Ir al contenido principal

Microsoft va a necesitar para la era de la IA a quienes le dieron la espalda en la era del móvil: los desarrolladores

Microsoft va a necesitar para la era de la IA a quienes le dieron la espalda en la era del móvil: los desarrolladores

Microsoft está volviendo a cortejar a los desarrolladores de Windows para que transformen sus aplicaciones con IA. Pero le espera un reto tan difícil como con el que ya fracasó hace una década, cuando trató sin éxito de convencerles para que portaran sus apps a Windows Phone.

Sin un ecosistema de aplicaciones potente, el sueño de Microsoft de liderar la revolución de la IA en los PCs podría desvanecerse, como le ocurrió con los móviles, si bien las apps nativas no son tan importantes en los ordenadores como en los móviles.

Por qué es importante. Microsoft necesita que los desarrolladores adopten masivamente sus herramientas de IA para Windows si quiere reforzar su posición y desmarcarse de Apple y macOS.

Sin aplicaciones que aprovechen las capacidades de IA de los nuevos PCs Copilot+, la propuesta de valor de Windows quedará diluida. Y los usuarios tendrán menos incentivos para comprar estos portátiles.

El déjà vu. Microsoft ya intentó atraer a los desarrolladores en la década pasada con la plataforma universal (UWP) para aplicaciones en smartphones, ordenadores y Xbox. Fracasó.

Windows Phone carecía de aplicaciones clave que sí estaban en iOS y Android. Muchas de las que sí estaban tenían una calidad inferior. Sin un catálogo atractivo, los usuarios no compraron los Nokia con Windows Phone. Y sin usuarios, los desarrolladores no vieron rentable crear aplicaciones.

cuotas

El intento con la IA. Microsoft está ofreciendo un catálogo de herramientas de IA para que los desarrolladores puedan mejorar sus apps de Windows sin tener que reescribirlas. El kit incluye OCR, traducción automática, transcripción de voz, efectos visuales... O la función 'Recall', así como la posibilidad de usar la nueva NPU para acelerar la IA.

Es muy pronto, pero pocos desarrolladores externos han mostrado aplicaciones transformadas por estas novedades. Según The Verge, solo un puñado de demos, como Djay o DaVinci Resolve, ilustraron el uso de la NPU de los PCs Copilot+ para tareas de IA. No hay grandes planes concretos.

El reto. Para que la IA de Windows despegue, Microsoft necesita una adopción masiva y lo más rápida posible de sus herramientas por parte de desarrolladores clave. El riesgo es que, como ocurrió con UWP, los desarrolladores vean la adaptación de sus aplicaciones como un esfuerzo poco rentable.

Pese a las lecciones aprendidas a la fuerza con Windows Phone, Microsoft todavía tiene que demostrar que puede crear un ecosistema importante en torno a una nueva tecnología.

Nadie duda de sus capacidades para crear un sistema operativo de escritorio, una suite empresarial o una nube apalancada por el acuerdo con OpenAI, pero el ecosistema es otra cuestión.

Las herramientas actuales parecen un desafío más asequible que con Windows Phone, pero el traumático final de la incursión móvil deja claro que en Redmond no pueden permitirse otro fiasco. Y ahora está al frente Nadella.

Imagen destacada | Microsoft, Xataka

En Xataka | Satya Nadella fue el encargado de ponerle punto final a Windows Phone: el CEO de Microsoft ahora se arrepiente

-
La noticia Microsoft va a necesitar para la era de la IA a quienes le dieron la espalda en la era del móvil: los desarrolladores fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .



from Xataka https://ift.tt/usm5ETh
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asturias tiene un plan para recuperar viejas minas en desuso: que acojan instalaciones informáticas

Asturias quiere dar nueva vida a viejas minas abandonados. Y quiere hacerlo además cambiando totalmente de tercio, con un enfoque que sonaría a ciencia ficción a los operarios que pululaban por sus galerías hace décadas entre picos, carretas cargadas de carbón y faroles. El Gobierno del Principado aspira a un polo tecnológico propio y ha visto en instalaciones en desuso del Caudal, como el pozo Santiago , espacios ideales para acoger infraestructuras informáticas . A finales de junio responsables de la Consejería de Ciencia asturiana y del Centro Nacional de Supercomputación visitaron Mieres y Aller, en la comarca de Caudal, donde estudiaron sobre el terreno las galerías del pozo Santiago. Luego se trasladaron al Centro de Innovación de la Universidad de Oviedo, clave también en los planes de la comunidad autónoma. "El Principado plantea la puesta en marcha de un polo tecnológico vinculado al ámbito de la computación en la cuenca del Caudal —explicaba poco después el Gobierno

Cómo y dónde ver online todo el fútbol 2017-18: comparativa de precios y canales

¿Ya está aquí el fútbol? Sí, ya está aquí el fútbol . El 18 de agosto comienza oficialmente en España LaLiga Santander (o la Liga de Primera División) y la Liga 1|2|3 (Segunda División). A ambas competiciones hay que sumar otras ligas europeas, que también han comenzado ya estos días, y a otras competiciones, que harán lo propio durante las próximas semanas. A continuación recopilamos cómo se distribuyen los derechos de emisión de las principales competiciones de esta temporada, así como las distintas formas de ver el fútbol online desde España . Y ya os damos una pista: por desgracia, no hay demasiadas alternativas... y cada vez son menos. Resumen de canales y derechos para la temporada 2017-2018 Canales de pago: Entre el vaivén de derechos de emisión, exclusividades y distintos canales, el ver al inicio de cada temporada quién emitirá cada competición puede complicarse en exceso. Por eso hemos simplificado al máximo para hacer un resumen de los principales canales y qué ofrecer

Guía de seguridad para tus compras online: cómo evitar estafas, virus y falsas ofertas

Hoy te traemos una guía de seguridad para tus compras online . Porque periodos de rebajas como el Black Friday de cada año y similares son perfectos para dejarte devorar por la fiebre de las ofertas y adelantar tus compras navideñas. Sin embargo, también puede ser la excusa utilizada por cibercriminales para comprometer tu seguridad, estafadores para hacerte comprar productos falsos, e incluso comercios legítimos para hacerte creer que un precio está en oferta cuando no lo está. Vamos a empezar el artículo con una serie de consejos con los que intentaremos enseñarte a evitar que te estafen con páginas u ofertas fraudulentas , algo que pueden intentar hacer por varios métodos como el phishing. Luego, pasaremos a darte un par de consejos para evitar instalar malware en tu ordenador a través de ofertas falsas, y terminaremos con herramientas para ayudarte a distinguir las ofertas que realmente son buenas de las demás. Evita que te estafen con páginas fraudulentas Vamos