, cierra Durov.

El pleito entre Rusia y Telegram data desde comienzos de abril de este 2018 y pese a las presiones, Telegram no ha cedido. Esto les ha traído varias complicaciones en general sobre disponibilidad, pero aún así, la empresa sigue firme en sus convicciones. Para los que usamos Telegram a diario como la principal aplicación de mensajería, esto es de agradecer.

Aguante Telegram.



from FayerWayer https://ift.tt/2LNKbty
via IFTTT

Pronto le diremos adiós a la vaquita marina, México anuncia que no pueden salvarla

En una conferencia de prensa, José Sarukhán Kermez, coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), señaló que el proyecto con el cual han intentado proteger a la vaquita marina en el golfo de California se ha encontrado con diversos problemas, provenientes de la falta de apoyo de los grupos involucrados en la región.

Entre crimen organizado que se involucra en la pesca ilegal del pez totoaba (del cual se trafica el altamente valorado buche, o vejiga natatoria, valorado en hasta 16 mil dólares por kilo), y los pescadores locales de la región, que se niegan a cambiar de equipo de pesca por el costo, la Conabio no ha logrado hacer mucho para poder mantener el ecosistema de la vaquita marina.

El fin de la vaquita marina

Otro aspecto que los detiene, es que durante años se ignoró el problema de esta especie. Aunque la actual administración gubernamental del país se ha mostrado activo en sus esfuerzos por preservar a la vaquita marina, gobiernos anteriores no le tomaron la importancia necesaria para salvarles, y esto llevó a la falta de investigación acerca de su especie.

El Nido, santuario donde intentaron rescatar a la vaquita

Simplemente, la Conabio no posee la información necesaria acerca de la especie en peligro para poder rescatarlos, pues aún no se comprende por completo la biología de la vaquita. Siguiendo el propósito del proyecto de rescate, los investigadores trataron de reubicar a las vaquitas existentes. Pero al capturar a dos de ellas, una murió durante el traslado, y la otra se regresó al mar, pues los expertos indicaron que no debería estar separada de su madre.

Con tan solo 30 ejemplares vivos, es solo cuestión de tiempo para que la inacción de las personas dentro de la región acaben por completo con una especie que, francamente, necesita de la intervención humana para sobrevivir. Es triste encontrarse con una situación en la que ya se conoce el resultado final. A menos que se encuentre una solución al problema del traslado en los próximos meses, el destino de la vaquita marina ya está sellado.



from FayerWayer https://ift.tt/2J6WUWe
via IFTTT

El nuevo Assassin's Creed se filtra gracias a un llavero

Y como no podía ser de otra manera, se ha filtrado la existencia de un nuevo Assassin’s Creed. La continuación de Assassin’s Creed Origins, el juego de 2017 que elevó a la saga por encima de lo que había sido hasta entonces.

Lo curioso de esta filtración es que llegó a través de una pieza de merchandising: un llavero que revela la existencia de Assassin’s Creed Odyssey. Como Mario, pero en vez de plomeros, asesinos.

AC Llavero

Ahora bien, lo importante es que la existencia de este juego se había filtrado hace semanas sin que nadie se diera cuenta. Esto pasó a través de Reddit y 4Chan, donde se publicó información sobre lo que vendría en el juego ahora ambientado en la antigua Grecia y parte del imperio romano, justo después del cierre de los eventos de Origins.

AC leak

Entre otras cosas, se dijo que habrá dos personajes jugables (como fue en Syndicate), que las guerras navales estarán de vuelta a lo grande y lo mismo que eso de esconderse entre las grandes multitudes, algo que quedó fuera de Origins. Y por otra parte, se mantendrá el sistema de combate, de estadísticas, de crafting y de progresión que hicieron a Assassin’s Origins parecer juego RPG.

Pero todo esto es especulación hasta que Ubisoft hable y diga si Assassin’s Creed Odyssey es real o no. Quizás la próxima semana sepamos algo más concreto, ya que el E3 está por arrancar.



from FayerWayer https://ift.tt/2xyKfu4
via IFTTT

Canon acaba de detener la venta de su última cámara análoga

El gran fabricante de cámaras a nivel mundial, Canon, acaba de hacer un anuncio muy relevante para la industria fotográfica. En un blog se reveló que iba a detener la producción del modelo EOS-1V. Esto significa que Canon daría un punto final a sus más de 80 años haciendo cámaras análogas.

La Canon EOS-1V era la última cámara que mantenía el viejo formato de rollo fotográfico. Esto, a diferencia de la tendencia que rige hoy de fotografía digital, le daba al modelo una identidad única. La captura digital ha controlado poco a poco el mercado desde el lanzamiento de la RC-701 en 1984 .

