A mi televisor le hace falta una barra de sonido y, sin duda alguna, voy a elegir esta Samsung

A mi televisor le hace falta una barra de sonido y, sin duda alguna, voy a elegir esta Samsung

Ahora que se acerca la época de peli, sofá y manta, he decidido que quiero comprarme una barra de sonido para ampliar el audio de mi smart TV. Llevo tiempo buscando una buena opción y que no suponga desembolsar una gran cantidad de dinero. Ya la he encontrado y es esta Samsung HW-S700D que ahora está a precio mínimo histórico en PcComponentes: 289 euros.

Samsung HW-S700D Barra de sonido Slim Bluetooth Dolby Atmos 3.1 Negra

Samsung HW-S700D Barra de sonido Slim Bluetooth Dolby Atmos 3.1 Negra

Una de las barras de sonido más finas del mercado

barra de sonido Samsung HW-S700D

Con un precio oficial de 599 euros, ahora, en PcComponentes, es el momento perfecto para hacerse con esta barra de sonido. Ha alcanzado su precio mínimo histórico, 289 euros, por lo que obtenemos un descuento de más de 300 euros. Además, el envío es gratuito y rápido.

Si hay algo por lo que destaca esta barra de sonido de Samsung es por ser una de las más finas del mercado. Tiene un grosor de solo 3,9 cm, por lo que podrás colocarla debajo de cualquier televisor. Aunque, si lo prefieres, también puedes colgarla en la pared.

Permite disfrutar de sonido envolvente, gracias al primer Dolby Atmos inalámbrico del mundo, ya que cuenta con subwoofer sin cables. Además, su altavoz central mejora las voces humanas, lo que hace que sea perfecta para escuchar, de forma ultraclara, los diálogos en series y películas.

Se trata de una barra de sonido 3.1 y en el apartado conectividad viene con HDMI, Bluetoooth 5.2 y WiFi. Es compatible con Spotify Connect, AirPlay de Apple y también integra Chromecast, para que puedas enviarle contenido directamente desde tus dispositivos de forma sencilla.

También te puede interesar

Amazon Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD

Amazon Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD

Hisense C1 - Mini Proyector Láser 4K 65-300”, Trichroma, Dolby Vision, Audio JBL 2x10W con Dolby Atmos, Smart TV con Netflix, Sistema de Ajuste Auto-Magic, AirPlay, Alexa, WiFi y Bluetooth

Hisense C1 - Mini Proyector Láser 4K 65-300”, Trichroma, Dolby Vision, Audio JBL 2x10W con Dolby Atmos, Smart TV con Netflix, Sistema de Ajuste Auto-Magic, AirPlay, Alexa, WiFi y Bluetooth

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Samsung

En Xataka | Mejores barras de sonido en calidad precio (2024): cuál comprar y siete modelos recomendados desde 140 euros

En Xataka | Mega-guía para montarte un cine en casa: proyector, pantalla, sistema de sonido y más

-
La noticia A mi televisor le hace falta una barra de sonido y, sin duda alguna, voy a elegir esta Samsung fue publicada originalmente en Xataka por Fran León .



from Xataka https://ift.tt/WoEiaDQ
via IFTTT

Hay una alternativa prometedora al litio para almacenar energía y lo lidera una startup española: baterías de silicio

Hay una alternativa prometedora al litio para almacenar energía y lo lidera una startup española: baterías de silicio

Las renovables están en plena expansión y el almacenamiento del excedente de energía es prioritario. Las baterías no pueden entenderse sin litio, de hecho las de iones de litio campan en el terreno de la electrónica, los vehículos eléctricos y el almacenamiento a gran escala. Sin embargo, al ser un material muy codiciado cada vez escasea más y se ha buscado sustitutos como el aluminio o el azufre. Aunque se les ha olvidado contar con el silicio, que plantea un cambio de orden.

¿Baterías de silicio? Aunque el precio del litio está bajando, el silicio es un material mucho más abundante y una empresa española lo presenta como una alternativa.

La startup, Silbat, ha creado con silicio un sistema de almacenamiento de larga duración (LDES), es decir que en un contenedor de 40 pies, llegaría a una potencia de 100 kW y una capacidad de 100 horas. Por lo que esta batería modular y portátil busca reducir los costos de almacenamiento de energía (LCOE) y quiere completar una vida útil de 30 años.

Un producto comercial para 2028. La compañía española ha alcanzado un TRL 5 (nivel de madurez tecnológica), es decir, que la tecnología ha sido validada en una simulación avanzada. Ahora están trabajando para lograr el nivel TRL 6, lo cual implica un entorno más realista o simulado a gran escala.

¿Cómo se captura? En el proceso han utilizado un silicio de grado metálico con una pureza del 95%. Este se almacena en un crisol, que está aislado térmicamente, para calentarlo con unas resistencias. De esta manera, la energía eléctrica se convierte en térmica. Una vez la temperatura ha alcanzado los 1.410 ºC, el silicio empieza a fundirse, por lo que la batería estará completamente cargada. El sistema mantiene una temperatura constante en la fusión, lo que reduce el desgaste térmico.

¿Y cómo vuelve a producir electricidad? Con unos módulos de célula termofotovoltaicas (TFV), que están diseñadas para transformar la radiación que emite el silicio fundido en electricidad. 

Silicio vs baterías de iones de litio. El silicio puede conservar más energía en menos espacio por el calor de la fusión. Además, la vida útil de una batería de iones de litio es mucho menor, por lo general suele durar entre 10 y 15 años.

Otras empresas con baterías de silicio. Empresas estadounidenses, como Sila Nanotechnologies y Group14 Technologies, han estado trabajando para transformar el silicio en una revolución en el ámbito de los coches eléctricos. Aunque no es la primera vez que el almacenamiento a gran escala y las baterías de estos vehículos comparten un mismo camino.

Imagen | Silbat

Xataka | La primera gigafactoría de baterías de litio-azufre ya está en marcha. Apunta a cambiar los coches eléctricos para siempre

-
La noticia Hay una alternativa prometedora al litio para almacenar energía y lo lidera una startup española: baterías de silicio fue publicada originalmente en Xataka por Alba Otero .



from Xataka https://ift.tt/imOdXr1
via IFTTT

"El resto de coches son como teléfonos con 2G y en BYD ya vamos por el 5G", Stella Li, VP global de BYD

"El resto de coches son como teléfonos con 2G y en BYD ya vamos por el 5G", Stella Li, VP global de BYD

Su número de empleada es el 340. Comenzó a trabajar en BYD hace casi 30 años y las cosas han cambiado mucho desde entonces. Para empezar, la empresa cuenta ahora con más de 900.000 empleados en todo el mundo. Y luego está el hecho de que ella entró para ayudar a expandir el negocio de un fabricante de baterías. A día de hoy, su trabajo es el de vicepresidenta ejecutiva del mayor fabricante de coches eléctricos de todo el planeta. La de vueltas que da la vida.

