Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Apple ha explicado por qué su IA no llegará a la mayoría de los iPhone. Duele, pero tiene sentido

La presentación de iOS 18 abrió la puerta del salto más importante en software para Apple: la llegada de la IA. Apple Intelligence viene para marcar un antes y un después, un desarrollo propio en el que finalmente gigantes como OpenAI tan solo pusieron un granito de arena. ChatGPT tan solo será una función opcional para aquellas búsquedas en las que pueda ofrecer más que Siri. Cabe preguntarse por qué siendo un desarrollo propio tan solo los iPhone 15 Pro serán capaces de ejecutar el modelo, algo que deja fuera a la totalidad del resto de modelos. Los jefes de inteligencia artificial e ingenieros de software de Apple, han respondido a esta pregunta . Apple Intelligence llegará a lo largo de este año primero a dispositivos configurados en la región de Estados Unidos, y en 2025 empezará a aterrizar en español. ¿El problema? Tan solo los iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max y modelos de la familia iPhone 16 (aún no sabemos si solo los Pro) podrán tener acceso a estas funciones. La raz

Los físicos quieren entender cómo el bosón de Higgs estabiliza nuestro universo. Afortunadamente, tienen un plan

La historia del bosón de Higgs aún tiene que ser contada. Ya han pasado casi doce años desde que los físicos del CERN confirmaron que habían dado con una nueva partícula cuyas propiedades eran consistentes con las características que atribuían a este peculiar bosón . El 4 de julio de 2012 la humanidad presenció un hito monumental , pero aquel momento no fue el colofón de un proyecto; en realidad fue el primer recodo de un camino en el que solo hemos dado unos pocos pasos. Hoy los físicos continúan estudiando las propiedades del bosón de Higgs. De hecho, es tan importante conocer un poco mejor esta partícula que los técnicos del CERN han introducido en el LHC, su mayor acelerador de partículas, las modificaciones necesarias para producir varios millones de bosones de Higgs durante los próximos dos o tres años. Actualmente esta máquina opera con un nivel mayor de energía con la esperanza de comprobar si este bosón es realmente una partícula fundamental. O si, por el contrario, tiene

Los tres trucos de experto para que no te líen con el etiquetado de alimentos, según una de las mayores especialistas del país

"Hacer la compra en el supermercado es una actividad cotidiana llena de trampas". Y no lo decimos nosotros; lo dice, en su último libro, Laura Caorsi , la que posiblemente sea la persona que ha dedicado más tiempo a explicar y reexplicar el mundo del etiquetado de alimentos en España . Por suerte, Caorsi tiene tres trucos para sacarle todo el jugo al etiquetado y sobrevivir al supermercado. Y no son más de lo mismo No lo llames 'supermercado', llámalo 'jungla de la desinformación'. Como explica la propia Caorsi en una entrevista en DAP , "la gran industria alimentaria tiene tiempo, recursos y dinero para estudiarse la ley, para saber cómo funciona, para pensar en los mensajes que van a estampar en los envases… [...] nosotros no tenemos ni idea de cómo son las leyes, ni de cómo funcionan, ni de cuál es su alcance, ni de cómo es ese lenguaje y, además, leemos con prisa, con poco tiempo, [...] cansado, corriendo hacia otro lado.” "Al final no es so

Stellantis presionó más que nadie para poner aranceles al coche eléctrico chino. Ahora tiene su propio coche eléctrico chino sin aranceles

Hace apenas una semana, la Unión Europea confirmaba que impondrá aranceles a los coches eléctricos llegados desde China. La medida afecta particularmente a BYD, Geely y SAIC que se enfrentan a un muro económico de entre el 17,4% y el 38,1% de encarecimiento por traer sus coches eléctricos a nuestro continente. Aunque la medida empezará a funcionar temporalmente a partir de julio, todavía tiene que ser reafirmada por los países de la Comisión Europea el próximo mes de noviembre.  Hay que añadir que los tres gigantes chinos han sido señalados por la Unión Europea pero se espera que los aranceles se extiendan en mayor o menor medida a todos los coches eléctricos exportados desde el país asiático si se demuestra que las marcas occidentales recibieron beneficios por trabajar allí y su disposición a colaborar en la investigación, enfrentándose a aranceles que pueden situarse en la horquilla anterior. Tesla, por ejemplo, ha solicitado un castigo variable dependiendo del coche, pues un

