Ir al contenido principal

En 1920, una señora pintó una línea blanca de un kilómetro y medio en una carretera de California. Estaba a punto de revolucionar la seguridad vial

En 1920, una señora pintó una línea blanca de un kilómetro y medio en una carretera de California. Estaba a punto de revolucionar la seguridad vial

En otoño de 1917, mientras conducía por las afueras de la ciudad de Indio, June McCarroll se encontró de frente con un camión de diez toneladas. En un abrir y cerrar de ojos, el camión (que iba rápido y por mitad de la calzada) la sacó de la carretera.

Es verdad, es verdad: en aquella época, la carretera era el salvaje oeste. No sólo es que los vehículos fueran toscos y poco fiables, sino que las carreteras solían tener unas condiciones más que penosas. El problema es que McCarroll no era una primeriza.

Llevaba más de un década recorriéndose de arriba a abajo todo el valle de Coachella de San Bernardino al Saltón, como la única médica del territorio. No era el primer accidente, ni sería el último: pero en el momento que aquel camión la mandó al costado de la carretera, tuvo una idea.

¿Y si pintamos una línea en mitad de la calzada? Cinco años pasó la doctora defendiendo (sin éxito) que una delgada línea en miad de la calzada podría no solo mejorar la seguridad del tráfico, sino permitir que todo el mundo se moviera más rápido. Recorrió cámaras de comercio y departamentos locales de carreteras de toda la comarca: nadie la escuchó.

Ni siquiera cuando ella misma pintó una franja blanca en kilómetro y medio de la actual autoestopista 99.

Por suerte, un día, comentó su idea en el Indio's Women Club. EN tiempo récord, los clubes de mujeres del condado y el estado de California se implicaron en el proyecto y empezaron a movilizarse. Hasta el punto que para 1924, habían conseguido presentar una ley en el congreso estatal para introducir estas medidas.

No hizo falta: la Comisión Estatal de Carreteras de California adoptó la idea y pintó unas 3.500 millas de carretera.

¿Fue la primera vez que se pintó la carretera para mejroar la seguridad vial? Lo cierto es que no. Incluso en EEUU hay casos anteriores (como el condado de Wayne del Estado de Michigan); sin embargo, la historia de McCarroll es importante porque es uno de los primeros casos documentados en los que la sociedad civil toma consciencia de la importancia del problema y se organiza para llevarlo acabo.

Aunque hay casos previos, el movimiento de California está considerado como la primera gran ficha del efecto dominó que pintó las carreteras de todo el mundo de forma sistemática y homogénea.  Y eso fue gracias a McCarroll.

Imagen | Oregon Departament of Transportation

En Xataka | Elisabeth Junek, otra reina de Bugatti que dominó la Targa Florio y sometió al trazado de Nürburgring

-
La noticia En 1920, una señora pintó una línea blanca de un kilómetro y medio en una carretera de California. Estaba a punto de revolucionar la seguridad vial fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .



from Xataka https://ift.tt/L9EixyM
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo y dónde ver online todo el fútbol 2017-18: comparativa de precios y canales

¿Ya está aquí el fútbol? Sí, ya está aquí el fútbol . El 18 de agosto comienza oficialmente en España LaLiga Santander (o la Liga de Primera División) y la Liga 1|2|3 (Segunda División). A ambas competiciones hay que sumar otras ligas europeas, que también han comenzado ya estos días, y a otras competiciones, que harán lo propio durante las próximas semanas. A continuación recopilamos cómo se distribuyen los derechos de emisión de las principales competiciones de esta temporada, así como las distintas formas de ver el fútbol online desde España . Y ya os damos una pista: por desgracia, no hay demasiadas alternativas... y cada vez son menos. Resumen de canales y derechos para la temporada 2017-2018 Canales de pago: Entre el vaivén de derechos de emisión, exclusividades y distintos canales, el ver al inicio de cada temporada quién emitirá cada competición puede complicarse en exceso. Por eso hemos simplificado al máximo para hacer un resumen de los principales canales y qué ofrecer...

Asturias tiene un plan para recuperar viejas minas en desuso: que acojan instalaciones informáticas

Asturias quiere dar nueva vida a viejas minas abandonados. Y quiere hacerlo además cambiando totalmente de tercio, con un enfoque que sonaría a ciencia ficción a los operarios que pululaban por sus galerías hace décadas entre picos, carretas cargadas de carbón y faroles. El Gobierno del Principado aspira a un polo tecnológico propio y ha visto en instalaciones en desuso del Caudal, como el pozo Santiago , espacios ideales para acoger infraestructuras informáticas . A finales de junio responsables de la Consejería de Ciencia asturiana y del Centro Nacional de Supercomputación visitaron Mieres y Aller, en la comarca de Caudal, donde estudiaron sobre el terreno las galerías del pozo Santiago. Luego se trasladaron al Centro de Innovación de la Universidad de Oviedo, clave también en los planes de la comunidad autónoma. "El Principado plantea la puesta en marcha de un polo tecnológico vinculado al ámbito de la computación en la cuenca del Caudal —explicaba poco después el Gobierno...

Hay dos marcas chinas arrasando en tablets. El mercado empieza a mostrar signos de recuperación

Tras dos años en caída libre , el mercado de las tablets empieza a mostrar signos de recuperación. Según IDC , se registró un incremento del 0,5% en los envíos globales en el primer trimestre de 2024, con un total de 30,8 millones de unidades. Es la primera vez desde 2021 en la que se muestran signos de mejoría, poniendo sobre la mesa IDC que los datos coinciden con el inicio de un ciclo de actualización. Apple sufrió bastante en 2024 en lo que respecta a crecimiento interanual. La compañía sigue siendo la que más tablets vende en el mundo gracias a la popularidad del iPad , pero el crecimiento interanual disminuyó en un 8,5%. Pese a ello, lograron enviar 9,9 millones de unidades, lo cual supone una cuota de mercado del 32%. Le sigue Samsung, con una cuota de mercado del 21,7% y una caída en el interanual del 5,8%. La compañía se ha mantenido discreta en lanzamientos durante finales de 2023 y comienzos de este año. Con estas dos grandes firmas en caída, las marcas chinas se...