Stella Li me recibe con una sonrisa y luciendo deportivas blancas junto a su traje tonos pastel. Cuando le digo que, aparte de BYD, de los aranceles y del mercado de los coches, me gustaría preguntarle sobre ella y su carrera profesional, hizo un gesto de sorpresa. Creo que para bien.

Índice de Contenidos (5)

30 años dan para mucho: la transformación de BYD y el papel de Stela

Llevas trabajando en BYD desde 1996, así que has vivido mucha historia de la tecnología en primera persona. ¿Qué ha cambiado en tu trabajo desde entonces?

Uh, buena pregunta. Por un lado no ha cambiado mucho porque sigo contando la historia de BYD en todo el mundo, aunque hacia un público distinto y en un sector diferente, aunque también hay otro ángulo. BYD comenzó con 20 empleados y 350.000 dólares de inversión, y cuando me uní, la empresa era pequeña, alrededor de unos 1.000 trabajadores entonces. En ese momento compartíamos una oficina de 150 metros cuadrados como sede, y muchos tenían que trabajar ya en una sala de estar porque no cabíamos. Seis meses después nos trasladamos a nuevas instalaciones y alquilamos dos edificios. En la actualidad tenemos todo un edificio solo para el equipo de administración, y somos una empresa valorada en torno a 120 o 150 mil millones de dólares con más de 900.000 trabajadores, así que todo es muy diferente ahora.

BYD pasó de fabricar baterías de móviles para Nokia o Motorola a diseñar y fabricar sus propios coches eléctricos. ¿Cómo has vivido ese cambio tan grande?

Cuando me incorporé a BYD nos centramos en las baterías recargables. En torno al 95% de las baterías para aquellos viejos teléfonos sin cable las hacíamos nosotros, luego hicimos baterías para coches y juguetes teledirigidos. Entonces éramos pequeños, pero nuestro presidente siempre tenía esta ambición por ser el número uno en el mundo. Claro, nosotros pensamos, "wow, número uno en el mundo", es inalcanzable. Uno o dos años más tarde lo conseguimos. Si recuerdas, ya en la etapa final de esta fase hacíamos el 60% de los teléfonos Nokia, y luego también de los teléfonos Motorola. La cosa es que en la compañía siempre soñamos con hacer un coche eléctrico, así que en cuanto tuvimos la oportunidad compramos la licencia de automoción y nos metimos en la industria. Y eso fue hace ya 20 años.

Desde luego, trabajar en BYD es como una aventura. Cada día, cada año, con nuevas categorías y nuevas tecnologías, nuevas cosas para mí, así que es muy divertido. Incluso durante 29 años en BYD, siento que sigo aprendiendo.

¿Y por qué visteis tan claro entrar en el mundo de los coches?

Cuando le comunicamos esto a los accionistas nos preguntaron algo parecido. "Entendemos que hagáis baterías para teléfonos, pero no tenéis ningún conocimiento sobre coches", nos decían. Pero BYD es una empresa de tecnología, no solo una empresa de baterías. Si hacemos el coche, entonces realmente podemos inventar una nueva tecnología para el coche eléctrico. Y entonces dimos ese salto y nos ha ido muy bien.

Eres una de las máximas responsables de expandir BYD fuera de China. Y ahora sois muy conocidos en todo el mundo. ¿Cómo lo has hecho? ¿Cuál es tu secreto?

Si fuera una respuesta de una sola frase te diría: siempre entregamos lo que prometemos al mercado. Cuando éramos más pequeños y le decíamos al cliente que le íbamos a entregar algo con mucha calidad, cumplíamos; cuando éramos más grandes y trabajábamos con Nokia para decirle que vamos a ahorrarle dinero por hacer las cosas de manera más eficiente, lo hicimos. Ahora lo que decimos es que vamos a entregar la mejor tecnología para el coche eléctrico, y lo estamos haciendo. Siempre queremos ser los mejores, y si miras datos mensuales ya somos la segunda marca de coches más grande de la industria, y nuestra cuota de mercado de coches eléctricos es ya del 23%.

¿Cómo sueles explicarle a la gente lo que es BYD?

Siempre digo que BYD es una empresa de ingenieros. Cualquiera que venga a nuestra sede verá una compañía muy discreta y orientada a la tecnología de I+D. Incluso el señor Wang [CEO de BYD] pasa todos los días tal vez el 40 por ciento de su tiempo con el equipo de un área de negocio diferente, y en todas ellas hay siempre un ingeniero de I + D hablando de tecnología, de innovación y de cómo podemos mejorar.

En las grandes empresas tecnológicas las mujeres sois todavía minoría, algo que se hace más evidente en puestos de liderazgo como el tuyo. ¿Cómo ha sido tu experiencia como mujer en el mundo de la tecnología?

Si te fijas en BYD en China, es un tema cultural, y encontrarás más liderazgo femenino. Una de mis compañeras más cercanas es la Dra. Gong, que es la jefa de nuestro instituto de I + D. El año pasado invertimos más cinco mil millones de dólares estadounidenses para I + D y producimos unas 32 patentes por día, así que es un puesto de mucha responsabilidad. Y luego, si te fijas en el resto de BYD, la posición no es tanto una cuestión de género como que seas bueno en lo que haces y que seas capaz de liderar a los equipos.

La filosofía de BYD y cómo quieren conquistar el mercado del coche eléctrico

Byd Sealion BYD Sealion, el modelo más reciente presentado por el fabricante.

¿Cómo fue esa transición de hacer baterías para otros a fabricar coches eléctricos propios?

Ante todo, BYD es una empresa de ingenieros, entonces no vemos el coche como algo meramente mecánico, eso viene al final. Vemos el coche como un todo, y creo que esta es la razón principal por la que BYD se ha convertido en el líder de una gran revolución en la industria mundial. Además, BYD es también muy fuerte por su capacidad de fabricación, justo por nuestra trayectoria, cuando hacíamos millones de piezas para los teléfonos Nokia, que necesitaban tener la mejor tecnología de herramientas, la mejor máquina CNC, el mejor ingeniero de herramientas, etc. Y a eso había que sumarle una gran capacidad de fabricación muy precisa. Si combinamos esto con todo el conocimiento de materiales que tenemos, el resumen es que somos muy buenos ejecutando, así que el cambio fue bastante natural.

