Ir al contenido principal

Nueva subida de precios en Movistar Plus+: así quedan las tarifas afectadas a partir de hoy

Nueva subida de precios en Movistar Plus+: así quedan las tarifas afectadas a partir de hoy

Movistar arrancó el año con una subida de precios generalizada que supuso un aumento medio del 3,1% en las cuotas mensuales de sus clientes. Ahora vuelve a la carga con otro incremento, pero en esta ocasión sólo afecta a aquellos que tengan contratadas unas tarifas determinadas.

Esta nueva subida de precios está relacionada, principalmente, con los contenidos de deportes de Movistar Plus+. Los clientes afectados fueron informados hace dos meses, pero es hoy, 13 de mayo, cuando entra en vigor.

A continuación, te contamos en qué planes sube la cuota mensual y, lo más importante, cuánto costarán a partir de ahora. Y ojo, porque afecta a varios paquetes de miMovistar como a algunas tarifas Movistar Fusión.

Una subida de 5 euros al mes

Si pensabas que la subida de precios que Movistar aplicó en enero era la única que habría este año, estabas equivocado. A partir de hoy, 13 de mayo, varias tarifas con Movistar Plus+ incrementan su cuota mensual nada menos que 5 euros.

Tienda Movistar La Gavia Imagen: Xataka

Concretamente, esta nueva subida de precios afecta a los planes y paquetes que incluyen contenidos de deportes de Movistar Plus+. El operador lo justifica aludiendo al incremento de costes:

"En Movistar, nuestra prioridad es mantener el nivel de calidad de nuestros servicios, invirtiendo para asegurar la mejor experiencia de conectividad del mercado y una oferta de contenidos de primera, a pesar del incremento de costes del sector".

¿Y cuáles son las tarifas afectadas? En primer lugar, dos paquetes de televisión que puedes contratar en las tarifas miMovistar y dar de baja cuando quieras:

  • Paquete Motor: antes tenía una cuota de 10 euros al mes y ahora pasa a costar 15 euros al mes. Incluye la Fórmula 1 en el canal DAZN F1, además de todo el mundial de MotoGP en los canales DAZN 1, DAZN 2, DAZN 3 y DAZN 4, y el canal de Caza y Pesca.
  • Paquete Deportes Total: antes tenía una cuota de 19 euros al mes y ahora pasa a costar 24 euros al mes. Incluye todos los contenidos de DAZN salvo DAZN LaLiga (F1, MotoGP, la Premier League, el fútbol femenino, etc.), además de la Liga Endesa, Euroliga y NBA en exclusiva, Wimbledon, Roland Garros, Masters de Augusta, Ryder Cup, LIV Golf League…

El operador nos ha confirmado que el resto de paquetes de televisión no subirán su precio. Eso incluye desde el paquete básico de Movistar Plus+ (que seguirá costando 12 euros al mes) a los packs Ficción Total, Cine, Champions, LaLiga y Fútbol Total, además de la suscripción a Disney+.

Además de esos dos paquetes de miMovistar, también se aplica una subida de 5 euros al mes en seis tarifas Fusión, todas ellas descatalogadas, aunque aún hay clientes que las siguen manteniendo:

  • Total X2: pasa de 177 a 182 euros al mes.
  • Total Plus: pasa de 191 a 196 euros al mes.
  • Total Plus X4: pasa de 208 a 213 euros al mes.
  • Total Plus con 4 líneas: pasa de 218 a 223 euros al mes.
  • Total Plus X2 con 4 líneas: pasa de 230 a 235 euros al mes.
  • Total Plus X4 con 4 líneas: pasa de 235 a 240 euros al mes.

En este caso, la subida de precios afecta a aquellos clientes antiguos que tengan contratadas las viejas tarifas Fusión con fibra, móvil y televisión. Si quieres evitarlo, nuestra recomendación es pasarte a una tarifa de miMovistar, que son más flexibles y permiten contratar únicamente los contenidos imprescindibles  para ti.

Imagen de portada | Movistar Plus+

En Xataka | Así es la nueva fibra 'FTTR' de Movistar: la tecnología para acabar con extensores WiFi convencionales dentro de casa

-
La noticia Nueva subida de precios en Movistar Plus+: así quedan las tarifas afectadas a partir de hoy fue publicada originalmente en Xataka por Laura Sacristán .



from Xataka https://ift.tt/EJABFWd
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asturias tiene un plan para recuperar viejas minas en desuso: que acojan instalaciones informáticas

Asturias quiere dar nueva vida a viejas minas abandonados. Y quiere hacerlo además cambiando totalmente de tercio, con un enfoque que sonaría a ciencia ficción a los operarios que pululaban por sus galerías hace décadas entre picos, carretas cargadas de carbón y faroles. El Gobierno del Principado aspira a un polo tecnológico propio y ha visto en instalaciones en desuso del Caudal, como el pozo Santiago , espacios ideales para acoger infraestructuras informáticas . A finales de junio responsables de la Consejería de Ciencia asturiana y del Centro Nacional de Supercomputación visitaron Mieres y Aller, en la comarca de Caudal, donde estudiaron sobre el terreno las galerías del pozo Santiago. Luego se trasladaron al Centro de Innovación de la Universidad de Oviedo, clave también en los planes de la comunidad autónoma. "El Principado plantea la puesta en marcha de un polo tecnológico vinculado al ámbito de la computación en la cuenca del Caudal —explicaba poco después el Gobierno

Cómo y dónde ver online todo el fútbol 2017-18: comparativa de precios y canales

¿Ya está aquí el fútbol? Sí, ya está aquí el fútbol . El 18 de agosto comienza oficialmente en España LaLiga Santander (o la Liga de Primera División) y la Liga 1|2|3 (Segunda División). A ambas competiciones hay que sumar otras ligas europeas, que también han comenzado ya estos días, y a otras competiciones, que harán lo propio durante las próximas semanas. A continuación recopilamos cómo se distribuyen los derechos de emisión de las principales competiciones de esta temporada, así como las distintas formas de ver el fútbol online desde España . Y ya os damos una pista: por desgracia, no hay demasiadas alternativas... y cada vez son menos. Resumen de canales y derechos para la temporada 2017-2018 Canales de pago: Entre el vaivén de derechos de emisión, exclusividades y distintos canales, el ver al inicio de cada temporada quién emitirá cada competición puede complicarse en exceso. Por eso hemos simplificado al máximo para hacer un resumen de los principales canales y qué ofrecer

Guía de seguridad para tus compras online: cómo evitar estafas, virus y falsas ofertas

Hoy te traemos una guía de seguridad para tus compras online . Porque periodos de rebajas como el Black Friday de cada año y similares son perfectos para dejarte devorar por la fiebre de las ofertas y adelantar tus compras navideñas. Sin embargo, también puede ser la excusa utilizada por cibercriminales para comprometer tu seguridad, estafadores para hacerte comprar productos falsos, e incluso comercios legítimos para hacerte creer que un precio está en oferta cuando no lo está. Vamos a empezar el artículo con una serie de consejos con los que intentaremos enseñarte a evitar que te estafen con páginas u ofertas fraudulentas , algo que pueden intentar hacer por varios métodos como el phishing. Luego, pasaremos a darte un par de consejos para evitar instalar malware en tu ordenador a través de ofertas falsas, y terminaremos con herramientas para ayudarte a distinguir las ofertas que realmente son buenas de las demás. Evita que te estafen con páginas fraudulentas Vamos