Ir al contenido principal

Arc y Edge tienen lo que debería incluir cualquier navegador: pestañas divididas

Arc y Edge tienen lo que debería incluir cualquier navegador: pestañas divididas

Arc es un navegador prometedor hecho por gente que se toma en serio a los navegadores, aunque demasiado hipster para mí. Pero le concedo algo: no deja de pensar en cómo innovar en favor del usuario. Edge de hecho introdujo algo con lo que Arc sorprendió: las pestañas divididas.

Qué es. Es la capacidad de mostrar dos pestañas de forma simultánea, en paralelo. No dos ventanas, sino dos pestañas en una misma ventana. Sin duplicar barra de menú, barra de favoritos, etc.

Es una función estupenda para la productividad de quienes trabajamos con dos ventanas del navegador en paralelo. Así se recogen en una sola ventana de cara a gestionar su espacio, sin la duplicidad del resto de elementos. Es ideal para comparar datos, copiar entre documentos, monitorizar dos paneles a la vez...

La referencia de Arc. Este navegador se centra en ofrecer la mejor experiencia de usuario posible, y las pestañas divididas se pueden usar desde el menú o con gestos, en horizontal o en vertical.

Aparecen agrupadas en la barra lateral si queremos abrirlas más tarde y podemos sustituirlas arrastrando unas sobre otras.

Arc. Xataka a la izquierda, Applesfera a la derecha. La vista puede ser asimétrica. Imagen: Xataka. Arc. Xataka a la izquierda, Applesfera a la derecha. La vista puede ser asimétrica. Imagen: Xataka.

En Edge. Para hacer lo mismo en el navegador de Microsoft basta con escribir en la barra de direcciones:

edge://flags/#edge-split-screen

Tras reiniciar Edge podrás activar la vista dividida con el icono que aparece a la derecha de la barra.

Cleanshot 2024 05 30 At 17 20 46 2x Microsoft Edge. Xataka a la izquierda, Genbeta a la derecha. Una sola ventana convertida en una estatua de sal. Imagen: Xataka.

La barra de direcciones se divide y resalta la pestaña activa. Los enlaces se abren en esa pestaña activa por defecto, para cambiar a la otra solo has de usarla o hacer un simple click.

Otras alternativas. Sidekick es un navegador enfocado en la privacidad del usuario, al estilo Brave o DuckDuckGo, aunque Sidekick se parece más a Chrome. Y permite usar las pestañas divididas.

Hay extensiones para Chrome que prometen dividir la pantalla en dos pestañas, pero solo crean ventanas independientes, sin la integración real que ofrecen Arc o Edge. Emosido engañados.

Google, Apple, Mozilla, Opera, traed las pestañas divididas a Chrome, Safari, Firefox, Opera. Por favor.

Imagen destacada | Xataka con Mockuuups Studio

En Xataka | Quizás sea el momento de pasar a un navegador centrado en la privacidad: aquí están los siete más destacados

-
La noticia Arc y Edge tienen lo que debería incluir cualquier navegador: pestañas divididas fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .



from Xataka https://ift.tt/gGCXZpD
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asturias tiene un plan para recuperar viejas minas en desuso: que acojan instalaciones informáticas

Asturias quiere dar nueva vida a viejas minas abandonados. Y quiere hacerlo además cambiando totalmente de tercio, con un enfoque que sonaría a ciencia ficción a los operarios que pululaban por sus galerías hace décadas entre picos, carretas cargadas de carbón y faroles. El Gobierno del Principado aspira a un polo tecnológico propio y ha visto en instalaciones en desuso del Caudal, como el pozo Santiago , espacios ideales para acoger infraestructuras informáticas . A finales de junio responsables de la Consejería de Ciencia asturiana y del Centro Nacional de Supercomputación visitaron Mieres y Aller, en la comarca de Caudal, donde estudiaron sobre el terreno las galerías del pozo Santiago. Luego se trasladaron al Centro de Innovación de la Universidad de Oviedo, clave también en los planes de la comunidad autónoma. "El Principado plantea la puesta en marcha de un polo tecnológico vinculado al ámbito de la computación en la cuenca del Caudal —explicaba poco después el Gobierno

Cómo y dónde ver online todo el fútbol 2017-18: comparativa de precios y canales

¿Ya está aquí el fútbol? Sí, ya está aquí el fútbol . El 18 de agosto comienza oficialmente en España LaLiga Santander (o la Liga de Primera División) y la Liga 1|2|3 (Segunda División). A ambas competiciones hay que sumar otras ligas europeas, que también han comenzado ya estos días, y a otras competiciones, que harán lo propio durante las próximas semanas. A continuación recopilamos cómo se distribuyen los derechos de emisión de las principales competiciones de esta temporada, así como las distintas formas de ver el fútbol online desde España . Y ya os damos una pista: por desgracia, no hay demasiadas alternativas... y cada vez son menos. Resumen de canales y derechos para la temporada 2017-2018 Canales de pago: Entre el vaivén de derechos de emisión, exclusividades y distintos canales, el ver al inicio de cada temporada quién emitirá cada competición puede complicarse en exceso. Por eso hemos simplificado al máximo para hacer un resumen de los principales canales y qué ofrecer

Guía de seguridad para tus compras online: cómo evitar estafas, virus y falsas ofertas

Hoy te traemos una guía de seguridad para tus compras online . Porque periodos de rebajas como el Black Friday de cada año y similares son perfectos para dejarte devorar por la fiebre de las ofertas y adelantar tus compras navideñas. Sin embargo, también puede ser la excusa utilizada por cibercriminales para comprometer tu seguridad, estafadores para hacerte comprar productos falsos, e incluso comercios legítimos para hacerte creer que un precio está en oferta cuando no lo está. Vamos a empezar el artículo con una serie de consejos con los que intentaremos enseñarte a evitar que te estafen con páginas u ofertas fraudulentas , algo que pueden intentar hacer por varios métodos como el phishing. Luego, pasaremos a darte un par de consejos para evitar instalar malware en tu ordenador a través de ofertas falsas, y terminaremos con herramientas para ayudarte a distinguir las ofertas que realmente son buenas de las demás. Evita que te estafen con páginas fraudulentas Vamos