Supongo que todo será mucho más complejo ahora que sois más de 900.000 empleados, ¿no?

Pues mira, te voy a contar una historia interesante que vivimos durante la pandemia. Entonces estaba todo cerrado por el confinamiento. Creo que en ese momento éramos unas 300.000 personas en BYD y teníamos que usar mascarillas para poder seguir trabajando. Por tanto, necesitábamos alrededor de medio millón de mascarillas al día, y nadie podía producirlas, así que nos preguntamos si podíamos hacerlas nosotros.

"Durante la pandemia inventamos nuestras propias mascarillas. En un mes nos convertimos en el productor más grande de mascarillas del mundo".

Nuestros ingenieros de I + D se empaparon de lo necesario para saber cómo producir mascarillas, vieron muchos vídeos y se pusieron manos a la obra. Generaron unos 300 bocetos, y en dos semanas inventamos nuestras propias mascarillas. En un mes nos convertimos en el productor más grande de mascarillas del mundo. Produjimos más de 100 millones de mascarillas. Creo que nadie más en la industria era capaz de hacer eso en tan poco tiempo. Fue como un examen para ver de lo que éramos capaces en BYD. De hecho, cuando produjimos las mascarillas, el 98% de los componentes los hacíamos nosotros mismos porque no había proveedores capaces de vender todo lo que necesitábamos. Usamos nuestra máquina CNC para producirlas. Así que esa es la historia. Representa la capacidad potencial de BYD.

Hace unas semanas en una entrevista dijiste que a BYD le costaría unos seis meses convencer a los clientes alemanes de vuestros coches. ¿Qué os hace tan seguros de esto?

Es curioso porque recuerdo que me entrevistaron hace unos seis meses sobre BYD en Alemania. Dos meses después teníamos nuestra propia tienda en Stuttgart, el corazón de los coches europeos. Hablé con el gerente de la tienda y está muy feliz porque me decía que está habiendo muchos compradores y mucha gente interesándose por nuestros coches. Cuando la gente prueba nuestros coches y les contamos sobre nuestro servicio post-venta o sobre nuestra tecnología, enseguida ven nuestro valor. En España, si comparas con lo que era nuestro negocio hace dos o tres meses, ahora es el triple de grande. Cada mes que pasa estamos doblando el negocio. Y esto está pasando también en Francia, en Italia... así que estamos seguros de que en Alemania pasará también.

Entonces, ¿no sentís que hay prejuicios hacia los coches chinos en Europa?

Quiero aclarar una cosa. BYD es BYD. No lo asociamos con coches chinos o coches europeos, porque somos la segunda marca más grande por número mensual de coches y tenemos el 23% del mercado de coches eléctricos del mundo. Vemos a BYD como algo único. No prestamos atención a otros mercados. Nos esforzamos para que nos vean como una empresa de tecnología y no una empresa china.

¿Crees que hay algo que BYD pueda aprender de los fabricantes de coches europeos?

Por supuesto. Estamos aprendiendo de cualquier empresa que sea mejor que nosotros, así que seguimos aprendiendo de otros fabricantes de automóviles europeos sobre cómo construir una marca, cómo cuidar el servicio de ventas, cómo cuidar la creación de un servicio financiero y mejorar el valor residual, esto es algo en lo que seguimos trabajando duro para ponernos al día y ser mejores.

BYD en España

Cuando llegasteis a España dijisteis que solo ibais a traer coches eléctricos. Sin embargo, acabasteis trayendo también híbridos enchufables. ¿Por qué ese cambio de estrategia?

La cosa es que nuestros híbridos enchufables son diferentes, y los puedes considerar casi como una especie de versión de un coche eléctrico. De hecho no los llamamos PHEV, sino DMI, que quiere decir sistema inteligente de modo dual. Y uno de los modos es el uso puro de la batería. Por ejemplo, la autonomía de nuestro modo eléctrico es de 80 a 120 kilómetros. Así que, si trabajas a diario, puedes conducir un coche eléctrico todo el rato, y si estás cargando el coche, no te das cuenta de que es un eléctrico, pero si no tienes acceso a la carga, se convierte en un eléctrico.

Entonces, con una carga completa y un tanque lleno de gasolina, puedes recorrer unos 1080 kilómetros. Este es el avance tecnológico que traemos, es diferente a lo que hay en el mercado, donde vemos baterías con 10, 20 o 30 km de autonomía, eso no es útil en la práctica. Por eso lo llamamos modo dual, porque puedes elegir sólo el modo eléctrico, y luego tienes el de larga distancia, que es más como un apoyo para ti. Si conduces largas distancias, entonces este eléctrico es el que tiene el menor consumo de combustible, incluso más bajo que un coche tradicional, lo que es una revolución total. En un coche tradicional el consumo de combustible es mayor. Es ruidoso. La experiencia de conducción es horrible. Pero si tienes la oportunidad de probar uno de nuestros DMI, verás que es muy suave, muy silencioso y la experiencia de conducción es muy diferente.

¿Hay planes de traer una fábrica de BYD a España?

No. Hace dos años decidimos invertir en la fabricación de baterías en Hungría. Si todo va bien, empezaremos a operar en esta fábrica a finales del año que viene.

¿Cómo ves el mercado del coche eléctrico en España?

Creo que si solo vendes coches eléctricos en España tienes un desafío, y esa es la razón por la que traemos nuestra tecnología DMI aquí. Lo que vemos es que hay mucha gente preocupada por la autonomía y la infraestructura de recarga, y por eso estamos intentado facilitar que la gente pueda probar nuestros coches para que experimenten nuestra tecnología. Estamos seguros de que cuando prueben los coches de BYD les encantarán.

Los aranceles y el conflicto China vs Europa

Tengo que preguntarte sobre los aranceles. ¿Cómo crees que acabará esta situación para vosotros?

Para nosotros, los aranceles son un movimiento a corto plazo. Pero, primero, lo vemos como algo infundado, no hay hechos que los justifiquen. Segundo, es realmente perjudicial para el consumidor europeo, al final es el consumidor europeo el que paga el coste y también limita el acceso del consumidor europeo a la nueva tecnología de coches ecológicos.