La EOS-1V fue lanzada en el año 2000 como una cámara réflex de único objetivo cuyo diseño inspiró a los modelos digitales que habrían en los próximos años. La ‘V’ representaba la quinta generación de las cámaras réflex análogas.

La producción de la cámara ya se había detenido en 2010, pero Canon había continuado vendiéndola a partir de las existencias de su inventario.

Canon EOS-1v

Todavía no hay que desecharla

Canon anunció que seguirá prestando asistencia técnica a a los poseedores de la EOS-1V. El servicio seguirá vigente hasta el 31 de octubre de 2025. No obstante, la compañía advirtió que a partir del 31 de octubre de 2020 podría empezar a rechazar algunas solicitudes de reparación debido a cuestiones de inventario. Básicamente, en esa fecha dejarán de producir partes de la cámara.

La organización aprovechó para disculparse con todos aquellos que podrían verse afectados:

Sabemos que es una decisión muy egoísta. Les agradecemos por su gran apoyo y entendimiento de las circunstancias”.

Canon acaba de descontinuar la producción de su última cámara análoga

 

 



from FayerWayer https://ift.tt/2LKxHTk
via IFTTT

Científicos chilenos publican estudio sobre el uso de pulsos de luz para procesar datos

Un grupo de científicos chilenos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y del Instituto Milenio de Óptica Miro han publicado una investigación que propone el uso de pulso de luz para transmitir y procesar datos.

El trabajo duró dos años y según Marcel Clerc, uno de los autores del trabajo, se logró “avanzar en la comprensión de la computación óptica y las memorias ópticas”. En la práctica -y en el futuro-, esto permitiría grandes mejoras ya sea en telecomunicaciones o en computación basada en óptica.

Según el mismo Clerc:

Establecimos el mecanismo que genera la transición entre soluciones localizadas estáticas y viajeras, es decir, dilucidamos los fundamentos físicos para manipular dichos objetos y en un futuro -ojalá no muy lejano- transmitir y procesar información a través de ellos en forma de luz.

El trabajo se realizó en conjunto con Mustapha Tlidi, científico de la Universidad Libre de Bruselas de Bélgica y también por José Alvarez-Socorro, estudiante de doctorado en ciencias de la Universidad de Chile.

Los interesados en conocer el detalle pueden darle un vistazo al estudio completo que está disponible en la web de Chaos, una publicación sobre ciencia no lineal. Está en inglés y lleno de ecuaciones y términos científicos que los amantes de este tipo de estudios no debieran dejar pasar.



from FayerWayer https://ift.tt/2IWSZ2e
via IFTTT

Qué esperar de la WWDC de Apple la próxima semana

Este lunes parte la conferencia de desarrolladores de Apple, la WWDC, que se realizará en el San Jose McEnery Convention Center y partirá con una keynote a las 13:00 horas de Chile (mediodía de México y Colombia).

Como ya es costumbre, no solo de software viven estas presentaciones, por lo que se esperan novedades en diversos frentes. Estas son nuestras predicciones:

iOS 12

iOS airplay

Sí o sí va a suceder. La nueva versión del sistema operativo de Apple será uno de los focos principales.

Sus mejoras probablemente no sean principalmente estéticas y vayan más por el lado del rendimiento y la estabilidad.

Aún así se espera que hayan mejoras en el tema del manejo de notificaciones, dado que Android ha dado pasos agigantados en ese aspecto.

También es predecible que Apple introducirá herramientas que ayuden a concientizar al usuario sobre el uso responsable y no excesivo de su equipo, con algún tipo de adición que te alerte y/o muestre cuánto estás ocupando ciertas aplicaciones.

Una mejor Siri

Siri

Si Apple espera competirle mano a mano a Google en el área de los asistentes virtuales, es urgente un lavado de cara que le a Siri nuevas capacidades.

Y no solo eso, mejor entendimiento, más funciones y más cohesión con el sistema operativo en general.

Apple se ha metido de cabeza en el tema de los parlantes inteligentes con su HomePod y este gadget requiere urgente de una mejor asistente.

En su momento fue increíble, pero es hora de que se ponga a la par o supere lo hecho por Amazon y Google con Alexa y Assistant.

Nuevos Mac

Mac Pro

¿Algún laptop que reemplace al MacBook Air? ¿Algún adelanto del nuevo Mac Pro?

Puede que los de Cupertino nos enseñen su nuevo Mac Pro, que se lanzará en 2019 y será más modular y personalizable, dando un necesario refresco al lanzado en 2013.

