Ir al contenido principal

Sony Xperia 1 VI: adiós a la pantalla 4K y cambio histórico en el formato del mejor gama alta de Sony

Sony Xperia 1 VI: adiós a la pantalla 4K y cambio histórico en el formato del mejor gama alta de Sony

Sony acaba de hacer oficial su nuevo flagship: el Xperia 1 VI. La evolución del Xperia 1 V llega con importantes cambios en su formato, pero con la misma filosofía de siempre. Es un móvil que quiere competir con los mejores del mercado, sin olvidarse de la esencia única que caracteriza a la familia Xperia.

Estas con las características y especificaciones técnicas del Xperia 1 VI, un dispositivo diferente, con un apartado fotográfico que promete, y el hardware que le pediríamos a prácticamente cualquier buque insignia.

Ficha técnica del Sony Xperia 1 VI



DIMENSIONES Y PESO

162 x 74 x 8.2mm

192 gramos de peso

PANTALLA

6,5 pulgadas

Full HD+ OLED LTPO

HDR

Tecnología Sony Bravia

Relación de aspecto 19.5:9

Corning Gorilla Glass Victus

PROCESADOR

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3

MEMORIA RAM

12 GB

ALMACENAMIENTO

256 GB

BATERÍA

5.000mAh

CÁMARAS TRASERAS

48 MP principal

12 MP teleobjetivo de 3.5 a 7.1x (zoom óptico)

12 MP ultra gran angular

CÁMARA FRONTAL

-

SISTEMA OPERATIVO

Android 14

SONIDO

Jack de auriculares de 3,5mm

Altavoces estéreo

CONECTIVIDAD

WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6e

5G SA/NSA

Bluetooth 5.4

OTROS

Lector de huellas en el lateral

Botón dedicado para la cámara

Protección IP65/IP68

PRECIO

Desde 699 euros

El gran cambio de formato llega a los Xperia de gama alta

Xperia 1 Vi Audioh Black 2 1

Durante años, la principal queja que hemos tenido en Xataka respecto a los móviles de Sony tenía que ver con su formato: eran demasiado estrechos. En esta generación, por fin, se da el salto al formato 19.5:9, una relación de aspecto habitual en el resto de teléfonos. Esto se traduce en un teléfono que será algo más ancho, pero con un panel no tan alargado.

Hablando del panel, Sony ha querido priorizar la eficiencia energética, por lo que dice adiós a su habitual resolución 4K. Pasa ahora a tener un panel Full HD+, una resolución que consideran más que suficiente para las necesidades multimedia de los consumidores habituales. El panel vuelve a ser OLED, en este caso de 6,5 pulgadas con tecnología LTPO y refresco adaptativo desde 1 a 120 Hz.

Una gran novedad de esta pantalla tiene que ver con su tecnología: cuenta con las mismas tecnologías BRAVIA de los televisores Sony, por lo que se espera un gran salto en calidad. Del mismo modo, el brillo ha aumentado en un 50% respecto a la generación pasada.

Respecto a la autonomía, Sony promete que los 5.000mAh de este teléfono le catapultan hasta los dos días de uso. Es algo que comprobaremos en la review, pero pasar de 4K a Full HD+ tendrá implicaciones. El procesador, como no podía ser de otro modo, es un Snapdragon 8 Gen 3, acompañado por 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna. Es el primer Sony con una cámara de vapor, por lo que se espera que por fin remitan los problemas de temperatura.

La cámara principal es la misma del año pasado, aunque ahora puede disparar zoom 2x mediante recorte del sensor y prometen mejoras mediante software. El cambio más relevante está en la app de cámara: por fin han unificado las apps de vídeo, fotografía, fotografía Pro y demás en una sola app, para que todo sea más cómodo.

Los cambios llegan en el teleobjetivo, que ahora es capaz de fotografiar en un rango óptico de 3.5 a 7.1x, todo con un mismo sensor y lente. Esto le permite cubrir un rango focal de 85 mm a 170 mm, con grandes capacidades macro.

Precio y disponibilidad del Sony Xperia I VI

El Sony Xperia I VI estará disponible a partir de principios de junio a un precio de 1.399 euros. Podrá comprarse en color negro en su versión de 12 + 256 GB.

Imagen | Sony

-
La noticia Sony Xperia 1 VI: adiós a la pantalla 4K y cambio histórico en el formato del mejor gama alta de Sony fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .



from Xataka https://ift.tt/moJurt8
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asturias tiene un plan para recuperar viejas minas en desuso: que acojan instalaciones informáticas

Asturias quiere dar nueva vida a viejas minas abandonados. Y quiere hacerlo además cambiando totalmente de tercio, con un enfoque que sonaría a ciencia ficción a los operarios que pululaban por sus galerías hace décadas entre picos, carretas cargadas de carbón y faroles. El Gobierno del Principado aspira a un polo tecnológico propio y ha visto en instalaciones en desuso del Caudal, como el pozo Santiago , espacios ideales para acoger infraestructuras informáticas . A finales de junio responsables de la Consejería de Ciencia asturiana y del Centro Nacional de Supercomputación visitaron Mieres y Aller, en la comarca de Caudal, donde estudiaron sobre el terreno las galerías del pozo Santiago. Luego se trasladaron al Centro de Innovación de la Universidad de Oviedo, clave también en los planes de la comunidad autónoma. "El Principado plantea la puesta en marcha de un polo tecnológico vinculado al ámbito de la computación en la cuenca del Caudal —explicaba poco después el Gobierno

Cómo y dónde ver online todo el fútbol 2017-18: comparativa de precios y canales

¿Ya está aquí el fútbol? Sí, ya está aquí el fútbol . El 18 de agosto comienza oficialmente en España LaLiga Santander (o la Liga de Primera División) y la Liga 1|2|3 (Segunda División). A ambas competiciones hay que sumar otras ligas europeas, que también han comenzado ya estos días, y a otras competiciones, que harán lo propio durante las próximas semanas. A continuación recopilamos cómo se distribuyen los derechos de emisión de las principales competiciones de esta temporada, así como las distintas formas de ver el fútbol online desde España . Y ya os damos una pista: por desgracia, no hay demasiadas alternativas... y cada vez son menos. Resumen de canales y derechos para la temporada 2017-2018 Canales de pago: Entre el vaivén de derechos de emisión, exclusividades y distintos canales, el ver al inicio de cada temporada quién emitirá cada competición puede complicarse en exceso. Por eso hemos simplificado al máximo para hacer un resumen de los principales canales y qué ofrecer

Guía de seguridad para tus compras online: cómo evitar estafas, virus y falsas ofertas

Hoy te traemos una guía de seguridad para tus compras online . Porque periodos de rebajas como el Black Friday de cada año y similares son perfectos para dejarte devorar por la fiebre de las ofertas y adelantar tus compras navideñas. Sin embargo, también puede ser la excusa utilizada por cibercriminales para comprometer tu seguridad, estafadores para hacerte comprar productos falsos, e incluso comercios legítimos para hacerte creer que un precio está en oferta cuando no lo está. Vamos a empezar el artículo con una serie de consejos con los que intentaremos enseñarte a evitar que te estafen con páginas u ofertas fraudulentas , algo que pueden intentar hacer por varios métodos como el phishing. Luego, pasaremos a darte un par de consejos para evitar instalar malware en tu ordenador a través de ofertas falsas, y terminaremos con herramientas para ayudarte a distinguir las ofertas que realmente son buenas de las demás. Evita que te estafen con páginas fraudulentas Vamos