"Los aranceles son algo infundado, no hay hechos que los justifiquen, y son realmente perjudiciales para el consumidor europeo".

En tercer lugar, esto trae mucha confusión a la industria automovilística y a los consumidores por el cambio climático, porque no importa qué posición política tengas, los seres humanos sólo compartimos un planeta y tenemos que trabajar juntos para hacer todo lo posible para proteger nuestro planeta, así que este es un gran proyecto sobre el cambio climático.

Deberíamos trabajar juntos. Si tienes mejor tecnología para ayudarnos a alcanzar ese objetivo, deberíamos utilizarla también, como la fabricación china de automóviles. La competencia hace a todos mejores, no importa si es de nosotros o de Europa, los fabricantes de automóviles deberían participar en esa competencia.

No creo que sea fácil que todos los implicados entiendan este mensaje...

No creo que vaya a ser fácil, pero creo que es el mensaje que deben entender. Todos los lugares deberían tener una visión a largo plazo. Esto parece una protección a corto plazo para el fabricante local, pero a largo plazo no les hace lo suficientemente fuertes.

El futuro de los coches

Stella Li Stella Li, durante nuestra entrevista en Madrid

¿Cuál crees que es el próximo gran paso tecnológico para los coches?

La inteligencia.

¿Inteligencia?

Sí, si piensas en la industria del automóvil como un partido de fútbol, la primera mitad es para la electrificación de los coches. La segunda mitad es la inteligencia, y creo que lo siguiente que veremos son grandes innovaciones en torno a la conducción autónoma y la inteligencia como un sistema de conducción.

¿Dónde ves a BYD en cinco años?

BYD se mantendrá como una empresa líder en tecnología, no importa si es para la primera mitad del partido, para la electrificación, o para la segunda mitad del juego, la inteligencia, porque tenemos el mayor centro de I+D en el mundo.

Ha habido noticias últimamente que os relacionan con Apple. ¿Qué me puedes contar al respecto?

Lo que te puedo decir es que hay mucha gente dicen que somos como Apple pero en la industria del automóvil. Creo que sucede porque somos una empresa de tecnología, y el coche eléctrico de BYD es más como si estuvieras hablando de un teléfono inteligente en la industria del automóvil. Si ves cualquier otro coche eléctrico es como un teléfono sin internet. El resto de fabricantes son como teléfonos con 2G y en BYD ya vamos por el 5G, así que una vez que los consumidores empiecen a probar nuestros coches, lo van a comprobar enseguida.

En Xataka | Los coches eléctricos con más autonomía que se pueden comprar en 2024 | Los 30 coches eléctricos más baratos que se pueden comprar (2024)

-
La noticia "El resto de coches son como teléfonos con 2G y en BYD ya vamos por el 5G", Stella Li, VP global de BYD fue publicada originalmente en Xataka por César Muela .



from Xataka https://ift.tt/4J36kDq
via IFTTT

Guardar elogios en una carpeta puede sonar raro, pero revelará habilidades imprescindibles para el actualizar el currículum

Guardar elogios en una carpeta puede sonar raro, pero revelará habilidades imprescindibles para el actualizar el currículum

Somos humanos, y en ocasiones necesitamos un "empujoncito" de ánimo para superar determinados momentos en la carrera laboral. Según Jessica Chen, directora ejecutiva de SoulCast Media, una agencia de capacitación en comunicación y autora del libro 'Smart, Not Loud: How to Get Noticed at Work for All the Right Reasons', crear una "carpeta de felicitaciones" ayuda a superar esos malos momentos y proporciona perspectiva sobre tu carrera laboral.

No basta con ser bueno, hay que ser visible. En una entrevista de la autora para CNBC, Chen asegura que la educaron para hacer su trabajo, alcanzar sus metas y no causar problemas. Sin embargo, durante su carrera laboral, asegura que no basta con hacer tu trabajo, también hay que aprender a transmitirlo para ser visible para el resto.

"Cuando era niña, nunca me enseñaron la importancia de hacerme visible, de hacer un seguimiento continuo como una forma de permanecer en el primer plano de mis pensamientos. [Aprendí que] Lo que realmente importaba era la capacidad de mostrarme. No solo eso, también era necesario comunicarse y ser visible, y eso era lo que se necesitaba", afirmaba la experta en comunicación.

Los sesgos sociales condicionan las carreras. Investigaciones conjuntas de la Universidad de Harvard y Princeton, destacan la importancia de la comunicación y la proximidad en las preferencias ante las decisiones, activando el sesgo de proximidad en aquellas personas que, por ejemplo, deben aprobar un ascenso.

Una encuesta de Resume Builder revelaba que aquellas personas que acudían a la oficina y tenían una comunicación más directa con sus supervisores, tenían más probabilidades de ser ascendidas que quienes teletrabajaban e incluso que aquellos compañeros que acudían solo algunos días a la oficina. Según la experta, ese ejercicio de comunicación del trabajo realizado, también genera una respuesta recíproca en forma de reconocimiento por el trabajo bien hecho.

Un decálogo de tus logros. Jessica Chen opina que resulta muy útil crear una carpeta de felicitaciones reconocimientos, a la que deben moverse todos los mensajes de elogio o felicitaciones por tu trabajo que recibas a lo largo de tu carrera. "Todos necesitamos una 'carpeta de felicitaciones'. Tal vez tu jefe haya destacado tu buen rendimiento en una circular al personal o un cliente haya expresado su satisfacción con tu trabajo. Mueve ese mensaje a tu 'carpeta de felicitaciones'".

Según la autora, revisar esa carpeta cuando la moral flaquee, te ayudará a reafirmar que tienes los conocimientos y la habilidad para hacer un buen trabajo, tal y como lo hiciste en el pasado. "Es un gran lugar para buscar ejemplos si alguna vez necesitas un empujón de confianza en el trabajo", señala Chen.

Deja que otros te ayuden a completar tu currículum. Según aseguraba Stefanie Fackrell, consultora de Recursos Humanos que ha trabajado para NVIDIA y Google, en una entrevista a CNBC, deberíamos elaborar una lista de habilidades para actualizar el currículum. "Anota tus logros a medida que ocurren para que tengas esa lista", recomendaba Fackrell.

Sin embargo, eso requiere de una buena dosis de autoanálisis. Se tiende a menospreciar o a pasar por alto habilidades y cualidades que otros sí son capaces de ver en nosotros. La carpeta de felicitaciones es una excelente fuente para buscar esas habilidades y logros que otros han alabado a lo largo de tu carrera.