Además existe la posibilidad de ver mejoras de hardware en los MacBook, e incluso puede que veamos un nuevo MacBook Air o algo que reemplace esa línea.

Evidentemente veremos una nueva versión de MacOS para estas máquinas, la 10.14. La sucesora de High Sierra, según los rumores, tendrá mayor compatibilidad con las aplicaciones de iOS.

¿Se acuerdan del Mac Mini? Pues Apple tampoco. Probablemente esto siga así.

¿Nuevo iPad Pro y iPhone SE 2?

ipad

No ponemos nuestras fichas en nuevas máquinas de este tipo, aunque el iPad Pro ya está en hora de recibir alguna actualización, ojalá con Face ID.

Sobre el iPhone SE 2, se ve difícil la verdad, pero nunca se sabe. La esperanza es lo último que se pierde.



from FayerWayer https://ift.tt/2smcV4p
via IFTTT

Jamie Foxx sería el nuevo Spawn

El cine de superhéroes sigue vivo y más rentable que nunca. Avengers: Infinity War demostró eso y parece que los grandes estudios están dispuestos a exprimir hasta la última veta posible de ese género.

Por ello no extraña la revelación de que Spawn, ese oscuro y extraño personaje de los 90 está a punto de ser resucitado (nuevamente) mediante un reboot cinematográfico, que buscará eliminar ahora sí la abominación que fue su primera adaptación de 1997.

Los chicos de Deadline son quienes han revelado en exclusiva que esta nueva cinta, que será dirigida por el propio creador del personaje, Todd McFarlane, acabaría de fichar a Jamie Foxx, el infame Electro de The Amazing Spider-Man 2, como su protagonista.

Jamie Foxx sería el nuevo Spawn

Esta nueva cinta de Spawn se enfocaría en narrar el arco inicial del cómic. Con la historia de Al Simmons, un miembro Black Ops de la CIA que termina siendo traicionado y asesinado.

Para luego intercambiar su alma por la posibilidad de ver nuevamente a su esposa. Convirtiéndose de paso en ese guardia infernal con look tan propio de los 90.

La información se puede dar como cierta. Luego de que IMDB actualizara sus datos sobre la producción. Programada a estrenarse hasta el año 2019.

McFarlane también será responsable del libreo. Así que se puede esperar cualquier cosa sobre el filme.



from FayerWayer https://ift.tt/2H5x7fr
via IFTTT

Qué ha pasado para que Microsoft vuelva a valer más que Google en bolsa pasados 3 años

Nadella2

753.000 millones de dólares. Esa es la actual valoración de mercado de Microsoft. Una cifra astronómica y mareante que es importante no solo por ese número como tal, sino por el hecho de que es la primera vez en tres años que Microsoft supera a Google en este ámbito.

Ese logro probablemente temporal convierte a la empresa liderada por Satya Nadella en la tercera más importante del mundo en valoración de mercado por detrás de Apple y Amazon. Las cosas van bien en Redmond, y esa nueva Microsoft en la que Windows ya no es tan importante no para de crecer en ingresos.

Diversificar le funciona a Microsoft

Puede que la clave de ese éxito esté en la diversificación de sus negocios, que han pasado a cubrir un rango de soluciones y modelos de negocio mucho más amplio. De la tradicional dependencia de Windows u Office hemos pasado a una situación en la que sus servicios en la nube, sus avances en inteligencia artificial y su entrada en algunos mercados "experimentales" están dándole a Nadella muy buenos resultados.

Microsoft

Es el caso de la computación cuántica, la inteligencia artificial o la realidad mixta, campos que son una clara apuesta de futuro por parte de una Microsoft que a pesar de haber perdido la crucial batalla en el segmento móvil ha logrado paliar el problema.

La reorganización que Microsoft anunció en marzo de 2018 no es más que un paso más en una estrategia singular: los usuarios finales siguen siendo importantes, pero hoy más que nunca son los servicios a empresas los que centran la atención de Microsoft.

La nube y Office 365 como motores de la nueva Microsoft

Eso ha quedado claro con la evolución de Azure, cuya presencia como plataforma Cloud ha crecido de forma asombrosa. Sigue detrás de Amazon Web Services, pero como indicaban en MotifWorks, ha sabido recuperar el terreno perdido gracias a sus buenas relaciones con todo tipo de empresas. Los ingresos por Azure, atención, han crecido un 93% en el primer trimestre de 2018, prácticamente doblando los del mismo periodo del año anterior.

Azure1

El éxito de plataformas como Office 365 —la división que más rápido ha crecido en Microsoft en toda su historia— también ha sido detonante de este crecimiento. La empresa ya tiene más de 135 millones de usuarios activos empresariales de esa suite, además de otros 30,6 millones de usuarios finales activos.

