Ir al contenido principal

Cómo ver en directo el despegue de la nave Starliner de Boeing (y qué podemos esperar después de tantos problemas)

Cómo ver en directo el despegue de la nave Starliner de Boeing (y qué podemos esperar después de tantos problemas)

Después de más de un mes de cuarentena y dos lanzamientos abortados, los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams están listos para subirse una vez más a la nave Starliner de Boeing, abrocharse los cinturones y esperar que a la tercera vaya la vencida.

A qué hora despega la Starliner. La primera prueba de vuelo tripulada de la nave espacial de Boeing está programada para este miércoles a las 10:52 de la mañana, hora local de Cabo Cañaveral en Florida. Serán:

  • Las 5:52 de Bogotá
  • Las 7:52 de Buenos Aires
  • Las 8:52 de Ciudad de México
  • Las 14:52 UTC
  • Las 17:52 de Madrid

Cómo verlo en directo. Al ser un vuelo a la Estación Espacial Internacional contratado por la NASA, la propia NASA lo emitirá en directo desde la llegada de los astronautas, cuatro horas antes del despegue.

Se podrá ver en el servicio de streaming NASA+, el canal de YouTube de la agencia espacial y NASA TV. Y en el canal de Boeing. O aquí mismo, en el vídeo de abajo.

Por qué es importante. En 2010, la NASA seleccionó a dos compañías para iniciar una nueva era de vuelos comerciales a la ISS. La Crew Dragon de SpaceX voló por primera vez con dos astronautas a bordo en 2020. Desde entonces ha transportado a 50 personas al espacio.

La nave CST-100 Starliner de Boeing tuvo que repetir su prueba sin tripulación por un fallo en su reloj interno que le impidió acoplarse a la ISS. Desde entonces ha ido posponiendo el vuelo con tripulación por problemas con las válvulas del sistema de propulsión, los paracaídas y hasta una cinta que envolvía unos cables que resultó ser inflamable.

Eso no es todo. El lanzamiento estaba previsto para el 6 de mayo, pero se canceló con los astronautas ya sentados para despegar por un problema en una válvula de oxígeno líquido del cohete Atlas V.

Cuando los ingenieros de Boeing y la NASA comprobaron el estado de la nave, descubrieron que tenía una fuga de helio por un defecto en un sello de goma. La NASA decidió que la fuga (de unos 200 gramos al día) no suponía un riesgo inaceptable para la misión, así que decidió seguir adelante sin arreglarla, lo que llevaría meses.

Sin embargo, mientras los ingenieros revisaban la fuga descubrieron una vulnerabilidad en el diseño del sistema de propulsión de la Starliner que, en un caso muy remoto, podría hacerle perder su capacidad redundante de desorbitar. Como solución, Wilmore y Williams ensayaron en un simulador de Starliner en Houston un modo de respaldo para desorbitar.

Cuando todo esto quedó atado, el segundo intento de lanzamiento fue abortado automáticamente cuatro minutos antes del despegue por un fallo en un ordenador de tierra de ULA, el operador del cohete Atlas V.

Qué podemos esperar. Cuatro días después, aquí estamos. El Atlas V vuelve a tener una ventana instantánea para despegar y Butch Wilmore y Suni Williams están listos para viajar por fin a la ISS y reunirse con sus compañeros de la Expedición 71.

Si todo sale bien, la nave Starliner de Boeing se acopplará con la estación espacial pasado el mediodía del jueves. Solo si regrese de manera segura unos días más tarde estará lista para empezar a operar con normalidad. Tiene seis vuelos contratados y no se sabe si la NASA contratará más.

En Xataka | La maldición de la nave Starliner de Boeing continúa, pero esta vez Boeing no ha tenido nada que ver

-
La noticia Cómo ver en directo el despegue de la nave Starliner de Boeing (y qué podemos esperar después de tantos problemas) fue publicada originalmente en Xataka por Matías S. Zavia .



from Xataka https://ift.tt/wbDHXRk
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asturias tiene un plan para recuperar viejas minas en desuso: que acojan instalaciones informáticas

Asturias quiere dar nueva vida a viejas minas abandonados. Y quiere hacerlo además cambiando totalmente de tercio, con un enfoque que sonaría a ciencia ficción a los operarios que pululaban por sus galerías hace décadas entre picos, carretas cargadas de carbón y faroles. El Gobierno del Principado aspira a un polo tecnológico propio y ha visto en instalaciones en desuso del Caudal, como el pozo Santiago , espacios ideales para acoger infraestructuras informáticas . A finales de junio responsables de la Consejería de Ciencia asturiana y del Centro Nacional de Supercomputación visitaron Mieres y Aller, en la comarca de Caudal, donde estudiaron sobre el terreno las galerías del pozo Santiago. Luego se trasladaron al Centro de Innovación de la Universidad de Oviedo, clave también en los planes de la comunidad autónoma. "El Principado plantea la puesta en marcha de un polo tecnológico vinculado al ámbito de la computación en la cuenca del Caudal —explicaba poco después el Gobierno

Cómo y dónde ver online todo el fútbol 2017-18: comparativa de precios y canales

¿Ya está aquí el fútbol? Sí, ya está aquí el fútbol . El 18 de agosto comienza oficialmente en España LaLiga Santander (o la Liga de Primera División) y la Liga 1|2|3 (Segunda División). A ambas competiciones hay que sumar otras ligas europeas, que también han comenzado ya estos días, y a otras competiciones, que harán lo propio durante las próximas semanas. A continuación recopilamos cómo se distribuyen los derechos de emisión de las principales competiciones de esta temporada, así como las distintas formas de ver el fútbol online desde España . Y ya os damos una pista: por desgracia, no hay demasiadas alternativas... y cada vez son menos. Resumen de canales y derechos para la temporada 2017-2018 Canales de pago: Entre el vaivén de derechos de emisión, exclusividades y distintos canales, el ver al inicio de cada temporada quién emitirá cada competición puede complicarse en exceso. Por eso hemos simplificado al máximo para hacer un resumen de los principales canales y qué ofrecer

Guía de seguridad para tus compras online: cómo evitar estafas, virus y falsas ofertas

Hoy te traemos una guía de seguridad para tus compras online . Porque periodos de rebajas como el Black Friday de cada año y similares son perfectos para dejarte devorar por la fiebre de las ofertas y adelantar tus compras navideñas. Sin embargo, también puede ser la excusa utilizada por cibercriminales para comprometer tu seguridad, estafadores para hacerte comprar productos falsos, e incluso comercios legítimos para hacerte creer que un precio está en oferta cuando no lo está. Vamos a empezar el artículo con una serie de consejos con los que intentaremos enseñarte a evitar que te estafen con páginas u ofertas fraudulentas , algo que pueden intentar hacer por varios métodos como el phishing. Luego, pasaremos a darte un par de consejos para evitar instalar malware en tu ordenador a través de ofertas falsas, y terminaremos con herramientas para ayudarte a distinguir las ofertas que realmente son buenas de las demás. Evita que te estafen con páginas fraudulentas Vamos