En Xataka | El "Contrato de Ulises": es posible evitar la procrastinación sin ser un héroe mitológico

Imagen | Pexels (cottonbro studio)

-
La noticia Guardar elogios en una carpeta puede sonar raro, pero revelará habilidades imprescindibles para el actualizar el currículum fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .



from Xataka https://ift.tt/6gcGIUf
via IFTTT

Más del 25% del nuevo código de Google ya se genera con IA. Es un mensaje inquietante para todos los desarrolladores

Más del 25% del nuevo código de Google ya se genera con IA. Es un mensaje inquietante para todos los desarrolladores

Alphabet presentó los resultados financieros del tercer trimestre del año, pero lo interesante vino después: en la tradicional conversación con inversores para discutir esos resultados, Sundar Pichai, CEO de Alphabet y Google, presumió de algo inquietante: el código que gobierna todos sus productos cada vez está más desarrollado no por humanos, sino por máquinas.

Pichai explicaba cómo han fusionado los equipos de Gemini y DeepMind para "acelerar la implantación de nuevos modelos". Eso está notándose en muchos ámbitos en la empresa, pero como decíamos, hay un impacto especialmente notable en cómo se están desarrollando los productos de Google. Como dijo Pichai:

"Hoy, más de una cuarta parte de todo el nuevo código de Google está generado por IA, y luego es revisado y aceptado por ingenieros. Eso ayuda a nuestros ingenieros a hacer más y a moverse más rápido".

El dato desde luego confirma una tendencia clara: la IA ha conquistado el mundo de la programación. En verano de 2023 una encuesta de GitHub mostraba cómo el 92% de los programadores usaban herramientas de programación basadas en inteligencia artificial.

La popularidad de dichas herramientas —con GitHub Copilot a la cabeza— es clara señal de que ese segmento está cambiando a pesar de que la IA comete muchos errores a la hora de sugerir código. De hecho, la percepción de este mercado es que estas herramientas están provocando que los desarrolladores programen cada vez peor porque se fían del código que genera por ejemplo ChatGPT.

Aun así, para muchos expertos el futuro de la programación es claro. Mark Garman, CEO de AWS, explicaba que los ingenieros de software no programarán porque será la IA quien lo haga. En febrero de 2024 Jensen Huang hizo una apreciación similar e indicó que a estas alturas ya nadie debería aprender a programar porque ya lo hará la IA por nosotros.

La afirmación de Pichai por tanto cobra especial sentido y apunta a un futuro en el que los desarrolladores ya no programarán, sino que se limitarán a revisar y aceptar el código generado por las máquinas.

Las nuevas herramientas de IA generativa para programar convierten a casi cualquier usuario en un potencial desarrollador —lo vimos con Cursor, por ejemplo—, y eso plantea desde luego un futuro inquietante para los desarrolladores.

¿Es el mensaje de Pichai una pista de que acabarán deshaciéndose de un gran número de desarrolladores? A priori eso parece peligroso. Como explicaba un desarrollador llamado Darren Horrocks, el uso excesivo de plataformas como GitHub Copilot pueden provocar una erosión de la capacidad de programar, sobredependencia de código autogenerado y ausencia de responsabilidad sobre lo que uno programa porque el código no es suyo, sino de la IA. El futuro de este segmento, uno de los más rápidamente impactados por este tipo de herramientas, parece complicarse.

Imagen | Mohammad Rahmani

En Xataka | Están los programadores que usan tabuladores y los programadores que usan espacios. Y luego está Linus Torvalds

-
La noticia Más del 25% del nuevo código de Google ya se genera con IA. Es un mensaje inquietante para todos los desarrolladores fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



from Xataka https://ift.tt/Qa2nEHw
via IFTTT

El ocaso dorado del sobremesa: Apple está perfeccionando un producto que cada vez importa menos

El ocaso dorado del sobremesa: Apple está perfeccionando un producto que cada vez importa menos

Apple ha iniciado la semana renovando dos de sus Mac, el iMac, que estrena el M4; y el Mac mini, que se jibariza con la doble variante M4 y M4 Pro. Ambos son fantásticos: uno fino y el otro pequeño, ambos hermosos y potentes. Son refinados y, en el caso del Mac mini, con un precio mucho más razonable y asequible del que solemos esperar al ver una manzana en la carcasa.

También son, probablemente, el canto del cisne de una categoría de producto lamentablemente en declive.

Los números son implacables. Las ventas de los sobremesa hace tiempo que entraron en barrena arrinconados por la versatilidad y movilidad de los portátiles. El 90% de los Mac vendidos son MacBook Air o MacBook Pro. El iMac apenas rasca un 4%.

Es una historia que se repite en toda la industria: mientras los portátiles dominan el mercado, los ordenadores de sobremesa se hunden año tras año. Y aunque hubo una larga travesía por el desierto para él, Apple ha vuelto a pulir al iMac, como si fuese 2004.

El nuevo modelo mantiene un diseño espectacular, delgado y minimalista, con colores vibrantes y una pantalla 4,5K deslumbrante –lástima su tamaño único–. Es como si Apple estuviese perfeccionando obsesivamente un producto cuya relevancia se desvanece, como un artesano medieval tallando gárgolas en Manhattan.

No es que el iMac sea malo. Todo lo contrario. Es seguramente el mejor todo-en-uno jamás creado y retiene una identidad visual propia única en el mercado. Pero eso es lo irónico: está alcanzando la perfección justo cuando menos le importa a ese mercado. Como perfeccionar el mejor reproductor de DVD en la era del streaming.

El concepto mismo de ordenador fijo está en declive. La pandemia aceleró una tendencia que ya existía: la gente quiere dispositivos que puedan llevar consigo, que funcionen igual de bien en la oficina, en casa o en una cafetería. Hasta las empresas están abandonando los sobremesa en favor de portátiles.

El nuevo iMac es una obra maestra de ingeniería en busca de una audiencia cada vez más reducida. Sí, habrá siempre nichos específicos –estudios de diseño, instituciones académicas premium, recepciones de oficinas– donde un ordenador todo-en-uno elegante tenga sentido. Pero esos nichos se están encogiendo.

Apple lo sabe, por supuesto. No es coincidencia que sus mayores innovaciones de los últimos años hayan sido en portátiles. El MacBook Air ha ido disparando su propuesta de valor, el MacBook Pro es una bestia de potencia en movilidad. El futuro de la computación personal es claramente portátil.

