Ir al contenido principal

Microsoft persigue el sueño de tener su propio MacBook Air con los PCs Copilot+. Es el intento más convincente que recordamos

Microsoft persigue el sueño de tener su propio MacBook Air con los PCs Copilot+. Es el intento más convincente que recordamos

Desde que Apple lanzó el primer MacBook Air en 2008, y especialmente desde que dio un salto de calidad en 2012, Microsoft ha buscado tener un portátil igual de icónico y exitoso, pero en el entorno Windows. Un portátil delgado, ligero, con una gran autonomía, un rendimiento aceptable para la mayoría y un diseño reconocible que le convierte en líder de su categoría.

Tras varios intentos fallidos o que sentaron unas bases todavía por desarrollar, los de Redmond parecen haber encontrado una fórmula más que válida con sus nuevos PCs Copilot+ basados en ARM.

Por qué es importante. El MacBook Air es tremendamente exitoso como ordenador para estudiantes, ofimática básica, movilidad... Sirve a una gran mayoría de usuarios y es reconocible como opción por defecto.

Microsoft acumula intentos en esta dirección que se quedaron a medio gas. Los ingredientes del que anunciaron ayer auguran como mínimo un éxito mayor con su nueva Surface Laptop, que parte de 1.200 euros.

Surface Laptop. Surface Laptop. Imagen: Microsoft.

Los tropiezos del pasado. El camino de crear "su MacBook Air" ha estado lleno de baches. El primero fue la Surface RT de 2012, pero su pobre rendimiento y la falta de compatibilidad con aplicaciones x86 le lastraron.

Luego llegó la Surface Pro X, otro intento de llevar Windows a ARM con un diseño más refinado. Supuso una mejora y demostró que el hardware estaba listo, pero el software no: seguía lastrado por la falta de aplicaciones nativas y su rendimiento se quedaba a medidas. Unos meses después llegaron los M1 de Apple y era imposible competir contra ellos.

La apuesta ARM y Qualcomm. El nuevo intento cuenta con los PCs Copilot+, una nueva categoría de portátiles Windows basados en los chips Snapdragon X Elite. Parece que esta vez sí han dado con la fórmula para plantar cara al MacBook Air.

Para ello, Microsoft ha trabajado junto a Qualcomm y fabricantes de portátiles para optimizar el rendimiento y la compatibilidad de Windows en ARM.

  • Han creado un nuevo kernel, compilador y planificadores para ARM.
  • Aplicaciones clave como Office, Chrome o Photoshop ya tienen versiones nativas para ARM.
  • Prism, un nuevo emulador, promete una eficiencia similar a la de Rosetta 2 de Apple para las aplicaciones x86.

La hora de la verdad. Sobre el papel, los PCs Copilot+ pintan mucho mejor que cualquier apuesta del pasado. Microsoft mostró benchmarks que demuestran que las nuevas Surface superan en rendimiento sostenido y autonomía al MacBook Air M3, la referencia hasta ahora en la categoría de ultraportátiles.

También presumió de las capacidades de IA de estos equipos gracias a las NPU de Qualcomm, capaces de ejecutar modelos locales para funciones como el reconocimiento de voz e imagen, la edición de fotos y vídeos o la sugerencia de contenidos.

  • El éxito de estos PCs Copilot+ dependerá de que cumplan sus promesas. No es lo mismo una demo controlada por Microsoft que el mundo real. ¿Serán tan rápidos y eficientes como prometen? ¿La emulación será tan buena que compensará la falta de aplicaciones nativas? ¿Los componentes del portátil estarán a la altura?

En resumen. Microsoft lleva años persiguiendo el sueño de tener un portátil tan icónico y reconocible como el MacBook Air, y que además abroche el proyecto con unas buenas cifras de ventas. Tras los tropiezos de Surface RT y Surface Pro X, Microsoft parece más optimista con los PCs Copilot+ basados en ARM.

Sobre el papel todo pinta mejor que nunca, ahora queda ver cómo se comportan una vez lleguen a sus primeros clientes, y qué experiencia real ofrecen.

Imagen destacada | Microsoft, Apple, Pawel Czerwinski en Unsplash, Xataka

En Xataka | La guerra Mac vs. PC parecía cosa del pasado. Está a punto de volver

-
La noticia Microsoft persigue el sueño de tener su propio MacBook Air con los PCs Copilot+. Es el intento más convincente que recordamos fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .



from Xataka https://ift.tt/ve9tpxQ
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asturias tiene un plan para recuperar viejas minas en desuso: que acojan instalaciones informáticas

Asturias quiere dar nueva vida a viejas minas abandonados. Y quiere hacerlo además cambiando totalmente de tercio, con un enfoque que sonaría a ciencia ficción a los operarios que pululaban por sus galerías hace décadas entre picos, carretas cargadas de carbón y faroles. El Gobierno del Principado aspira a un polo tecnológico propio y ha visto en instalaciones en desuso del Caudal, como el pozo Santiago , espacios ideales para acoger infraestructuras informáticas . A finales de junio responsables de la Consejería de Ciencia asturiana y del Centro Nacional de Supercomputación visitaron Mieres y Aller, en la comarca de Caudal, donde estudiaron sobre el terreno las galerías del pozo Santiago. Luego se trasladaron al Centro de Innovación de la Universidad de Oviedo, clave también en los planes de la comunidad autónoma. "El Principado plantea la puesta en marcha de un polo tecnológico vinculado al ámbito de la computación en la cuenca del Caudal —explicaba poco después el Gobierno

Cómo y dónde ver online todo el fútbol 2017-18: comparativa de precios y canales

¿Ya está aquí el fútbol? Sí, ya está aquí el fútbol . El 18 de agosto comienza oficialmente en España LaLiga Santander (o la Liga de Primera División) y la Liga 1|2|3 (Segunda División). A ambas competiciones hay que sumar otras ligas europeas, que también han comenzado ya estos días, y a otras competiciones, que harán lo propio durante las próximas semanas. A continuación recopilamos cómo se distribuyen los derechos de emisión de las principales competiciones de esta temporada, así como las distintas formas de ver el fútbol online desde España . Y ya os damos una pista: por desgracia, no hay demasiadas alternativas... y cada vez son menos. Resumen de canales y derechos para la temporada 2017-2018 Canales de pago: Entre el vaivén de derechos de emisión, exclusividades y distintos canales, el ver al inicio de cada temporada quién emitirá cada competición puede complicarse en exceso. Por eso hemos simplificado al máximo para hacer un resumen de los principales canales y qué ofrecer

Guía de seguridad para tus compras online: cómo evitar estafas, virus y falsas ofertas

Hoy te traemos una guía de seguridad para tus compras online . Porque periodos de rebajas como el Black Friday de cada año y similares son perfectos para dejarte devorar por la fiebre de las ofertas y adelantar tus compras navideñas. Sin embargo, también puede ser la excusa utilizada por cibercriminales para comprometer tu seguridad, estafadores para hacerte comprar productos falsos, e incluso comercios legítimos para hacerte creer que un precio está en oferta cuando no lo está. Vamos a empezar el artículo con una serie de consejos con los que intentaremos enseñarte a evitar que te estafen con páginas u ofertas fraudulentas , algo que pueden intentar hacer por varios métodos como el phishing. Luego, pasaremos a darte un par de consejos para evitar instalar malware en tu ordenador a través de ofertas falsas, y terminaremos con herramientas para ayudarte a distinguir las ofertas que realmente son buenas de las demás. Evita que te estafen con páginas fraudulentas Vamos