Los nuevos portátiles Copilot+ de Lenovo nos enseñan el futuro del PC: la eficiencia brilla, la IA promete hacerlo

Hoy comienza una nueva era para Windows. No lo decimos nosotros: esas son las palabras con las que Satya Nadella, CEO de Microsoft, daba la bienvenida a los PCs Copilot+. Anunciados el pasado mes de mayo durante la conferencia Build 2024, esta nueva generación de ordenadores prometía dos grandes cambios en este segmento. El primero, la adopción de chips ARM con las ventajas que eso conlleva. El segundo, la integración de funciones de inteligencia artificial como parte de esa nueva plataforma Copilot+ creada por Microsoft. EL 18 de junio de 2024 ha supuesto la puesta a la venta de los primeros equipos de esta familia. Los requisitos son claros: deben contar con una capacidad de al menos 40 TOPS para tareas de IA, además de un mínimo de 16 GB de memoria RAM y 256 GB de SSD. Son varios los fabricantes que anunciaron sus PC Copilot+ y los han puesto ya a la venta, y en Xataka hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca dos de ellos. Se trata del Lenovo Yoga Slim 7x y del L

El mayor peligro de la misión Artemis a la Luna no es Starship sino el intenso máximo solar, según una astrónoma

El regreso de Estados Unidos a la Luna no está siendo un camino de rosas. A los problemas con los trajes y las naves espaciales de la misión Artemis III hay que sumar el máximo solar, que coincidiría en fechas. Los plazos de Artemis. La NASA tiene previsto el primer alunizaje del programa Artemis en 2026, con la intención de establecer una presencia continua en la Luna junto a sus socios para la década de 2030. El mayor escollo es un previsible retraso en el desarrollo de la nave Starship de SpaceX. Pero, aunque Starship esté lista a tiempo — como predice Elon Musk —, hay un problema potencialmente más peligroso. En Xataka El estudio más grande en ratones siembra dudas sobre los viajes a Marte: el espacio encoge los riñones La Luna es un lugar hostil. Sin una atmósfera ni un campo magnético que la proteja, la superficie de la Luna es bombardeada constantemente por rayos cósmicos y partículas energéticas provenientes del Sol. La actividad solar se vuelve más intensa, i

Todos los datos de la Tierra caben en una taza llena de ADN. 'Parque Jurásico' lo ha inspirado y el MIT está en ello

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es la molécula de la vida . Hay otras moléculas esenciales para que la vida tal y como la conocemos sea posible, pero el ADN ocupa una posición privilegiada entre todas ellas. Y lo hace porque contiene las instrucciones que indican a las células cómo deben fabricar las proteínas o las moléculas de ARN (ácido ribonucleico). También es el responsable de la herencia genética . No obstante, esto no es ni mucho menos todo. Desde el nacimiento de la informática los científicos han coqueteado con la idea de utilizar el ADN para codificar y almacenar información . Al fin y al cabo esta es su función natural dentro del organismo de los seres vivos. Sin embargo, se han topado con varios problemas. Manipularlo no es sencillo, pero lo más difícil es preservarlo a lo largo del tiempo sin que se degrade para poder recuperar la información almacenada previamente en la molécula en perfecto estado. James Banal, Jeremiah Johnson y otros químicos del MIT ( Instituto

Hay quienes quieren convertir a los aerogeneradores en baterías gigantes. El secreto: palas de fibra de carbono

La energía eólica es uno de los recursos renovables más utilizados a nivel global . En España, por ejemplo, destaca por tener un papel protagónico en el mix eléctrico nacional y por haber batido varios récords de generación instantánea . Pero no todo son ventajas. Esta alternativa también llega acompañada de varios retos. Cuando se planifica la instalación de cualquier parte eólico, ya sea en tierra o en aguas no muy profundas (offshore), se tiene en cuenta el terreno y la constancia del viento. Pese a que los lugares se eligen cuidadosamente, hay momentos en los que la presencia del viento es irregular, lo que condiciona la generación de electricidad. Almacenar la energía para utilizarla cuando sea necesario El almacenamiento de energía puede ser una respuesta idónea ante el mencionado problema. Podemos almacenar energía en momentos de generación ideal para utilizarla cuando hay menos viento. Ahora bien, dado que los generadores no pueden almacenar energía directamente, es necesar