Entonces, ¿por qué seguir con el iMac? Quizás porque representa algo más que números de ventas para Apple. Es un símbolo, un recordatorio de la época en que la compañía revolucionó el diseño de la informática. El iMac original de 1998 salvó a Apple de la bancarrota y definió una era. Hay algo noble en mantener vivo ese legado, incluso mientras el mercado avanza en otra dirección.

O quizás es más simple: Apple puede permitirse el lujo de mantener una línea de producto por puro amor al arte. Cuando eres la empresa más valiosa del mundo, puedes dedicar recursos a perfeccionar productos que no moverán la aguja financiera.

En cualquier caso, el nuevo iMac M4 es un recordatorio de que incluso los mejores productos pueden volverse irrelevantes no por falta de excelencia, sino por cambios en nuestra forma de vivir y de trabajar. Es una lección que vale la pena recordar en tecnología: a veces, la perfección llega justo cuando ya no la necesitamos.

Imagen destacada | Xataka con Mockuuups Studio

En Xataka | Hay cuatro grandes tecnologías de IA que quieren revolucionarlo todo. Los prometedores agentes de IA son solo el principio

-
La noticia El ocaso dorado del sobremesa: Apple está perfeccionando un producto que cada vez importa menos fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .



from Xataka https://ift.tt/aRT7zdS
via IFTTT

La carrera del móvil en China tiene tres claros líderes. Y ninguno de ellos es Apple

La carrera del móvil en China tiene tres claros líderes. Y ninguno de ellos es Apple

Si hacemos una comparación entre el mercado chino y el europeo en lo que respecta a cuotas de mercado de teléfonos móviles, las diferencias son bastante llamativas. En nuestro territorio hay tres grandes nombres: Apple, Samsung y Xiaomi. Los tres se disputan la corona año tras año, algo que lleva sucediendo desde hace bastante tiempo.

Pero en China las cosas son distintas. Es un mercado que crece más (un 4% interanual frente al 1% europeo), y en el que los tres principales participantes tienen algo en común: todos son de su país natal.

El primer podio en China es para... Vivo es el primer fabricante en envíos de su país natal. Su crecimiento interanual respecto a 2023 es del 25%, y su cuota de mercado en el tercer trimestre de 2024 es del 19%, según Datos de Canalys.

A la compañía le funciona bastante bien su cartera de productos, con un impulso adicional este 2024 gracias a su serie X100. En Europa la presencia de Vivo supone un 9%, cifra que esperan aumentar en el corto plazo.

El resto de posiciones, también chinas. Que Vivo sea el número uno en China no es casualidad. Mirar la fotografía completa del podio es mirar a cuatro de los grandes fabricantes chinos. Tras Vivo, le siguen Huawei, Honor y Xiaomi. Apple ocupa el quinto puesto de la lista.

Huawei y Honor tienen una cuota prácticamente idéntica, con un 16 y 15%, respectivamente. Pese a ello es especialmente llamativo que, en el tercer trimestre de 2024, Huawei creciera un 24% y Honor cayera un 13%. Huawei está experimentando un boom de popularidad en China, con un rendimiento comercial que no es sólido solo en smartphones.

Xiaomi, en cuarta posición, crece un 13% interanual con una cuota idéntica a la de Honor, un 15%. Es especialmente llamativo cómo en China los cuatro fabricantes nativos cuentan con cifras de envío tan similares, con posiciones que oscilan bastante a lo largo del año. En Europa, las posiciones de Samsung, Apple y Xiaomi suelen permanecer intactas.

Qué pasa con OPPO. Aunque este trimestre no haya sido especialmente bueno para OPPO, el fabricante tiene una posición bastante sólida en China. En el primer trimestre llegó a ocupar la segunda posición, y al cierre de dicho periodo había enviado más de 11 millones de teléfonos -sobre un total de más de 60 millones por parte del mercado chino-.

Las tensiones entre Estados Unidos y Europa no parecen afectar demasiado al mercado chino. Su industria es sólida, y con cinco grandes nombres -Vivo, Huawei, Honor, Xiaomi y OPPO- no parecen dejar hueco a nadie más.

Salvo que ese alguien tenga una manzana a sus espaldas. 

Imagen | Xataka

En Xataka | Los mejores teléfonos móviles chinos de 2024

-
La noticia La carrera del móvil en China tiene tres claros líderes. Y ninguno de ellos es Apple fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .



from Xataka https://ift.tt/C8eX0im
via IFTTT

La fe del mercado en NVIDIA, explicada en un solo número: necesitaría 66 años para justificar su precio

La fe del mercado en NVIDIA, explicada en un solo número: necesitaría 66 años para justificar su precio

NVIDIA superó hace unos días a Apple como la empresa más valiosa del mundo. No fue la primera vez, y nuevamente ha sido algo efímero, pero es un recordatorio del estado de forma de NVIDIA en el mercado.

Y deja un dato revelador: el alto PER de NVIDIA, casi al nivel de Tesla y muy por encima del resto de grandes tecnológicas, otorga a la empresa un nivel de expectativas bursátiles disparado.

Por qué es importante. El PER (price to earnings ratio o proporción precio-beneficio) es la métrica más usada para saber si una acción está cara o barata. Se calcula dividiendo el precio de la acción entre el beneficio por acción.

Dicho de otro modo: cuántos años necesitaríamos para recuperar nuestra inversión si los beneficios se mantuvieran constantes.

En contexto:

  • Un PER considerado "normal" en el mercado general está entre 15 y 20.
  • El sector tecnológico suele moverse en rangos superiores, de entre 20 y 35, ya que tiene mayor potencial de crecimiento.
  • Cualquier cosa por encima de 40 sugiere o bien unas expectativas extraordinarias de crecimiento... o una posible burbuja.

En cifras:

Los PER de las principales tecnológicas nos cuentan su propia historia. Este es el PER de las tecnológicas con mayor capitalización bursátil a día de hoy:

Vhsy9 Per Y Capitalizaci N De Mercado De Las Grandes Tecnol Gicas

Entre líneas. Estos números hablan de la división. Las tecnológicas "tradicionales", incluso si lideran la carrera de la IA, como Google o Meta, mantienen proporciones relativamente conservadoras.

