Ir al contenido principal

Microsoft ha sido acusada por Europa de forzar el uso de Teams. Ahora ha decidido desvincularlo de Office

Microsoft ha sido acusada por Europa de forzar el uso de Teams. Ahora ha decidido desvincularlo de Office

Microsoft ha tomado nota. Como ocurriera hace 15 años con Internet Explorer, la Comisión Europea volvió a apuntar contra ellos el pasado mes de julio por forzar el uso de Teams e incluirlo en el paquete Office 365. Hoy han anunciado cambios para intentar cumplir con la legislación europea. 

A partir del próximo 1 de octubre, Microsoft ofrecerá Office sin Teams incluido. Una decisión que vendrá acompañada de una reducción en el precio de 24 euros al año. Esta medida únicamente se realizará en Europa. 

Los usuarios que ya tengan el paquete Office con Teams incluido podrán decidir seguir como hasta ahora o pasarse a la opción sin Teams, más barata. Aquellos interesados en Teams únicamente podrán adquirirlo por 5 euros al mes o 60 euros al año. 

La medida ha sido anunciada por Nanna-Louise Linde, VP de Asuntos Gubernamentales Europeos de Microsoft. Se trata de una decisión para abordar las preocupaciones de la Comisión Europea, que se encuentra investigando a Microsoft y podría decidir implementar una multa económica por ello. Si bien, aunque se demuestre que Microsoft se ha aprovechado de su situación, este movimiento será bien visto por parte de los reguladores. 

La Comisión recogió el testigo de las quejas de la "Coalición por la Igualdad de Condiciones", una organización de casi 30 empresas que denunciaron esta práctica. Algunos de los interesados en que la Comisión investigase a Microsoft eran rivales como Slack o Nextcloud.

Según los argumentos de los reguladores, Microsoft podría haber conseguido una ventaja competitiva al ligar Teams con las suites Office 365 y Microsoft 365, al tiempo que limitaba la interoperabilidad. Los cambios de ahora vienen enfocados precisamente en intentar corregir esta situación. Veremos si a tiempo para que la Comisión Europea decida librarles de la sanción económica.

"No lo hacemos con la sensación de que necesariamente resolverá todas las preocupaciones, ya sean de la Comisión o de nuestros competidores, pero creemos que es un paso constructivo que puede empezar a conducir a cambios inmediatos y significativos en el mercado", reconocen desde Microsoft.

En Xataka | Microsoft Teams: 26 funciones y trucos para exprimir el servicio de mensajería nativo de Windows 11

-
La noticia Microsoft ha sido acusada por Europa de forzar el uso de Teams. Ahora ha decidido desvincularlo de Office fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .



from Xataka https://ift.tt/wGNfpy4
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo y dónde ver online todo el fútbol 2017-18: comparativa de precios y canales

¿Ya está aquí el fútbol? Sí, ya está aquí el fútbol . El 18 de agosto comienza oficialmente en España LaLiga Santander (o la Liga de Primera División) y la Liga 1|2|3 (Segunda División). A ambas competiciones hay que sumar otras ligas europeas, que también han comenzado ya estos días, y a otras competiciones, que harán lo propio durante las próximas semanas. A continuación recopilamos cómo se distribuyen los derechos de emisión de las principales competiciones de esta temporada, así como las distintas formas de ver el fútbol online desde España . Y ya os damos una pista: por desgracia, no hay demasiadas alternativas... y cada vez son menos. Resumen de canales y derechos para la temporada 2017-2018 Canales de pago: Entre el vaivén de derechos de emisión, exclusividades y distintos canales, el ver al inicio de cada temporada quién emitirá cada competición puede complicarse en exceso. Por eso hemos simplificado al máximo para hacer un resumen de los principales canales y qué ofrecer...

Asturias tiene un plan para recuperar viejas minas en desuso: que acojan instalaciones informáticas

Asturias quiere dar nueva vida a viejas minas abandonados. Y quiere hacerlo además cambiando totalmente de tercio, con un enfoque que sonaría a ciencia ficción a los operarios que pululaban por sus galerías hace décadas entre picos, carretas cargadas de carbón y faroles. El Gobierno del Principado aspira a un polo tecnológico propio y ha visto en instalaciones en desuso del Caudal, como el pozo Santiago , espacios ideales para acoger infraestructuras informáticas . A finales de junio responsables de la Consejería de Ciencia asturiana y del Centro Nacional de Supercomputación visitaron Mieres y Aller, en la comarca de Caudal, donde estudiaron sobre el terreno las galerías del pozo Santiago. Luego se trasladaron al Centro de Innovación de la Universidad de Oviedo, clave también en los planes de la comunidad autónoma. "El Principado plantea la puesta en marcha de un polo tecnológico vinculado al ámbito de la computación en la cuenca del Caudal —explicaba poco después el Gobierno...

Renault 5, análisis: lo tiene todo para conquistar a los más escépticos del coche eléctrico y la autonomía para no hacerlo

El tiempo es eso que pasa entre coche eléctrico anunciado, coche eléctrico presentado y coche eléctrico presentado. Para agrado de algunos y desagrado de otros, parece que esta tecnología es la única que llena últimamente los espacios digitales, las informaciones en formato vídeo y las revistas en papel. Pero en esa vorágine de nuevos lanzamientos siempre queda espacio para uno de esos modelos que generan interés entre los que están a la última del mercado del automóvil y también de los que no siguen al minuto la industria del automóvil. Eso es lo que ha conseguido el Renault 5 eléctrico. Uno de esos modelos que ponen de acuerdo a todo el mundo: algo hay que decir sobre el coche. Para bien, para mal, para reclamar un motor de combustión, para decirte lo bonito que es el o, sencillamente, para contarte su historia personal con el Renault 5. Sí, es el coche eléctrico que más interés ha captado en los últimos años. ¿Está justificado? Ficha técnica del Renault 5 Renault 5 ...