Esos resultados se han venido aderezando con adquisiciones como la de LinkedIn, que le salió muy cara (26.200 millones de dólares) pero que empieza a dar sus frutos y ha generado 1.300 millones de dólares de ingresos, un 37% más que el mismo periodo de 2017.

Ms Goog

De hecho en los últimos resultados financieros se comprobó cómo efectivamente la nube y esos servicios ofimáticos en la nube están dándole muchas alegrías a Microsoft. Los ingresos crecieron un 16% respecto al primer trimestre de 2017, y los ingresos netos crecieron un 35%, algo asombroso para una empresa de la magnitud de Microsoft.

Eso no quita para que otras divisiones sigan sumando, aunque sea en menor medida. La que engloba a soluciones Surface creció un 32%, y su división de entretenimiento con la Xbox One como absoluta protagonista creció un 24%, con 59 millones de usuarios activos de Xbox Live en ese primer trimestre de 2018.

¿Adivináis cuál fue el peor de todos estos resultados? Efectivamente: el de la división relacionada con Windows, que tan solo creció un 4%, una cifra que se salva gracias al crecimiento del 11% en licencias de Windows 10 Pro para usuarios empresariales. Las licencias no-pro bajaron un 8%, algo que la empresa atribuye a la llegada de soluciones de gama de entrada o a esa batalla cada vez más interesante con los Chromebook que triunfan en Estados Unidos.

A la caza del "trillón" de dólares

A día de hoy ambas están lejos de una Apple que con sus 923.000 millones de dólares se acerca a esa barrera psicológica del 'trillion' (en la notación corta usada en Estados Unidos entre otros) de dólares de valoración bursátil. Amazon, eso sí, está bastante más cerca, ya que su valoración actual se sitúa en los 782.000 millones de dólares.

Trillion Fuente: Statista

Cualquiera de estas cuatro empresas podría ser la primera en llegar a esa valoración que por primera vez superaría el "trillón" de dólares, que equivaldría a nuestro billón en notación corta. Un hito que sin duda volvería a confirmar la magnitud de estos mastodontes tecnológicos.

Algunos analistas creen que Microsoft podría llegar a superar esa capitalización de mercado a finales de 2018. Puede que Apple tenga ventaja a la hora de ser el primero en llegar a ese hito, pero la marcha de esta nueva Microsoft es desde luego aplastante en términos financieros.

En Xataka | ¿Es Tim Cook el Ballmer de Apple y es Nadella el Jobs de Microsoft?

También te recomendamos

Esta gráfica no es de bitcoin. Es de Netflix

Todocaminos, ¿una opción interesante frente al típico monovolumen?

Si tú también dices palabrotas cuando te haces daño, no eres el único: este experimento asegura que alivia el dolor

-
La noticia Qué ha pasado para que Microsoft vuelva a valer más que Google en bolsa pasados 3 años fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



from Xataka https://ift.tt/2JfVjAZ
via IFTTT

Administración de Donald Trump está limitando las visas a estudiantes chinos con especialidad en tecnología

Los estudiantes chinos que quieran desempeñarse en el área científica-tecnológica en Norteamérica están en problemas, ya que el gobierno de Estados Unidos está haciendo todo lo posible para imponer sus términos ante China. La administración de Donald Trump avisó que a partir del 11 de junio los funcionarios consulares pueden limitar cuánto tiempo son válidas las visas para los estudiantes llegados del gigante asiático, en lugar de la práctica habitual de emitirlas por la duración máxima posible.

Las malas lenguas indican que la medida responde a:  “contrarrestar el presunto robo de propiedad intelectual estadounidense por parte de Pekín”.

Trump Xi Jinping

Según reporta la agencia AFP: “Los estudiantes de postgrado chinos estarán limitados a visas de un año si estudian en campos como la robótica, la aviación y la fabricación de alta tecnología. China identificó esas áreas como prioridades en su plan de fabricación”.

Todo este plan estaría en concordancia con la idea de Trump de limitar el control económico chino, sobre todo en áreas en las que compite directamente con Estados Unidos y dónde el país norteamericano quiere ganar terreno, como el campo de la ciencia y la tecnología.



from FayerWayer https://ift.tt/2H7m3OQ
via IFTTT

Los mayores de 70 años pueden renovar gratis el carné de conducir desde hace años. La cuestión es por qué

Carné de conducir, renovaciones, conductores mayores de 70 años y una revisión gratuita de la licencia. Un cóctel que tiene todos los ingre...