En cambio, las que despuntan en IA o transporte (con toques de IA), como NVIDIA o Tesla respectivamente, cotizan a múltiplos que sugieren una fe casi religiosa en su potencial. El mercado no paga el presente, sino la expectativa futura.

Profundiza. Un PER alto no significa necesariamente que una empresa esté sobrevalorada. Amazon tuvo un PER superior a 100 y mucho más durante años mientras reinvertía todos sus beneficios en crecer. El tiempo le dio la razón.

La clave está en si la empresa puede mantener un crecimiento que justifique esas expectativas. Y ahí el tiempo dará o quitará razones a todos.

El punto de inflexión. Si estamos en el inicio de la revolución de la IA, NVIDIA está en su epicentro. Sus chips son el pico y la pala de esta fiebre del oro, y la demanda es tan alta que agota su stock meses antes de empezar a despacharlo.

¿Justifica esto pagar casi tres veces más por sus beneficios que por los de Google?

La gran pregunta. La historia bursátil está llena de casos en los que las expectativas acabaron superando a la realidad. Por ejemplo, en el año 2000, en plena burbuja puntocom, Cisco llegó a ser la empresa más valiosa del mundo. Tenía un PER superior a 100.

Casi un cuarto de siglo después, su acción aún cotiza un 28% por debajo de aquellos máximos. Su PER hoy es de casi 22.

Cisco Action Evolution2

En resumen. El potencial de la IA es real, también para los inversores, y hasta es cuantificable gracias al PER, pero solo el tiempo dirá si ellos están comprando el futuro... o más bien una ilusión cara.

Imagen destacada | NVIDIA

En Xataka | Tu próximo compañero de trabajo será una IA, según el CEO de NVIDIA. Y será lo habitual en el futuro

-
La noticia La fe del mercado en NVIDIA, explicada en un solo número: necesitaría 66 años para justificar su precio fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .



from Xataka https://ift.tt/6IQDwc1
via IFTTT

OPPO Find X8 y Find X8 Pro: los nuevos gama alta de OPPO no escatiman en potencia y cámaras (ni en IA)

OPPO Find X8 y Find X8 Pro: los nuevos gama alta de OPPO no escatiman en potencia y cámaras (ni en IA)

No ha pasado ni un año desde que OPPO anunciase sus OPPO Find X7 y X7 Ultra. Fue a principios de enero, un par de días después de Reyes, y la marca ni ha esperado a que termine octubre para anunciar su nueva hornada de terminales de gama alta: los OPPO Find X8 y X8 Pro (no hay Ultra, por el momento). Dos smartphones armados hasta los dientes con lo último de MediaTek y una ficha técnica que no tiene mala pinta.

Cabe destacar que los dispositivos han sido presentados en China y que las especificaciones mostradas son las de los modelos de dicho mercado. Desconocemos si OPPO tiene intención de traer sus nuevos móviles al Viejo Continente y, de hacerlo, si tendrán las mismas características. Actualizaremos este texto en el caso de que así sea. Dicho lo cual, veamos qué traen los OPPO Find X8 bajo el brazo.

Ficha técnica de los OPPO Find X8 y Find X8 Pro


oppo find x8

oppo find x8 pro

dimensiones y peso

157,35 X 764,33 X 7,85 mm

193 gramos

162,27 x 76,67 x 8,24 mm

215 gramos

pantalla

AMOLED de 6,59 pulgadas

Resolución 2.760 x 1.256 píxeles

460 PPI

DCI-P3

Brillo típico: 800 nits

Brillo máximo: 4.500 nits

Tasa de refresco: 120 Hz

Muestreo táctil: 240 Hz

Dolby Vision

HDR Vivid

AMOLED de 6,78 pulgadas

Resolución 2.780 x 1.264 píxeles

450 PPI

DCI-P3

Brillo típico: 800 nits

Brillo máximo: 4.500 nits

Tasa de refresco: 120 Hz

Muestreo táctil: 240 Hz

Dolby Vision

HDR Vivid

procesador

MediaTek Dimensity 9400

GPU Inmortalis-G925

MediaTek Dimensity 9400

GPU Inmortalis-G925

memoria ram

12, 16 GB LPDDR5x

12, 16 GB LPDDR5x

almacenamiento interno

256, 512 GB, 1 TB

UFS 4.0

256, 512 GB, 1 TB

UFS 4.0

cámara trasera

Angular: 50 MP, f/1.8, lentes 6P, OIS

Gran angular: 50 MP, f/2.0,  FOV 120º, lentes 6P

Retrato Hasselblad: 50 MP, f/2.6, lente 1G3P

Zoom óptico 3x

Zoom digital 120x

Vídeo 4K@60FPS, Dolby Vision HDR

Angular: 50 MP, f/1.6, lentes 7P, OIS

Gran angular: 50 MP, f/2.0,  FOV 120º, lentes 6P

Retrato Hasselblad: 50 MP, f/2.6, lente 1G3P

Telefoto: 50 MP, f/4.3, lente 1G3P, OIS

Zoom óptico 6x

Zoom digital 120x

Vídeo 4K@60FPS, Dolby Vision HDR

cámara delantera

32 MP, f/2.4, lentes 5P

32 MP, f/2.4, lentes 5P

batería

5.630 mAh

Carga rápida 80W

Carga rápida inalámbrica 50W

5.910 mAh

Carga rápida 80W

Carga rápida inalámbrica 50W

sistema operativo

32 MP, f/2.4, lentes 5P

32 MP, f/2.4, lentes 5P

conectividAD

Dual nanoSIM

5G SA/NSA

WiFi 7

Bluetooth 5.4

USB tipo C

NFC

GPS doble banda

Dual nanoSIM

5G SA/NSA

WiFi 7

Bluetooth 5.4

USB tipo C

NFC

GPS doble banda

OTROS

Lector de huellas en pantalla

Reconocimiento facial

Sensor infrarrojos

Inteligencia artificial

Resistencia IP68/69

Lector de huellas en pantalla

Reconocimiento facial

Sensor infrarrojos

Inteligencia artificial

Resistencia IP68/69

PRECIO

Desde 4.199 yuanes

Desde 544 euros al cambio

Desde 5.299 yuanes

Desde 687 euros al cambio

Parecidos razonables

OPPO Find X8 Pro | Imagen: OPPO OPPO Find X8 Pro | Imagen: OPPO

Comenzamos por el exterior con lo que es evidente: ambos dispositivos se parecen mucho. Obviando los colores y el tamaño (el Find X8 Pro es más grande y pesado), el acabado de la trasera de ambos terminales es muy parecido, con un generoso módulo de cámaras que ya viene siendo marca de la casa y un grosor de alrededor de ocho milímetros. Ahora bien, el OPPO Find X8 Pro tiene más curvas que el modelo estándar. No solo en los laterales, sino también en la pantalla.