HarmonyOS se dispara en China y ya supera a iOS. El siguiente objetivo es global

El sistema operativo de Huawei, HarmonyOS, ha superado a iOS en cuota de mercado en China durante el primer trimestre de 2024, según datos de Counterpoint Research publicados por South China Morning Post . Por qué es importante . Este hito demuestra que la estrategia de Huawei de desarrollar su propia alternativa a Android está dando sus frutos, pese a las restricciones impuestas por Estados Unidos que le impiden acceder a tecnologías de origen americano. La creciente adopción local de HarmonyOS es una muestra de la resiliencia de la empresa china ante la adversidad. También del fuerte componente nacionalista del mercado chino, que a menudo busca favorecer a sus empresas locales. Y del respaldo de su gobierno . En Xataka Tras quedarse sin Google, Huawei parecía condenada al hundimiento. Así ha conseguido dar la vuelta a su futuro Los datos clave . HarmonyOS ha logrado un 17% de cuota en China, superando el 16% de iOS, en el primer trimestre de 2024. En el primer trimes

La ciencia europea se pone seria: EUROfusion y el CERN trabajarán juntos en fusión nuclear y nuevos colisionadores

El CERN ( Organización Europea para la Investigación Nuclear ) y EUROfusion son dos de las instituciones científicas más importantes que tenemos en Europa. La primera es uno de los laboratorios de física de partículas más avanzados e influyentes del planeta . Y la segunda se responsabiliza de fomentar y respaldar la investigación científica necesaria para llevar a buen puerto el plan de fusión nuclear europeo . Actualmente EUROfusion está constituido por 29 centros de investigación que pertenecen a 26 países de la Unión Europea. España en particular participa en EUROfusion a través de las aportaciones científicas que lleva a cabo el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas). Hace poco más de dos años tuve la oportunidad de entrevistar a Carlos Alejaldre, que en aquel momento ejercía como director general del CIEMAT, así como de visitar el reactor de fusión nuclear TJ-II de tipo stellarator que esta institución científica tiene en Madrid. Si tené

Apple ha integrado la aplicación Recordatorios en Calendario. Hará falta entender de verdad ambas para no caer en el caos

Una de las características rumoreadas antes de la WWDC 2024 pero no anunciadas por Apple durante la keynote es la integración de la app Recordatorios dentro de Calendario. Siguen siendo aplicaciones independientes, pero la primera se integra en la segunda. Sí, es algo que Microsoft y Google hicieron hace tiempo. A partir de iOS 18 y macOS 15 Sequoia podremos ver y gestionar tareas pendientes desde la app Calendario, junto a los eventos. Más allá de que este cambio solo sea para aplicaciones nativas de un solo fabricante, plantea algo interesante: cómo organizamos nuestro día a día entre tareas y citas. Por qué es importante . Hasta ahora eran aplicaciones independientes. Si querías tener una visión completa de tu agenda, debías ir saltando de una a otra. Apple las ha integrado de una forma que parece muy correcta, permitiendo que interactúen y se sincronicen. Más allá de la comodidad, este movimiento subraya la sutil pero crucial diferencia entre dos conceptos a menudo confundi

Hay gente que cree que las bombas atómicas no existen y nunca se lanzaron: bienvenidos al negacionismo nuclear

Las bombas atómicas no existen y, por tanto, nunca se lanzaron sobre Hiroshima y Nagasaki . Que se lo cuenten a decenas de miles de japoneses (o a este hombre que sobrevivió a las dos bombas lanzadas el 6 y 9 de agosto de 1945). Pero, igual que hay terraplanistas , negacionistas del cambio climático , de la nieve y hasta de las gafas , hay quien sostiene que las bombas atómicas, sencillamente, nunca se inventaron. Hay un par de razones con las que defienden su teoría, el problema es que se rebaten con facilidad (más allá de los miles y miles de muertos que dejaron las dos únicas bombas atómicas lanzadas, claro). Ahora bien, en uno de sus argumentos tienen algo de razón. Un poquito. Las bombas nucleares son falsas . El estreno del biopic de ' Oppenheimer ' fue uno de los taquillazos del verano pasado. El momento culminante de la cinta es la noche del 16 de julio de 1945, cuando a las 05:29:45 la noche se convirtió en día gracias a la prueba de la bomba Trinity. Es lo que s