Tanto la pantalla como los laterales del OPPO Find X8 son planos. OPPO, de hecho, asegura haber reducido los marcos de la pantalla a 1,45 milímetros, lo que se traduce en un aprovechamiento más alto. El OPPO Find X8 Pro, sin embargo, monta un panel "microcurvado ultrafino". No es curvo del todo, pero sí tiene cierta angulación en los laterales para mejorar la inmersión.

OPPO Find X8 | Imagen: OPPO OPPO Find X8 | Imagen: OPPO

Ambos modelos comparten gran parte de las especificaciones de la pantalla, en tanto que incorporan paneles AMOLED con resolución FullHD+, hasta 4.500 nits de brillo máximo (que seguramente solo alcancemos en zonas concretas de la pantalla y en contextos muy particulares) y 120 Hz de tasa de refresco. Por supuesto, tiene 10-bit de profundidad de color y son compatibles con el espacio de color DCI-P3. No tienen mala pinta, al menos sobre el papel.

MediaTek al volante

OPPO Find X8 | Imagen: OPPO OPPO Find X8 | Imagen: OPPO

Tanto el OPPO Find X8 como su hermano Pro comparten motor. Ambos smartphones incorporan el nuevo MediaTek Dimensity 9400, un chip con todas las papeletas para plantarle cara a uno de los grandes exponentes del mercado: el A18 Pro de Apple. Es un chip con muchísimo potencial y OPPO parece dispuesta a querer sacarle provecho.

El resto del conjunto no se queda corto. Los dos hermanos montan hasta 16 GB de memoria RAM LPDDR5x y hasta 1 TB de almacenamiento interno UFS 4.0. En el mundo Android y, por ahora, no hay componentes más rápidos. En cuanto a la batería, 5.630 mAh para el OPPO Find X8 y 5.910 mAh para el Find X8 Pro. Son cifras espectaculares, más aún si tenemos en cuenta el grosor de los móviles. Los dos tienen carga rápida de 80W y carga inalámbrica de 50W, por cierto.

OPPO Find X8 Pro | Imagen: OPPO OPPO Find X8 Pro | Imagen: OPPO

Por otro lado, OPPO no ha dejado pasar la oportunidad para meter cabeza en la inteligencia artificial. La firma china ha montado una serie de tecnologías que permiten eliminar reflejos en las fotos, reducir el desenfoque por movimiento, aumentar la resolución y eliminar objetos. Además, la compañía ha incorporado una especie de ChatGPT llamado OPPO AI que permite responder preguntas, detectar lo que hay en pantalla y ofrecer información, transcribir notas de audio, etc.

Zoom óptico para todos

Nos acercamos al final, no sin antes hablar de la cámara. El motivo es sencillo: es donde está la gran diferencia entre ambos modelos. Hasselblad vuelve a hacer acto de presencia en la fotografía, concretamente en el sensor dedicado a retratos. Este sensor combina fotografía computacional y una serie de tonos clásicos para ofrecer efectos en los retratos y acabados más llamativos.

OPPO Find X8 Pro | Imagen: OPPO OPPO Find X8 Pro | Imagen: OPPO

Este sensor tiene una resolución de 50 megapíxeles, al igual que el angular y el gran angular con 120º de campo de visión. La diferencia en estos términos es que el angular del Find X8 Pro es algo más luminoso y tiene lentes 7P, pero por lo demás son iguales. Ahora bien, el OPPO Find X8 Pro tiene algo que el Find X8 no tiene, y eso es un telefoto.

La gran diferencia entre ambos modelos es que el OPPO Find X8 Pro tiene un telefoto con zoom óptico de seis aumentos

El OPPO Find X8 tiene tres cámaras, pero el Find X8 Pro monta cuatro. La cuarta es un telefoto de 50 megapíxeles. ¿Eso en qué se traduce? En un zoom óptico más potente: seis aumentos ópticos frente a los tres del modelo no-Pro. Esto ofrece más versatilidad y coloca al Find X8 Pro entre los máximos exponentes de la fotografía móvil. Siempre sobre el papel, claro, de momento solo podemos juzgar las especificaciones en una ficha técnica.

Los selfies, por su parte, quedan en manos de un sensor de 32 megapíxeles con apertura f/2.4. Este sensor es igual para los dos modelos. Finalmente, cabe destacar que ambos terminales son capaces de grabar vídeo en 4K a 60 FPS con Dolby Vision HDR.

Versiones y precio de los OPPO Find X8 y Find X8 Pro

OPPO Find X8 Pro a la izquierda y OPPO Find X8 a la derecha | Imagen: OPPO OPPO Find X8 Pro a la izquierda y OPPO Find X8 a la derecha | Imagen: OPPO

Como indicábamos anteriormente, los OPPO Find X8 han sido anunciados en China y, por el momento, allí se quedan. No sabemos si OPPO tiene planes de lanzarlos en España, pero de hacerlo actualizaremos con la información pertinente. Los precios en China y al cambio son los que siguen:


12/256 GB

12/512 GB

16/256 GB

16/512 GB

16 GB/1 TB

OPPO Find X8

4.199 yuanes

544 euros al cambio

4.699 yuanes

609 euros al cambio

4.399 yuanes

570 euros al cambio

4.999 yuanes

648 euros al cambio

5.499 yuanes

713 euros al cambio

oppo find x8 pro

5.299 yuanes

687 euros al cambio

5.699 yuanes

739 euros al cambio

-

5.999 yuanes

778 euros al cambio

6.999 yuanes

907 euros al cambio

Imágenes | OPPO

En Xataka | OPPO era uno de los que faltaba por entrar en la industria automovilística. Lo hace a lo grande junto a otro gigante chino


-
La noticia OPPO Find X8 y Find X8 Pro: los nuevos gama alta de OPPO no escatiman en potencia y cámaras (ni en IA) fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .



from Xataka https://ift.tt/yqZvaNw
via IFTTT

Los mayores de 70 años pueden renovar gratis el carné de conducir desde hace años. La cuestión es por qué

Carné de conducir, renovaciones, conductores mayores de 70 años y una revisión gratuita de la licencia. Un cóctel que tiene todos los ingre...